¿Es el aceite de oliva bueno para la cara? Descubre sus propiedades

Seguro que lo tienes en tu cocina y lo usas a diario en ensaladas, tostadas o para cocinar, pero lo que quizá no sabías es que el aceite de oliva también puede convertirse en un básico de tu neceser. Sí, ese mismo oro líquido que es la joya de la dieta mediterránea tiene propiedades que lo hacen un aliado inesperado para la piel del rostro. Y la pregunta del millón es: ¿realmente el aceite de oliva es bueno para la cara? La respuesta es sí, pero (porque siempre hay un pero) con matices.

A continuación te contamos todo lo que necesitas saber para usarlo sin miedo, con sus beneficios, precauciones y hasta cómo integrarlo en tu rutina beauty.

El aceite de oliva y la piel: un romance mediterráneo

El aceite de oliva no solo es un alimento saludable, rico en grasas monoinsaturadas y antioxidantes, sino que aplicado de forma tópica aporta a la piel vitaminas A, D, E y K. Estas vitaminas están relacionadas con la regeneración celular, la nutrición y la protección frente al envejecimiento prematuro.

De hecho, la vitamina E es la estrella. Es antioxidante, combate los radicales libres y ayuda a prevenir arrugas y manchas. Además, sus ácidos grasos esenciales hacen que la piel retenga mejor la hidratación, algo que agradecen especialmente las pieles secas o apagadas.

Beneficios del aceite de oliva para la cara

Si aún dudas de si el aceite de oliva es bueno para la cara, apunta:

Hidrata en profundidad

Funciona como una especie de bálsamo natural que ayuda a retener el agua en la piel, dejándola más suave y flexible.

Combate los signos de la edad

Gracias a sus antioxidantes, puede contribuir a retrasar la aparición de líneas de expresión y pequeñas arrugas.

Limpieza eficaz (oil cleansing)

El aceite de oliva puede usarse como desmaquillante. Disuelve el maquillaje, incluso el waterproof, y elimina la suciedad acumulada durante el día sin resecar.

Calma irritaciones

Si tienes rojeces, descamación o la piel un poco alterada, su acción calmante puede ayudarte a aliviar esas molestias.

Cómo usar el aceite de oliva en la cara

Antes de lanzarte a aplicarlo directamente desde la botella de la cocina, es importante tener en cuenta algunos trucos:

  • Úsalo en piel limpia: aplica unas gotas masajeando con suavidad, mejor por la noche.
  • Combínalo con tu crema: puedes añadir una gota a tu hidratante habitual para potenciar su efecto.
  • En formato mascarilla: mézclalo con miel o yogur para un chute extra de nutrición.
  • Como desmaquillante: pon unas gotas en un disco de algodón y pásalo por el rostro, luego aclara con agua templada y tu limpiador habitual.

Precauciones: no es para todo tipo de piel

Aunque los beneficios son muchos, no todas las pieles reaccionan igual. Si tu piel es muy grasa o tienes tendencia acneica, mejor úsalo con moderación porque puede obstruir poros. En ese caso, opta por aceites más ligeros como el de jojoba.

Y otro detalle importante, no sustituyas tu protector solar por aceite de oliva. Aunque tenga antioxidantes, no protege frente a la radiación UV.

De la cocina al neceser: aceite de oliva es bueno para la cara

Cada vez más buscamos productos multitarea, sostenibles y naturales. Lo mismo pasa con las rutinas de autocuidado. Igual que muchas hemos cambiado las compresas desechables por bragas menstruales o copa, en el cuidado facial apostamos por lo sencillo, lo eco y lo efectivo. En este sentido, el aceite de oliva encaja perfecto. Un ingrediente que ya tienes en casa, respetuoso con el medioambiente y con beneficios reales para tu piel.

¿Aceite de oliva virgen extra o refinado?

Aquí no hay dudas: si vas a usarlo en la cara, elige aceite de oliva virgen extra (AOVE). Es el que conserva mejor sus propiedades antioxidantes y nutritivas, al no haber pasado por procesos de refinado que reducen su calidad.

Más artículos relacionados

↓   ↓   ↓   ↓   ↓

Preguntas frecuentes (FAQs)

↓   ↓   ↓   ↓   ↓

¿El aceite de oliva es bueno para la piel del rostro?

Sí, el aceite de oliva aporta beneficios como hidratación, antioxidantes y vitaminas que ayudan a cuidar la piel.

¿Cuáles son los beneficios del aceite de oliva para la cara?

Entre los beneficios destacados se encuentran la hidratación profunda, combate de signos de la edad, limpieza efectiva y calma de irritaciones.

¿Cómo se debe usar el aceite de oliva en la cara?

Se recomienda aplicarlo en piel limpia, combinarlo con la crema hidratante, utilizarlo como mascarilla o desmaquillante, y tener precaución si la piel es grasa o propensa al acné.

¿Es mejor el aceite de oliva virgen extra o refinado para la piel?

Para el cuidado facial, es preferible utilizar aceite de oliva virgen extra (AOVE) debido a que conserva mejor sus propiedades antioxidantes y nutritivas.

Valora este contenido post
Total
0
Shares
articulo anterior

El mejor gel para rizos: definición, hidratación y movimiento natural