Cómo cuidar tu barba al estilo inglés

Si hay un tipo de barba que demuestra con creces el tener estilo, esa es la barba inglesa. Refinada, clásica y con ese je ne sais quoi (vale, más bien un God save the beard), esta barba ha pasado de ser una seña de identidad de los caballeros victorianos a un recurso de estilo actual, pulido y con mucha personalidad. Si estás pensando en adoptarla o ya formas parte del club, aquí te contamos cómo cuidarla como un auténtico gentleman.

¿Qué es una barba inglesa?

La barba inglesa no es una cualquiera. Se trata de una barba definida, que enmarca el rostro sin cubrir las mejillas ni conectarse con las patillas. Visualmente, aporta estructura y sofisticación, destacando la mandíbula y el mentón. Es una barba que habla de pulcritud, de un hombre que sabe lo que hace con sus facciones. Y sí, tiene un aire muy Downton Abbey, pero también funciona con vaqueros, zapatillas y una bomber.

Tipos de barbas inglesas

Aunque a simple vista parezca que solo hay una forma de llevarla, lo cierto es que existen varias versiones:

  • Barba inglesa clásica: la que perfila desde el mentón hacia la mandíbula, sin bigote. Muy Edwardian.
  • Barba inglesa con bigote: perfecta para suavizar la rigidez de la línea mandibular y darle un punto más bohemio.
  • Barba inglesa moderna: más sutil y desdibujada, con líneas menos marcadas, ideal para quienes buscan un efecto elegante sin parecer excesivamente formales.

Lo importante, en cualquier caso, es que la barba inglesa se vea cuidada, simétrica y limpia.

Cuidados básicos de la barba

Tener una barba inglesa impecable no se consigue por arte de magia. Exige disciplina. Los pasos esenciales: limpiar, hidratar, recortar y peinar. ¿La clave? La constancia. Una barba cuidada se nota. Y mucho.

Limpieza y lavado

Aunque parezca obvio, muchas veces se olvida: la barba necesita lavarse con productos específicos, no con el gel del cuerpo. Usa un champú para barba suave que elimine residuos, restos de comida (sí, pasa) y polución sin resecar la piel. Lo ideal es lavarla entre 2 y 3 veces por semana, según tu tipo de piel y el ambiente en el que te muevas.

Hidratación y acondicionamiento

¿Tu barba está áspera, rebelde o pica como si fuese de alambre? Entonces necesita hidratación urgente. Los aceites para barba son tu mejor aliado: nutren el vello, suavizan la textura y, de paso, dejan un aroma delicioso.

¿Otra opción? Los bálsamos, que además de hidratar, ayudan a moldear. Aplícalos con un ligero masaje para estimular también la piel. De este modo, evitarás descamaciones y ese antiestético efecto caspa.

Cómo dar forma a tu barba inglesa

El verdadero encanto de la barba inglesa está en su forma geométrica, bien delimitada. Para conseguirla, necesitas ser preciso.

Primero, perfila la parte inferior del mentón, siguiendo la línea natural de tu mandíbula. Luego, recorta los laterales para evitar que se desborde hacia las mejillas. El toque final es definir el bigote (si decides llevarlo) y asegurarte de que el conjunto esté proporcionado.

¿Te da miedo pasarte con la maquinilla? Puedes acudir a un barbero para la primera forma y luego mantenerla tú mismo en casa.

Herramientas necesarias

Aquí no vale improvisar con lo primero que pillas. Para una barba inglesa pulida necesitas:

  • Maquinilla con guía ajustable: para definir la longitud exacta.
  • Tijeras de precisión: para retoques milimétricos.
  • Peine o cepillo para barba: para desenredar, distribuir el producto y domar el vello.
  • Aceite o bálsamo: ya lo sabes, nutrición ante todo.

Un consejo de experto es guardar todo en un neceser bonito. Cuidar tu barba puede ser también un ritual de autocuidado.

Técnicas de recorte y modelado

Empieza siempre con el vello seco y peinado. Marca los bordes exteriores con la maquinilla y usa las tijeras para eliminar pelos rebeldes o que sobresalgan.

Recuerda que menos es más: ve recortando poco a poco. El truco para que quede simétrica es mirarte de frente y desde los laterales con un espejo de aumento (sí, como el que usas para depilarte las cejas). Y si te tiembla el pulso, no pasa nada. Los barberos existen por algo.

Consejos para mantener una barba inglesa impecable

  • No improvises: una barba inglesa desaliñada pierde todo su encanto.
  • Mantén una rutina semanal de cuidado y recorte.
  • Visita al barbero cada 3-4 semanas si quieres conservar la forma perfecta.
  • Combina con un buen corte de pelo: este tipo de barba pide un peinado pulido o, como mínimo, intencionado.
  • Y no olvides el perfume: porque una barba bonita también huele bien.

Más artículos relacionados

↓   ↓   ↓   ↓   ↓

Preguntas frecuentes (FAQs)

↓   ↓   ↓   ↓   ↓

Qué es la barba inglesa y cómo se caracteriza?

La barba inglesa es un tipo de barba definida y simétrica que destaca por no cubrir las mejillas ni unirse con las patillas. Se concentra en el área de la mandíbula y el mentón, aportando estructura al rostro. Es un estilo clásico que combina elegancia y modernidad.

¿Puedo mantener mi barba inglesa en casa?

Sí, puedes cuidar y mantener tu barba inglesa tú mismo, siempre que uses las herramientas adecuadas y tengas paciencia. Para el diseño inicial, es recomendable acudir a un barbero profesional.

¿Cómo combinar la barba inglesa con el peinado?

Este tipo de barba luce mejor con un corte de cabello pulido, intencionado y limpio. Estilos como degradado bajo, peinados hacia atrás o cortes clásicos funcionan muy bien.

¿Cómo hacer que mi barba inglesa huela bien?

Aplica aceite o bálsamo para barba con fragancia natural. Aparte de hidratar, ayudan a mantener la barba con buen aroma durante todo el día, potenciando tu presencia personal.

Valora este contenido post
Total
0
Shares
articulo anterior

Estilos de barba brasileña que debes probar