Indice de contenidos
En el mundo de la cosmética, a menudo encontramos nombres de ingredientes que nos suenan a auténticos trabalenguas. Uno de ellos es la methylisothiazolinone, o como la conocemos en español, metilisotiazolinona, un compuesto ha generado cierto debate en los últimos años, especialmente en lo referente a su uso en productos capilares y de cuidado personal.
Conscientes de ello, en Druni te vamos a contar qué es y para qué sirve la methylisothiazolinone, así como qué función cumple dentro de las fórmulas cosméticas, si es segura y en qué casos puede suponer un riesgo.
¿Qué es la methylisothiazolinone?

La methylisothiazolinone es un conservante sintético muy utilizado en la industria cosmética, así como en productos de limpieza y cuidado personal. Su función principal es prevenir el crecimiento de bacterias, mohos y levaduras en productos que contienen agua, lo que prolonga su vida útil y garantiza su seguridad durante el uso.
En español también se le conoce como metilisotiazolinona, aunque en las etiquetas suele aparecer bajo su nombre en inglés. Es habitual encontrarlo en combinación con otro conservante, el methylchloroisothiazolinone, aunque actualmente esta mezcla está regulada con mayor control debido a su potencial alérgico.
¿Para qué sirve la methylisothiazolinone?

La principal función del methylisothiazolinone es proteger tus productos cosméticos de la contaminación microbiana. Sus propiedades antimicrobianas son altamente efectivas, incluso en muy bajas concentraciones. Actúa impidiendo el crecimiento de bacterias, hongos y levaduras, asegurando que el producto se mantenga seguro y estable durante su vida útil, tanto en el lineal de la tienda como en tu baño.
Cuando te preguntas para qué sirve la metilisotiazolinona, la respuesta es simple pero crucial: garantiza la seguridad del producto. Sin conservantes eficaces, los cosméticos podrían convertirse en un riesgo para la salud, causando infecciones, irritaciones o alergias debido a la proliferación de microorganismos.
Estas propiedades permiten que los productos tengan una vida útil prolongada sin necesidad de recurrir a conservantes más agresivos o ineficaces.
¿Qué productos contienen methylisothiazolinone?

Uno de los productos donde más comúnmente encontramos este conservante es el champú. La methylisothiazolinone en champú ayuda a que el producto se mantenga en buen estado, incluso cuando se almacena en condiciones de humedad o en el baño. También puede encontrarse en:
- Geles limpiadores faciales
- Acondicionadores
- Jabones líquidos
- Toallitas húmedas
- Cremas corporales
En la etiqueta, puede aparecer bajo el nombre completo “methylisothiazolinone” o con la abreviatura MI.
Methylisothiazolinone para el cabello: presente en champús y acondicionadores

Es habitual encontrar la methylisothiazolinone en champú y acondicionadores. Su función aquí es idéntica: evitar que estos productos se contaminen y garantizar su estabilidad.
Cuando lavas tu cabello, el champú y el acondicionador están en contacto con tu cuero cabelludo y tu melena por un tiempo limitado antes de ser completamente aclarados con agua. Esta «exposición corta» es la razón por la que, bajo las estrictas concentraciones reguladas, su uso se considera seguro en esta categoría de productos para la mayoría de las personas.
Pero, en realidad, la methylisothiazolinone no actúa directamente sobre el cabello, ya que su única función es conservar el producto. No aporta beneficios capilares, como hidratación o brillo, pero sí contribuye a que el champú se mantenga seguro para su uso, evitando que se contamine con bacterias.
Dicho esto, en algunos casos puede generar sensibilidad o reacciones alérgicas, especialmente en personas con piel reactiva o sensibilizada. Por esta razón, en la actualidad su uso está regulado y limitado en muchos países, especialmente en productos que no se aclaran (como cremas o lociones). En los champús y geles de ducha, donde el producto se enjuaga rápidamente, se permite su uso en concentraciones seguras.
En conclusión, la methylisothiazolinone cumple una función importante en la conservación de productos cosméticos, garantizando su seguridad frente a microorganismos. Aunque no tiene beneficios directos para el cabello o la piel, su presencia ayuda a mantener la fórmula estable y sin contaminación.
El uso de la methylisothiazolinone está regulado y limitado, lo que garantiza su seguridad en productos como champús o geles. Sin embargo, si tienes piel sensible o un historial de reacciones alérgicas, puedes optar por cosméticos que no incluyan metilisotiazolinona entre sus ingredientes.Más artículos relacionados
↓ ↓ ↓ ↓ ↓
Preguntas frecuentes (FAQs)
↓ ↓ ↓ ↓ ↓
¿Qué es la methylisothiazolinone y para qué sirve?
La methylisothiazolinone es un conservante sintético utilizado en productos cosméticos y de cuidado personal. Su función principal es prevenir la proliferación de bacterias, hongos y levaduras en productos con base acuosa, ayudando a mantenerlos seguros y en buen estado durante más tiempo.
¿Es segura la methylisothiazolinone en champús?
Sí, su uso en champús y productos que se enjuagan está considerado seguro en concentraciones reguladas. La exposición breve durante el uso, junto con el aclarado con agua, reduce significativamente el riesgo de irritaciones o alergias.
¿La methylisothiazolinone puede causar alergias?
En algunos casos, sí. La methylisothiazolinone puede generar reacciones alérgicas en personas con piel sensible o previamente sensibilizada. Por esta razón, su uso está limitado o prohibido en productos que no se enjuagan, como cremas o lociones.
¿Tiene beneficios para el cabello o la piel?
No. La methylisothiazolinone no aporta beneficios directos al cabello ni a la piel. Su única función es conservar el producto evitando la contaminación microbiana.