Indice de contenidos
El acabado mate en las uñas se ha convertido en una auténtica obsesión para las amantes de la manicura. Minimalista, sofisticado y con un puntito rebelde, el mate no solo cambia el look de tus uñas, sino que también les da un aire completamente distinto con un simple gesto. Si te preguntas mate top coat para qué sirve o cómo puedes sacarle el máximo partido, aquí te lo contamos todo de la mano de las expertas manicuristas de The Secret Lab y portavoces de Druni.
¿Qué es el Top Coat Mate?
“El top coat mate es un acabado final transparente que se aplica sobre el esmalte de uñas para eliminar el brillo y conseguir un efecto mate. A diferencia del top coat tradicional, que aporta un efecto glossy, este producto transforma cualquier esmalte – incluso los más brillantes – en una versión mate, sin alterar el color base” , explican las expertas manicuristas de The Secret Lab y portavoces de Druni.
Básicamente, se trata de un aliado infalible si quieres actualizar tus manicuras de siempre, darles un aire más moderno o, simplemente, explorar nuevas formas de expresión en tus uñas. Además, su uso es muy sencillo, por lo que no necesitas ser una nail artist profesional para conseguir un acabado impecable en casa.
Beneficios principales del Top Coat Mate
Entre las principales razones para apostar por el top coat mate, destacan tres beneficios clave. Según las expertas de The Secret Lab: “Aporta un toque minimalista y vanguardista ideal para looks más sobrios, modernos o elegantes. Es muy versátil, ya que puedes transformar cualquier esmalte de tu colección en una versión mate”.
Además, añaden que “favorece una mayor duración del esmalte al sellar el color y protegerlo contra astillados (al igual que un top coat convencional) y es perfecto para jugar con texturas, combinando brillo y mate en una misma manicura (como nail art o uñas francesas invertidas)”.
¿Lo mejor? Puedes experimentar con tus esmaltes favoritos, combinando zonas mate y brillantes para crear diseños únicos y personalizados que no pasarán desapercibidos.
Cómo aplicar el Top Coat Mate
Aplicar el top coat mate es mucho más fácil de lo que parece. Eso sí, para un acabado perfecto, sigue este paso a paso recomendado por las expertas. “Después de preparar la uña con tu base y esmalte de color, dejamos que el esmalte esté completamente seco antes de aplicar el top coat mate, para evitar arrastres o manchas.
“Aplicamos una capa uniforme y fina, esperamos a que se seque bien y ¡listo! El acabado cambia en segundos, pero si notas que el efecto no queda 100% mate, puedes añadir una segunda capa muy ligera”, añaden.
Un truco extra es cubrir bien los bordes de la uña para maximizar la duración del esmaltado y evitar que el acabado se desgaste en las puntas.
Uso del Top Coat Mate
El top coat mate es un comodín en cualquier set de manicura. “En manicuras completas consigue un efecto aterciopelado que destaca en los tonos oscuros, nude o pasteles. En detalles de nail art, para crear contraste con zonas brillantes, efectos de encaje o diseños geométricos. Sobre uñas decoradas ayuda a resaltar texturas, estampados o acabados metálicos, suavizándolos visualmente”, indican las expertas de The Secret Lab.
¿Una idea irresistible? Aplicarlo solo en ciertas zonas para lograr efectos geométricos, encajes suaves o una manicura francesa inversa: brillo en la punta y mate en el resto de la uña. Pura fantasía.
Ventajas sobre otros productos
Comparado con los top coats brillantes, el mate ofrece una estética única y sofisticada. Además, su textura aterciopelada disimula pequeñas imperfecciones en la superficie de la uña que, en acabados brillantes, podrían notarse muchísimo más.
Comparación con top coats brillantes
Mientras que un top coat tradicional intensifica el brillo y da una sensación de frescura al color, el top coat mate consigue un acabado más original, sutil y elegante, ideal para quienes buscan salir del look clásico.
Durabilidad del acabado mate
Una de las preocupaciones habituales es si el acabado mate dura tanto como el brillante. La respuesta es sí, siempre que se aplique correctamente: una capa uniforme sobre esmalte seco y, si es necesario, una segunda capa ligera. Además, ayuda a prevenir astillados y prolonga la vida del color.
Consejos de uso y mantenimiento
- Deja secar muy bien el esmalte de color antes de aplicar el top coat mate.
- Aplica capas finas para evitar burbujas o marcas.
- Guarda el top coat mate en un lugar fresco y seco, bien cerrado, para evitar que se espese.
- Renueva la capa mate cada 5-7 días si quieres mantener el efecto impecable (en caso de ser un esmalte convenciona).
Más artículos relacionados
↓ ↓ ↓ ↓ ↓
Preguntas frecuentes (FAQs)
↓ ↓ ↓ ↓ ↓
¿Qué es el Top Coat Mate y para qué sirve?
Es un esmalte transparente que se aplica como capa final sobre el esmalte de color para eliminar el brillo y lograr un acabado mate. Sirve para transformar cualquier esmalte brillante en uno de efecto aterciopelado, sin cambiar su color.
¿Cuál es la diferencia entre un top coat mate y uno brillante?
El top coat brillante aporta brillo y un efecto pulido al color, mientras que el mate elimina el brillo, creando una estética más suave, elegante y original. Ambos protegen el esmalte, pero ofrecen acabados visuales distintos.
¿El acabado mate dura tanto como el brillante?
Sí, siempre que se aplique correctamente. El top coat mate también ayuda a prevenir que el color se astille, prolongando la vida del esmaltado.
¿Puede el top coat mate disimular imperfecciones?
Sí. Su textura suave ayuda a ocultar pequeñas imperfecciones de la superficie de la uña que con el acabado brillante se notarían más.