Adiós, Pelo Naranja: La Diferencia entre el Champú Azul y el Verde para Matizar tu Castaño

Hay pocos dramas capilares tan universales como mirarse al espejo después de una decoloración y descubrir un tono demasiado cálido. Ese reflejo anaranjado que aparece tras aclarar el cabello puede arruinar hasta el mejor plan de “nuevo look”. Pero tranquila, tiene solución. Y, según los expertos, la clave está en saber matizar correctamente.

Con la opinión experta de:
Lets Makeup School
Kuki Giménez Perez
Kuki Giménez Perez

Makeup & Hair artist

Directora

Lets Makeup School

Lets Makeup School

¿Por qué queda el pelo naranja tras decoloración?

“El pelo se queda naranja tras la decoloración porque los pigmentos naturales que están en la materia del color oscuro, como los rojos, naranjas y amarillos, son los más duros de eliminar y en muchos casos quedan visibles”, explica la estilista y maquilladora, Kuki Giménez, directora de Let’s Make Up School y portavoz de Druni.

Además, hay otro factor que influye: “Muchas veces la oxidación que utilizamos en los tintes con la decoloración es insuficiente y, al eliminar los pigmentos oscuros, pierde fuerza con los subtonos cálidos. También puede deberse a la oxidación del cabello por el sol en verano o por productos ácidos, como los champús de camomila o cosméticos no adecuados”, añade la experta.

Cabello naranja tras decoloración: cómo solucionarlo

Me he decolorado el pelo y se me ha quedado naranja, ¿qué hago?

La solución pasa por matizar. “Lo ideal es consultar a un buen peluquero especializado en color. Es importante saber qué grado de naranja y cómo de estropeado está el cabello. Pero la regla general es aplicar un matiz azul o violeta en forma de mascarilla o champú. Otra opción es buscar un tinte con matiz ceniza, que también contiene azules”, señala Kuki Giménez.

Matizar el cabello, la solución para quitar el color naranja

Cómo matizar el pelo naranja con tinte

“La opción ideal es buscar un tinte con matiz ceniza que también contiene azules y violetas. Si el naranja que sale es muy fuerte, habría que aplicar primero un pigmento violeta puro para neutralizarlo, y después el tinte ceniza para equilibrar el tono del cabello”, detalla la estilista.

Cómo matizar las mechas en casa

“Existen muchas marcas de mascarillas y champús matizadores en el mercado. Lo que hay que hacer es primero lavar y quitar el exceso de agua al cabello. Después, hacer las separaciones correspondientes para controlar el matiz, ya que en las mechas actúa más rápido que en el resto del cabello. El tercer paso es aplicar una mascarilla violeta para las mechas amarillas o azul para las naranjas, esperar el tiempo correspondiente según el fabricante, enjuagar… y listo”, aconseja la experta.

Pasos para matizar el pelo en casa

Elegir el producto adecuado

“El paso más importante es elegir el color correcto para matizar”, insiste Kuki. El truco está en la teoría del color: los tonos opuestos del círculo cromático se neutralizan entre sí. El azul corrige los reflejos naranjas; el verde, los rojizos; y el violeta, los amarillos.

Aplicación correcta

“Lava el pelo —puede ser ya con un champú matizador—, elimina el exceso de humedad y haz las separaciones del cabello para aplicar el matiz de forma uniforme”, recomienda.

Tiempo de exposición

“Es esencial respetar el tiempo indicado por el fabricante, ni más ni menos, para evitar sobrepigmentar el cabello. Después, enjuaga y aplica una mascarilla o acondicionador para hidratar», cuenta la experta.

Productos recomendados para matizar

Champú morado

Ideal para cabellos rubios, blancos o con mechas. “Sirven para los cabellos blancos, grises o canosos, rubios y decolorados. Lo que hacen es contrarrestar el color amarillo o naranja que a veces aparece. Esto ocurre porque se basa en la teoría de los colores contrarios”, explica la experta.

Champú azul

Perfecto para neutralizar reflejos naranjas en cabellos rubios oscuros o castaños claros. “El uso prácticamente es el mismo que el violeta, solo que también puede utilizarse con cabellos castaños. Eliminan los tonos cálidos”, comenta Kuki Giménez. Es el gran aliado para matizar mechas naranjas.

Champú verde

Si tu cabello es más oscuro y notas reflejos rojizos, este es el tuyo. “Los champús verdes sirven para neutralizar tonos rojizos en cabellos oscuros o castaños. Al aplicar el color verde (opuesto al rojo en el círculo cromático), se contrarrestan los reflejos anaranjados o rojizos”, detalla Kuki Giménez.

Cuidados posteriores al matizado

Una vez el color está perfecto, toca mantenerlo. “Lo más importante es mantener el cabello hidratado y lo más protegido posible. Hay que utilizar mascarillas preparadas para pelos tratados o tintados, no lavar muy frecuentemente el cabello e intentar no aplicar mucho calor al secar. Con estos cuidados mantendremos el cabello perfecto”, aconseja la experta.

Además, es recomendable alternar el champú matizador con uno suave sin sulfatos para evitar resecar el cabello y conservar el brillo. Y, sobre todo, no abusar de los matizadores: con una o dos veces por semana será suficiente.

Consejos para mantener el color deseado

El mantenimiento del color no depende solo del champú: también influye tu rutina diaria. Kuki Giménez recomienda proteger el cabello del sol con productos con filtro UV y evitar la exposición prolongada al cloro o al agua salada, ya que pueden alterar el matiz conseguido.

Otro truco clave: hidratar profundamente al menos una vez por semana con mascarillas nutritivas. “Un cabello bien hidratado refleja mejor la luz y mantiene el color más tiempo”, apunta la estilista.

Por último, recuerda retocar el matizado cada dos o tres semanas según la frecuencia de lavado y el tipo de pigmento. Así, tu melena mantendrá el equilibrio perfecto entre brillo, suavidad y ese tono frío que tanto favorece.

Más artículos relacionados

↓   ↓   ↓   ↓   ↓

Preguntas frecuentes (FAQs)

↓   ↓   ↓   ↓   ↓

¿Por qué el cabello queda naranja después de una decoloración?

El cabello queda naranja tras la decoloración debido a los pigmentos naturales difíciles de eliminar, como los rojos, naranjas y amarillos.

¿Cómo solucionar el cabello naranja después de una decoloración?

La solución es matizar el cabello con productos que contengan tonos azules o violetas, o utilizar un tinte con matiz ceniza.

¿Cómo matizar el cabello naranja con tinte?

Se recomienda buscar un tinte con matiz ceniza que contenga azules y violetas para neutralizar el tono naranja.

¿Cuáles son los cuidados posteriores al matizado para mantener el color deseado?

Es importante mantener el cabello hidratado, protegerlo del sol y evitar la exposición al cloro o agua salada. Además, se aconseja utilizar champús suaves y alternar con mascarillas nutritivas.

Valora este contenido post
Total
0
Shares
articulo anterior

¿Qué es y cuáles son las propiedades de la lavanda?

Buscar