Indice de contenidos
- ¿Es normal que se me caiga el pelo al ducharme?
- ¿Cuánta caída del cabello es normal?
- Factores que hacen que se caiga más el pelo en la ducha
- Causas comunes de caída del cabello
- Factores hereditarios y envejecimiento
- Dieta
- Estrés
- ¿Cuándo hay que preocuparse por la caída del cabello en la ducha?
- Cómo lavarte el pelo para que no se caiga
- Productos recomendados para prevenir la caída del cabello
- ¿Cuándo buscar ayuda profesional?
Es una imagen habitual: estás en la ducha, enjabonando tu melena, y al aclararte, notas que se te queda más pelo entre los dedos de lo que te gustaría. ¿Te suena? Si cada vez que te lavas la cabeza acabas inspeccionando el desagüe con pánico, calma.
A continuación, te contamos cuánta caída es normal, cuándo hay que preocuparse y cómo puedes reducirla con algunos gestos sencillos.
¿Es normal que se me caiga el pelo al ducharme?
Sí. La caída del cabello durante la ducha es completamente normal. De hecho, es uno de los momentos donde más se evidencia la pérdida capilar porque el pelo suelto, que ya estaba en fase de desprendimiento, se arrastra con el agua y el masaje del lavado.
¿Cuánta caída del cabello es normal?
Según los dermatólogos, se considera normal perder entre 50 y 100 cabellos al día. Y es probable que muchos de ellos los veas caer precisamente cuando te lavas el pelo, ya que al masajear el cuero cabelludo y desenredarlo, esos pelos sueltos terminan por desprenderse. Si ves más caída de lo habitual durante varias semanas, es momento de prestar atención.
Factores que hacen que se caiga más el pelo en la ducha
Temperatura del agua
El agua demasiado caliente puede debilitar la fibra capilar, abrir la cutícula del cabello y estimular la producción de sebo en el cuero cabelludo, lo que puede favorecer un entorno menos saludable para el crecimiento capilar.
Lo ideal es lavarse el pelo con agua tibia. Y, si puedes, dar el último enjuague con agua fría para estimular la circulación.
Champú empleado
Utilizar un champú que reseque en exceso o con sulfatos fuertes puede alterar el equilibrio del cuero cabelludo y sensibilizar la raíz.
Los expertos recomiendan optar por fórmulas suaves, con pH equilibrado y específicas para fortalecer el cabello o tratar la caída, especialmente si estás en un periodo de mayor pérdida capilar.
Forma de lavarse el pelo
¿Frotas con fuerza, desenredas de raíz a puntas, usas las uñas? Error. Lavar el cabello de forma brusca puede romper fibras sanas y favorecer la caída por tracción.
Lo correcto es masajear suavemente el cuero cabelludo con las yemas de los dedos (nunca con las uñas), y desenredar de medios a puntas primero, ayudándote de un acondicionador o mascarilla.
Causas comunes de caída del cabello
Factores hereditarios y envejecimiento
La caída de cabello puede tener una base genética. La alopecia androgénica, por ejemplo, afecta tanto a hombres como a mujeres y se intensifica con la edad. En mujeres suele manifestarse con una pérdida difusa en la zona superior de la cabeza.
Dieta
Una alimentación desequilibrada puede afectar directamente a la salud del cabello. Diversos estudios y especialistas en dermatología capilar coinciden en que déficits de nutrientes como hierro, zinc, proteínas o vitamina D pueden desencadenar o agravar la caída del cabello.
Esto se debe a que, en situaciones de carencia, el organismo prioriza funciones vitales y deja en segundo plano procesos como el crecimiento capilar, que no son esenciales para la supervivencia. Por eso, una dieta variada y rica en frutas, verduras, legumbres, frutos secos y proteínas de calidad es clave para mantener un cabello fuerte y saludable.
Estrés
El estrés emocional y físico puede desencadenar cambios en el ciclo de crecimiento del cabello y provocar una pérdida temporal del cabello meses después.
¿Cuándo hay que preocuparse por la caída del cabello en la ducha?
Si la caída es repentina, más abundante de lo habitual, dura más de tres meses o viene acompañada de otros síntomas como picor, descamación o zonas más despobladas, es recomendable acudir a un dermatólogo especializado en tricología. Un diagnóstico precoz es clave para frenar ciertos tipos de alopecia.
Cómo lavarte el pelo para que no se caiga
Lava el pelo con movimientos suaves, sin frotar con fuerza. Utiliza productos adecuados a tu tipo de cuero cabelludo, desenreda con un peine de púas anchas comenzando por las puntas y evita hacerlo mientras el pelo está completamente empapado, ya que es más frágil. También puedes espaciar los lavados si tu cuero cabelludo lo permite, para reducir el estrés mecánico.
Productos recomendados para prevenir la caída del cabello
Si buscas combatir la caída del cabello con productos disponibles en Druni, aquí te presentamos una selección de champús anticaída que han demostrado eficacia y cuentan con buenas valoraciones:
- Pilexil Champú Anticaída: formulado con Serenoa Serrulata, vitaminas y zinc, este champú está diseñado para frenar la caída del cabello y estimular su crecimiento. Es apto para uso frecuente y tiene un pH adecuado para el cuero cabelludo.
- Lambdapil Anticaída Shampoo de ISDIN: contiene Serenoa Repens y el complejo multiactivo Trichogen, que ayudan a prevenir y frenar la caída del cabello, estimulando su crecimiento y normalizando la secreción sebácea.
- Champú Anticaída con Colágeno Marino y Cebolla de Nuggela & Sulé: este champú combina extracto de cebolla roja, glucógeno marino y sales del Mar Muerto para fortalecer el cabello, estimular su crecimiento y aportar brillo y suavidad.
- Anti-Caída Fortificante de Kerzo: enriquecido con extracto natural de tomillo, este champú fortificante está indicado para cabellos en situación de caída, ayudando a fortalecer la fibra capilar y estimular el cuero cabelludo.
Recuerda que la constancia en el uso de estos productos es clave para obtener resultados visibles. Además, es recomendable complementar el tratamiento con una dieta equilibrada y hábitos de cuidado capilar adecuados.
¿Cuándo buscar ayuda profesional?
Siempre que la caída sea prolongada, repentina o preocupante para ti. Un dermatólogo podrá realizar un tricograma o análisis del cuero cabelludo para identificar la causa y pautar un tratamiento personalizado. Porque sí, hay solución, pero cuanto antes se actúe, mejor.
Más artículos relacionados
↓ ↓ ↓ ↓ ↓
Preguntas frecuentes (FAQs)
↓ ↓ ↓ ↓ ↓
¿Es normal que se me caiga el pelo al ducharme?
Sí. Es completamente normal. Al lavar el cabello se arrastran los pelos que ya estaban sueltos en fase de desprendimiento, por lo que se nota más en ese momento.
¿Cuándo debería preocuparme por la caída del cabello?
Debes prestar atención si la caída es repentina, más abundante de lo habitual, dura más de tres meses, o si notas otros síntomas como picor, descamación o zonas despobladas. En ese caso, consulta con un dermatólogo.
¿Puede influir la temperatura del agua en la caída del pelo?
Sí. El agua muy caliente debilita la fibra capilar y puede alterar el cuero cabelludo. Es mejor usar agua tibia y terminar con un enjuague de agua fría.
¿Qué tipo de champú debo usar para evitar la caída del cabello?
Elige champús suaves, con pH equilibrado, sin sulfatos agresivos, y que estén formulados para fortalecer el cabello o prevenir su caída.