Indice de contenidos
- ¿Qué es la cafeína?
- Propiedades y efectos de la cafeína
- Beneficios de la cafeína para el contorno de ojos
- Consumo y dosis recomendadas
- ¿Qué cantidad de cafeína es excesiva?
- Recomendaciones de consumo
- Efectos secundarios y precauciones
- Aplicación de la cafeína en productos para el contorno de ojos
- Alternativas naturales a la cafeína para reducir la hinchazón
¿Ojeras y bolsas bajo los ojos? La cafeína puede ser tu aliada secreta para despertar tu mirada. Este ingrediente, conocido por su capacidad para energizar, también tiene propiedades que ayudan a reducir la hinchazón en el contorno de ojos.
¿Qué es la cafeína?

La cafeína es un alcaloide natural presente en plantas como el café, el té y el cacao. Actúa como estimulante del sistema nervioso central, aumentando el estado de alerta y reduciendo la sensación de fatiga. Además, posee propiedades antioxidantes que combaten los radicales libres, protegiendo las células del daño oxidativo.
Propiedades y efectos de la cafeína
Además de su efecto estimulante, la cafeína tiene propiedades vasoconstrictoras, lo que significa que puede contraer los vasos sanguíneos. Esta acción es útil para reducir la inflamación y la hinchazón en áreas como el contorno de ojos. También mejora la circulación sanguínea y linfática, ayudando a disminuir la retención de líquidos y las ojeras.
Beneficios de la cafeína para el contorno de ojos

Aplicada tópicamente, la cafeína puede:
- Reducir la hinchazón: al contraer los vasos sanguíneos, disminuye la acumulación de líquidos.
- Disminuir las ojeras: mejora la circulación, reduciendo la pigmentación oscura.
- Aportar firmeza: sus propiedades antioxidantes combaten el envejecimiento prematuro.
- Proteger la piel: actúa como barrera contra los daños ambientales.
Pero ya sabes que no hay una solución mágica. Hay que ser muy constante y tener paciencia para ir viendo los resultados a largo plazo.
Consumo y dosis recomendadas

Aquí es donde muchas se preguntan: “¿Puedo tomar café como excusa beauty?”. Bueno, depende. Según la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), una ingesta diaria de hasta 400 mg de cafeína (aproximadamente 5,7 mg por kilo de peso corporal) no supone un riesgo para la salud de adultos sanos.
Pero ojo: cada cuerpo es un mundo. Algunas personas pueden experimentar efectos adversos incluso con dosis más bajas. Por eso, la clave es siempre escuchar a tu cuerpo (y dormir bien, que también ayuda con las ojeras).
¿Qué cantidad de cafeína es excesiva?
Superar esos 400 mg diarios puede tener consecuencias nada glamurosas: insomnio, nerviosismo, taquicardias e incluso molestias gastrointestinales. Y no olvides que la cafeína no solo está en el café: también en tés, refrescos, chocolate e incluso ciertos medicamentos. Si estás embarazada o en periodo de lactancia, la EFSA recomienda no superar los 200 mg al día.
Recomendaciones de consumo
Evita tomar cafeína por la tarde si quieres dormir bien (el contorno de ojos te lo agradecerá). Lee etiquetas de bebidas y suplementos: la cafeína se esconde en muchos productos. Si tienes dudas, consulta a un médico, sobre todo si tienes hipertensión, ansiedad o estás embarazada.
Efectos secundarios y precauciones
Posibles efectos secundarios
Demasiada cafeína puede provocar insomnio, irritabilidad, ansiedad, palpitaciones o dependencia. Si notas alguno de estos efectos, reduce su consumo de forma progresiva para evitar síntomas de abstinencia.
¿Quién debe evitar o limitar la cafeína?
Personas con sensibilidad a la cafeína, hipertensión, trastornos del sueño, ansiedad o mujeres embarazadas o lactantes deben limitar o evitar su ingesta.
Aplicación de la cafeína en productos para el contorno de ojos

Aquí viene lo bueno: la cafeína es un ingrediente estrella en cosmética porque funciona. Estos son algunos productos con buena reputación (y disponibles en Druni):
- The Ordinary Caffeine Solution 5% + EGCG: un bestseller por su eficacia descongestionante.
- Q+A Caffeine: ligero, con formato roll-on y perfecto para reducir ojeras pigmentadas y bolsas.
- Babaria Contorno de Ojos Iluminador con Cafeína: ideal para uso diario si buscas algo eficaz y económico.
Aplica por la mañana y/o por la noche, siempre con movimientos suaves (sin frotar), desde el lagrimal hacia fuera para ayudar al drenaje linfático.
Alternativas naturales a la cafeína para reducir la hinchazón

¿Prefieres opciones más naturales o quieres combinar tratamientos? Prueba estas:
- Bolsas de té verde frías: aplicadas sobre los ojos durante 10 minutos descongestionan la mirada.
- Rodajas de pepino: el clásico que no falla por su poder hidratante y calmante.
- Masajes con cuarzo rosa o gua sha: estimulan la circulación y ayudan a drenar líquidos.
- Cucharillas frías: el truco exprés para bajar la hinchazón antes de maquillarte.
En definitiva, si hay un ingrediente multiusos que no puede faltar en tu rutina (ni en tu neceser de emergencia), es la cafeína. Despierta tu mirada – y tu piel – con un gesto tan fácil como aplicar tu contorno de ojos favorito. Porque sí, tener buena cara también es cuestión de ciencia.
Más artículos relacionados
↓ ↓ ↓ ↓ ↓
Preguntas frecuentes (FAQs)
↓ ↓ ↓ ↓ ↓
¿Cómo actúa la cafeína en la piel del contorno de ojos?
Al aplicarse de forma tópica, contrae los vasos sanguíneos (vasoconstricción), mejora la circulación y reduce la retención de líquidos, ayudando a disminuir ojeras y bolsas. Además, combate los radicales libres, aportando firmeza y protección a la piel.
¿Tomar café tiene los mismos beneficios que aplicar cafeína tópica?
No exactamente. Aunque consumir cafeína puede mejorar la circulación en general, sus efectos sobre las ojeras son más efectivos cuando se aplica directamente sobre la piel.
¿Cómo se aplica correctamente el contorno de ojos con cafeína?
Aplícalo por la mañana y/o noche con suaves toques, desde el lagrimal hacia afuera, para favorecer el drenaje linfático. No frotes la piel.
¿Qué cantidad de cafeína es segura para consumir al día?
Según la EFSA, hasta 400 mg diarios es seguro para adultos sanos. Para embarazadas o lactantes, el límite es de 200 mg.