Indice de contenidos
Las ondas en el pelo son uno de esos peinados que nunca pasan de moda: aportan movimiento, frescura y un toque desenfadado que encaja tanto en el día a día como en un look más especial. Pero, seamos sinceras, abusar de planchas y tenacillas pasa factura: puntas abiertas, sequedad, pérdida de brillo… ¿La buena noticia? Que conseguir unas ondas sin calor es totalmente posible, y además tu melena te lo agradecerá.
Beneficios de crear ondas sin calor

Antes de pasar a la práctica, merece la pena subrayar por qué merece la pena olvidarse (al menos de vez en cuando) de las herramientas térmicas.
“Las ondas sin calor están muy bien para las personas que quieren proteger el cabello del uso de herramientas con calor térmico o productos químicos. El pelo está más sano y mantiene mejor la humedad natural”, explica la estilista y maquilladora Kuki Giménez, directora de Let’s Make Up School y portavoz de Druni.
5 Técnicas para crear ondas sin calor

1. Trenzas de noche
Un clásico que nunca falla. Solo necesitas un poco de paciencia y un producto que aporte cuerpo. “Se realizan una o dos trenzas con todo el cabello después de lavarlo o humedecerlo y se aplica un producto volumizante. Al despertar se deshacen y se cepilla para que aparezca una onda sutil y delicada. Dependiendo del grueso de la trenza, será de grande la onda”, explica la estilista.
Lo mejor es que puedes jugar con el grosor de las trenzas para obtener diferentes acabados: más boho si son gruesas, más marcadas si son varias y finas.
2. Moño alto retorcido
Ideal si quieres dormir cómoda o llevar el recogido durante el día. “Para este tipo de onda se enrolla el cabello en mechones alrededor de un pañuelo y posteriormente se realiza un moño alto y se retuerce. Cuando deshagamos el moño se pueden peinar las ondas con las manos o peine de púas anchas”, aconseja la experta.
Un truco extra de la experta es que si lo haces con el pelo ligeramente húmedo, el efecto será más duradero.
3. Enrollado con calcetines
Sí, has leído bien: unos simples calcetines pueden convertirse en la alternativa casera más viral a las tenacillas. Basta con dividir el pelo en mechones, enrollarlos alrededor del calcetín y sujetarlos con una goma. Tras unas horas (o toda la noche), al retirarlos tendrás unas ondas grandes y glamurosas, perfectas para un look de alfombra roja sin calor.
4. Técnica del twist
Muy práctica y, además, perfecta como peinado protector. “En este caso, dos mechones se enrollan uno alrededor del otro en forma de cordón y se dejan así hasta que se secan o se fijan en un giro”, explica la estilista.
El resultado son ondas definidas con un aire natural que puedes llevar tal cual durante el día y soltar por la noche para transformar tu melena.
5. Diadema enrollada
Si lo tuyo es la practicidad, apunta este truco express. “Consiste en colocar una diadema sobre la cabeza, luego enrollar el cabello sobre la diadema de adelante hacia atrás e ir añadiendo mechones hasta cubrir toda la diadema”, indica Kuki Giménez.
Un método rápido, sencillo y perfecto si no quieres complicarte demasiado.
Productos recomendados para fijar las ondas

Para que tus ondas sin calor aguanten todo el día, no basta con la técnica: necesitas productos de apoyo. Toma nota:
- Sprays de agua salada: ideales para conseguir textura y ese acabado surfero irresistible.
- Mousses sin alcohol: aportan volumen sin resecar ni apelmazar.
- Cremas para peinar: controlan el frizz y ayudan a que la onda se vea más pulida.
Consejos para mantener las ondas por más tiempo

Aquí es donde muchas fallamos: ¿qué hacer para que el peinado dure? Giménez recomienda no empezar con el pelo recién lavado, sino ligeramente “sucio” o con un poco de producto. “Es importante para mantener las ondas que el cabello no esté recién lavado y aplicar productos de fijación como espuma o laca, y un protector térmico en el caso de usar tenacillas o plancha caliente. También es importante dejar enfriar las ondas si puede ser en anillas antes de cepillar o peinar. Si peinas con dedos o peine de púas ancha la duración de la onda es mayor”, detalla.
Errores comunes a evitar

Por último, cuidado con estos fallos habituales:
- Enrollar el cabello demasiado seco (no cogerá forma).
- Cepillar en exceso tras soltar las ondas (las desharás por completo).
- Abusar de productos pesados que apelmacen la melena.
Si evitas estos errores y pruebas las técnicas que mejor se adapten a tu tipo de cabello, comprobarás que conseguir ondas sin calor es mucho más fácil de lo que parece. Y lo mejor de todo es que tu pelo se mantendrá sano, hidratado y con todo su brillo natural.
Más artículos relacionados
↓ ↓ ↓ ↓ ↓
Preguntas frecuentes (FAQs)
↓ ↓ ↓ ↓ ↓
¿Cuáles son los beneficios de crear ondas sin calor?
Proteger el cabello del daño por calor térmico y químico, manteniendo la salud y la humedad natural del pelo.
¿Qué técnicas existen para crear ondas sin calor?
Algunas técnicas incluyen trenzas de noche, moño alto retorcido, enrollado con calcetines, técnica del twist y diadema enrollada.
¿Qué productos se recomiendan para fijar las ondas sin calor?
Sprays de agua salada, mousses sin alcohol y cremas para peinar son ideales para fijar las ondas sin resecar ni apelmazar.
¿Cómo mantener las ondas sin calor por más tiempo?
Evitar lavar el cabello antes de hacer las ondas, aplicar productos de fijación, dejar enfriar las ondas antes de peinarlas y peinar con dedos o peine de púas anchas para una mayor duración.