Pelo Cherry Coke: Cómo conseguir el color viral que arrasa en TikTok

El Cherry Coke hair es el nuevo flechazo capilar de las redes. Una mezcla entre rojo cereza, marrón oscuro y reflejos burdeos que recuerda al color del refresco que le da nombre. Este tono, sensual y sofisticado a partes iguales, se ha convertido en la obsesión de TikTok y en el favorito de quienes buscan un cambio sin caer en los clásicos rubios o cobrizos. ¿La clave de su éxito? Es versátil, favorecedor y tiene ese punto misterioso que atrapa a primera vista.

¿Qué es el color de pelo Cherry Cola?

El Cherry Cola o Cherry Coke hair combina matices de rojo intenso, vino tinto y marrón chocolate. A diferencia de los tonos rojizos más vibrantes, este se mantiene en una gama más oscura y profunda, con reflejos cálidos que se aprecian especialmente bajo la luz. El resultado es un tono jugoso y brillante, como una mezcla entre el color del vino y el caramelo.

Este look fue tendencia en los años 2000 (sí, cuando Christina Aguilera o Ashlee Simpson jugaban con estos tonos) y ha vuelto con fuerza gracias a TikTok, donde los vídeos con el hashtag #cherrycokehair superan millones de visualizaciones. Es el equilibrio perfecto entre la nostalgia Y2K y la sofisticación moderna: un rojo con actitud, pero sin excesos.

¿Qué tono de piel favorece el pelo Cherry Cola?

Una de las razones por las que el Cherry Coke hair triunfa tanto es su capacidad de adaptarse a casi todos los tonos de piel. En pieles claras aporta calidez y contrasta con elegancia, resaltando los rasgos y dando un toque romántico al rostro. En pieles medias o morenas, se funde de manera más natural, potenciando los matices dorados o aceitunados de la piel y aportando luminosidad.

Eso sí, la clave está en ajustar la intensidad del color. Si tienes la piel muy clara, apuesta por una versión más suave, con reflejos caoba. Si tu piel es más cálida u oscura, puedes permitirte una tonalidad más profunda con matices vino o borgoña. Lo importante es mantener el equilibrio entre el subtono del cabello y el de la piel para que el resultado sea armónico.

Cómo conseguir el pelo Cherry Cola en casa

Aunque el resultado más pulido siempre se consigue en la peluquería, con los productos adecuados y un poco de paciencia también puedes conseguir el Cherry Coke hair en casa. Lo esencial es elegir el tono correcto y preparar bien el cabello para que el color quede uniforme y brillante.

Preparación del cabello

Antes de aplicar el tinte, el cabello debe estar limpio de restos de productos como lacas o aceites, pero no recién lavado. Es recomendable hacerlo 24 horas antes para que los aceites naturales del cuero cabelludo actúen como barrera protectora.

Si tu base es oscura, puedes aplicar directamente el tinte rojo cereza profundo. Si tienes el cabello muy claro o con mechas, te conviene oscurecerlo ligeramente antes o elegir un tono más marrón con reflejos rojizos para evitar que el resultado se vea demasiado brillante.

También es fundamental realizar una prueba de color en un mechón para comprobar el resultado final y asegurarte de que el tono se ajusta a lo que buscas.

Aplicación del tinte

Divide el cabello en secciones y aplica el tinte desde la raíz hasta las puntas con una brocha, asegurándote de cubrir bien cada mechón. Una vez aplicado, masajea suavemente el pelo para repartir el producto de manera uniforme.

Deja actuar el tinte el tiempo indicado en las instrucciones (suele oscilar entre 25 y 40 minutos según la marca) y, si lo deseas, puedes cubrir el cabello con un gorro de plástico para potenciar la fijación del color con el calor natural.

Recuerda que los tintes rojos tienden a desvanecerse más rápido que otros tonos, así que es importante no sobrepasar el tiempo de exposición y enjuagar correctamente para que el color quede intenso, pero sin saturar.

Enjuague y acondicionamiento

Aclara el cabello con abundante agua tibia hasta que el agua salga clara. Evita el champú en este primer lavado y aplica directamente un acondicionador o una mascarilla selladora del color para fijar los pigmentos y aportar suavidad.

Este paso es crucial para evitar que el tinte reseque el cabello. Apuesta por productos con fórmulas nutritivas, preferiblemente con queratina, aceites naturales o proteínas vegetales, que ayuden a restaurar la fibra capilar tras la coloración.

Cómo mantener el cabello Cherry Cola

El secreto para que el Cherry Coke hair se mantenga brillante y con reflejos vivos está en la rutina de mantenimiento. Lava el cabello con champús específicos para pelo teñido o con fórmulas sin sulfatos que protejan el color y eviten que se oxide.

Una o dos veces por semana, aplica una mascarilla reparadora o un tratamiento pigmentado rojo para reavivar el tono entre tintes. Evita el uso excesivo de planchas o secadores sin protector térmico, ya que el calor directo puede alterar el color.

También puedes espaciar los lavados —máximo tres veces por semana— para prolongar la intensidad del tono. Y si quieres mantener ese brillo de recién salida de la peluquería, enjuaga el cabello con agua fría al final del lavado: ayuda a sellar la cutícula y potencia la luminosidad.

Más artículos relacionados

↓   ↓   ↓   ↓   ↓

Preguntas frecuentes (FAQs)

↓   ↓   ↓   ↓   ↓

¿Qué es el Cherry Coke hair?

El Cherry Coke hair es un tono de cabello que combina rojo cereza, marrón oscuro y reflejos burdeos, siendo versátil y sofisticado.

¿Qué tono de piel favorece el Cherry Cola?

El Cherry Coke hair se adapta a casi todos los tonos de piel, aportando calidez en pieles claras y fusionándose de manera natural en pieles medias o morenas.

¿Cómo conseguir el pelo Cherry Cola en casa?

Para lograr el Cherry Coke hair en casa, es importante preparar bien el cabello, elegir el tono adecuado, aplicar el tinte correctamente y realizar un buen enjuague y acondicionamiento.

¿Cómo mantener el cabello Cherry Cola?

Para mantener el Cherry Coke hair brillante y con reflejos vivos, se recomienda usar champús para pelo teñido, aplicar tratamientos reparadores, evitar el calor directo y enjuagar con agua fría.

Valora este contenido post
Total
0
Shares
articulo anterior

Cilantro: propiedades, beneficios y por qué incluirlo en tu dieta

Buscar