Qué son las fibras sintéticas para pestañas y cómo usarlas

Si sueñas con una mirada intensa, pestañas kilométricas y volumen al instante, pero sin pasar por el aro de las postizas o el salón de extensiones, tenemos algo que contarte. Las fibras sintéticas para pestañas están en boca de todas —o mejor dicho, en las pestañas de todas— porque prometen un efecto de pestaña XL, natural, duradero y (lo mejor) sin complicaciones.

En este post te contamos qué son exactamente, cómo se utilizan y cuál es la mejor manera de incorporarlas a tu rutina beauty. Spoiler: vas a querer probarlas ya. 

Con la opinión experta de:
Lets Makeup School
Kuki Giménez Perez
Kuki Giménez Perez

Makeup & Hair artist

Directora

Lets Makeup School

Lets Makeup School

¿Qué son las fibras sintéticas para pestañas?

Las fibras sintéticas para pestañas son, literalmente, microfibras (normalmente de nylon) que se incorporan a las máscaras de pestañas o se venden por separado para aplicarlas entre capas. ¿El objetivo? Engrosar y alargar la pestaña de forma inmediata.

“Las fibras de Nylon para pestañas son unas fibras que se añaden a la máscara de pestañas o a otro tipo de producto de belleza. Al aplicarlo a las pestañas las engrosa y alarga inmediatamente, ya que las pequeñas fibras se adhieren a la pestaña de forma natural provocando este efecto. El resultado es un efecto de pestañas postizas, pero mucho más natural y duradero”, explica Kuki Giménez, directora de Let’s Make Up School y portavoz de Druni.

Dicho de otro modo: actúan como una extensión express para tus pestañas, pero sin pegamento, sin retoques y sin drama.

Tipos y marcas de máscara de pestañas con fibras

Hay dos formas de lanzarte a esta tendencia, según el tipo de producto que elijas.

Por un lado, están las máscaras con fibras integradas. Es decir, productos que ya incluyen las fibras en su fórmula y que se aplican como una máscara convencional. Perfectas si buscas una opción rápida y sin pasos extra.

Por otro, tienes las máscaras con fibras puras, que suelen presentarse en formato suelto (en polvo o gel con partículas) y se aplican entre capas de tu máscara habitual para potenciar al máximo el volumen y la longitud.

“La máscara de pestañas con fibras puras se trata de la máscara que solo contiene fibras, y que se aplica en combinación con otra máscara. Essence, con su Volumizing Lash Powder, por ejemplo», aclara Kuki Giménez.

«La otra opción es máscara de pestañas con fibras integradas: se trata de la máscara que ya contiene fibras en su fórmula, y que se aplica directamente sobre las pestañas”, añade la experta.

Entre las marcas que más están dando que hablar: Essence, Maybelline o L’Oréal Paris, disponibles en Druni, tienen fórmulas que aportan ese extra sin apelmazar ni irritar.

Cómo utilizar la máscara de pestañas con fibras

No hay una única forma de aplicar estos productos: todo depende del tipo de fórmula que uses.

“Existe dos formas diferentes de utilizar las máscaras, depende del tipo de producto. Si la máscara ya lleva las fibras incorporadas, se aplica como una máscara normal», cuenta la experta.

«Si la máscara es exclusivamente de fibras, entonces hay que aplicar primero una capa de nuestra máscara para subir la pestaña, luego una de la que solo tiene fibra y después otra capa más de nuestra máscara otra vez para sellar”, desvela Kuki Giménez.

¿Un truco extra? Trabaja siempre en zigzag desde la raíz hasta las puntas y aplica el producto cuando la capa anterior aún está ligeramente húmeda para que las fibras se adhieran mejor.

Beneficios de las fibras sintéticas para pestañas

Además del efecto visual (que es potente), lo mejor es que se adaptan a todo tipo de ojos, rutinas y necesidades.

“Los beneficios es que son ideales para las personas que tienen pestañas pequeñas, cortas o poco espesas y no soportan una pestaña postiza o la aplicación de ampliación de pestaña. Las fibras rellenan, hacen las pestañas más espesas y duras y además se puede usar todos los días”, afirma la experta.

Son la solución definitiva si buscas una mirada más definida sin comprometer la salud de tus pestañas ni pasarte horas frente al espejo.

Consejos para elegir la mejor máscara de pestañas con fibras

Si vas a iniciarte en el universo de las fibras sintéticas para pestañas, apunta estos tips:

  • Evita las fórmulas grumosas: dificultan que las fibras se adhieran de forma natural.
  • Fíjate en el cepillo: cuanto más denso y con pelitos múltiples, mejor será la aplicación.
  • Define tu objetivo: ¿quieres volumen, longitud o ambos? Hay máscaras dde pestañas enfocadas a cada resultado.

“Elegir una máscara que no sea grumosa y que el cepillo sea de pelitos múltiples y lo más importante saber si quieres espesor o longitud”, concluye Kuki Giménez.

Más artículos relacionados

↓   ↓   ↓   ↓   ↓

Preguntas frecuentes (FAQs)

↓   ↓   ↓   ↓   ↓

¿Qué son las fibras sintéticas para pestañas?

Las fibras sintéticas para pestañas son microfibras, generalmente de nylon, que se aplican junto con la máscara para engrosar y alargar las pestañas al instante. Imitan el efecto de pestañas postizas, pero con un acabado más natural, sin pegamento y sin extensiones.

¿Puedo usar fibras para pestañas si tengo ojos sensibles?

Sí, pero es importante elegir fórmulas hipoalergénicas, libres de fragancias y que no generen grumos. También es recomendable hacer una prueba previa o consultar a un especialista si tienes antecedentes de irritación ocular.

¿Cuánto dura el efecto de las fibras para pestañas?

El efecto es temporal y dura todo el día, hasta que retires el maquillaje. Se elimina fácilmente con desmaquillante bifásico o agua micelar con aceite.

¿Cuál es el truco para aplicar bien las fibras y evitar grumos?

Aplica las capas cuando la anterior esté aún húmeda, hazlo con movimiento en zigzag desde la raíz y asegúrate de usar una fórmula ligera y un cepillo denso para mayor control y definición.

5/5 - (1 voto)
Total
0
Shares
articulo anterior

Beneficios de las bragas menstruales en la adolescencia

Siguiente articulo

Mitos y realidades sobre los bikinis menstruales