Cuidados postparto: Cremas y vitaminas para recuperarte

El postparto es una de esas etapas en las que tu cuerpo se convierte en protagonista absoluto. Ha pasado por un auténtico maratón físico y hormonal, y ahora le toca recuperar fuerzas mientras se adapta a una nueva rutina (sí, esa que incluye noches cortas y muchas tomas). Aunque la alimentación sana, variada y equilibrada sigue siendo la base, las vitaminas postparto y algunos suplementos específicos pueden ayudarte a cubrir las necesidades extra de esta etapa. Y si a eso le sumas cuidados tópicos con cremas reparadoras, tu recuperación será más llevadera y completa.

Importancia de las vitaminas durante el postparto y la lactancia

Durante el embarazo, tu cuerpo ha estado compartiendo nutrientes 24/7. Tras el parto, todavía hay un alto gasto energético, sobre todo si estás dando el pecho. Producir leche requiere más calorías y micronutrientes de lo que muchas imaginan.  Vitaminas como la D, el ácido fólico, la B12, y minerales como el hierro, el calcio y el yodo juegan un papel crucial tanto para tu salud como para el correcto desarrollo del bebé. 

El problema es que la dieta diaria no siempre alcanza para cubrir todo lo que necesitas, sobre todo cuando las comidas se hacen deprisa o se dejan para “después” (ese después que nunca llega). Aquí es donde las vitaminas postparto y los suplementos específicos pueden marcar la diferencia. Eso sí, siempre hay que hacerlo bajo supervisión médica.

Mejores vitaminas para el periodo de lactancia

Aunque cada mujer tiene necesidades diferentes, hay ciertos nutrientes que son casi imprescindibles en esta etapa:

  • Vitamina D: fundamental para la salud ósea y el sistema inmunitario. La mayoría de adultos no alcanzan los niveles óptimos solo con la dieta.
  • Calcio: imprescindible para prevenir la descalcificación, ya que el cuerpo prioriza aportar calcio a la leche materna.
  • Hierro: ayuda a prevenir la anemia postparto, muy frecuente por la pérdida de sangre durante el parto.
  • Ácido fólico: no solo es importante en el embarazo, también en la lactancia, porque ayuda a la producción de glóbulos rojos y al desarrollo del bebé.
  • Vitamina B12: especialmente relevante si eres vegetariana o vegana, para evitar déficit que puedan afectar al sistema nervioso.
  • Ácidos grasos omega-3 (DHA y EPA): mejoran la salud cardiovascular y el desarrollo cerebral del bebé.

Suplementos específicos para el postparto

En farmacias y parafarmacias encontrarás fórmulas diseñadas para esta etapa, que combinan vitaminas, minerales y ácidos grasos esenciales. Muchas llevan también antioxidantes, probióticos o colágeno para favorecer la recuperación de la piel, el cabello y las uñas, que a menudo se resienten tras el parto.

 Algunos suplementos incluso incluyen extractos de plantas como el fenogreco o el cardo mariano, que tradicionalmente se han utilizado para favorecer la producción de leche.  Sin embargo, es importante recalcar que no todas las mujeres necesitan lo mismo y que la suplementación debe ser personalizada.

Cómo elegir las vitaminas adecuadas para ti

Antes de lanzarte a comprar, lo ideal es que un profesional de la salud evalúe tus niveles mediante análisis de sangre. Así podrás saber si realmente necesitas un extra de hierro, vitamina D o cualquier otro nutriente.

A la hora de elegir, fíjate en:

  • Composición completa: que incluya vitaminas y minerales clave para tu caso.
  • Formato: cápsulas, sobres, gominolas… busca el que más te facilite la constancia.
  • Calidad de los ingredientes: mejor si están en formas de alta biodisponibilidad (más fáciles de absorber).
  • Ausencia de aditivos innecesarios: como colorantes o azúcares añadidos, sobre todo si buscas algo de uso diario.
  • Coméntalo con un profesional de la salud.

Beneficios de las vitaminas postparto

Tomadas en la dosis correcta y junto a una dieta sana, variada y equilibrada, las vitaminas postparto pueden ayudarte a:

  • Recuperar la energía y combatir el cansancio crónico.
  • Mantener el sistema inmunitario fuerte.
  • Favorecer la regeneración de tejidos.
  • Mejorar la salud del cabello y las uñas, que tienden a debilitarse.
  • Reponer reservas de nutrientes para evitar déficits a medio plazo.
  • Apoyar la producción de leche materna de forma adecuada.

Además, sentir que te cuidas por dentro y por fuera tiene un impacto directo en tu bienestar emocional, algo clave en una etapa tan intensa.

Precauciones y consideraciones al tomar suplementos

No todo lo “natural” es inocuo.  Tomar vitaminas sin control puede provocar excesos que, en algunos casos, son igual de perjudiciales que las carencias. La vitamina A, por ejemplo, en dosis altas puede resultar tóxica, y un exceso de hierro puede provocar problemas digestivos o sobrecargar el hígado. 

Por eso, antes de empezar, consulta con tu médico o matrona, sobre todo si tienes alguna condición de salud previa, tomas medicación o estás en lactancia exclusiva. Y recuerda, los suplementos no sustituyen una alimentación variada, sino que la complementan.

Más artículos relacionados

↓   ↓   ↓   ↓   ↓

Preguntas frecuentes (FAQs)

↓   ↓   ↓   ↓   ↓

¿Por qué es importante tomar vitaminas en el postparto?

Durante el postparto, el cuerpo necesita recuperarse del embarazo y el parto. Además, si estás dando el pecho, la demanda de nutrientes como hierro, calcio o vitamina D aumenta. Las vitaminas postparto ayudan a reponer reservas, fortalecer el sistema inmunitario, combatir el cansancio y apoyar la producción de leche materna.

¿Son necesarios los suplementos postparto si tengo una buena alimentación?

Aunque una dieta equilibrada es clave, muchas madres no logran cubrir todos los requerimientos nutricionales solo con los alimentos, especialmente durante los primeros meses del postparto. Los suplementos pueden ser una ayuda útil, pero siempre deben tomarse bajo recomendación médica.

¿Qué suplementos naturales ayudan a la lactancia?

Algunos suplementos postparto incluyen extractos naturales como fenogreco o cardo mariano, tradicionalmente usados para apoyar la producción de leche materna. Sin embargo, no todas las mujeres los necesitan, y su eficacia puede variar. Siempre consulta antes de usarlos.

¿Hay riesgos al tomar vitaminas postparto sin supervisión?

Sí. Un exceso de ciertas vitaminas o minerales puede ser perjudicial. Por ejemplo, la vitamina A en altas dosis es tóxica, y demasiado hierro puede causar problemas digestivos. Por eso es crucial seguir la dosis recomendada y consultar con tu médico o matrona.

Valora este contenido post
Total
0
Shares
articulo anterior

Top 10 plantas medicinales: para qué sirven y cómo usarlas

Siguiente articulo

La mejor crema para queloides: cómo cuidar tu piel y mejorar su aspecto