Causas de la caída del cabello en primavera y cómo prevenirla

¿Has notado que tu cepillo parece tener más pelo de lo normal últimamente? Tranquila, no estás sola. La caída del cabello en primavera es un fenómeno común y, en la mayoría de los casos, temporal.

Durante esta estación, el aumento de las horas de luz y los cambios hormonales pueden acelerar el ciclo de vida del cabello, llevándolo más rápidamente a la fase de caída o telógena.

Caída del pelo en primavera: Por qué ocurre y qué hacer al respecto

El aumento de la luz solar afecta la producción de melatonina y serotonina, hormonas que influyen en el ciclo de crecimiento del cabello. Además, factores ambientales como la radiación ultravioleta pueden degradar la queratina, haciendo que el cabello se vuelva más frágil y propenso a la caída.

Síntomas comunes

Es normal perder entre 50 y 100 cabellos al día. Sin embargo, si notas una pérdida mayor, especialmente al lavar o cepillar el cabello, podría ser un signo de caída estacional.

Diferencias entre caída normal y excesiva

La caída estacional suele ser temporal y no causa una pérdida significativa de densidad capilar. Si observas zonas del cuero cabelludo con menor densidad o calvas, o si la caída persiste durante más de tres meses, es recomendable consultar a un especialista.

¿Qué podemos hacer para prevenir o reducir la caída del pelo en primavera?

Alimentos recomendados para fortalecer el cabello

Una dieta equilibrada es clave para mantener un cabello saludable. Alimentos ricos en proteínas, vitaminas y minerales pueden ayudar a fortalecer el cabello desde el interior. Incorpora a tu dieta huevos, nueces, espinacas, pescados grasos como el salmón, y legumbres como lentejas y garbanzos.

Vitaminas y suplementos beneficiosos

Las vitaminas del grupo B, como la biotina (B8), B6 y B12, así como la vitamina D, el hierro y el zinc, son esenciales para la salud capilar. Si tu dieta no proporciona suficientes nutrientes, considera suplementos que contengan estos elementos para apoyar el crecimiento y la fortaleza del cabello.

Productos anticaída recomendados por expertos

Existen diversos productos en el mercado que pueden ayudar a reducir la caída del cabello:

Signos de caída anormal del cabello

Si experimentas una pérdida de cabello superior a 100 pelitos al día, aparición de calvas, debilitamiento notable o cambios en la textura del pelo, es momento de buscar ayuda profesional.

Importancia del diagnóstico tricológico

Un dermatólogo especializado puede realizar un diagnóstico preciso y recomendar tratamientos adecuados según la causa de la caída. No dudes en consultar a un especialista si la caída persiste o se agrava.

Consejos finales para la caída del cabello en primavera

  • Mantén una dieta equilibrada rica en nutrientes esenciales.
  • Evita el estrés y practica técnicas de relajación.
  • Utiliza productos suaves y adecuados para tu tipo de cabello.
  • Protege tu cabello de la exposición solar excesiva.
  • Consulta a un especialista si la caída persiste o es excesiva.

Recuerda, la caída del cabello en primavera es común y, en la mayoría de los casos, temporal. Con los cuidados adecuados y, si es necesario, la orientación de un profesional, puedes mantener tu melena saludable y fuerte durante toda la temporada.

Más artículos relacionados

↓   ↓   ↓   ↓   ↓

Preguntas frecuentes (FAQs)

↓   ↓   ↓   ↓   ↓

¿Es normal que se caiga más el cabello en primavera?

Sí. Es un fenómeno estacional común. En primavera, los cambios hormonales y el aumento de la luz solar alteran el ciclo capilar, llevando más cabellos a la fase de caída (telógena).

¿Cuántos cabellos es normal perder al día?

Entre 50 y 100 cabellos diarios se considera una pérdida normal. Si ves más caída durante esta estación, podría ser parte del proceso estacional.

¿Por qué el sol afecta la caída del cabello?

La luz solar modifica la producción de melatonina y serotonina, hormonas que regulan el ciclo capilar. Además, la radiación UV puede debilitar la queratina del cabello, haciéndolo más frágil.

¿La caída primaveral del cabello es permanente?

No. En la mayoría de los casos, se trata de una fase temporal del ciclo capilar. Con buenos hábitos de cuidado y alimentación, el cabello vuelve a su estado normal.

Valora este contenido post
Total
0
Shares
articulo anterior

¿Cómo quitar las manchas de maquillaje de la ropa de forma correcta?