El mito del agua alcalina: ¿De verdad beberla mejora tu piel?

El universo beauty siempre está en busca del próximo elixir de la eterna juventud. Tras el boom de las infusiones détox, los jugos verdes y el colágeno bebible, llega un nuevo protagonista: el agua alcalina. Influencers, celebrities y hasta algunas marcas de cosmética aseguran que puede ser la clave para una piel más luminosa y un cuerpo más equilibrado. Pero, ¿hay ciencia detrás de todo esto o estamos frente a otro mito de moda?

¿Qué es el agua alcalina?

Para entender por qué este tipo de agua se ha vuelto tendencia, hay que empezar por lo básico: su pH es más alto que el del agua común. Mientras que la del grifo o la embotellada suele tener un pH de entre 6,5 y 7, el agua alcalina oscila entre 8 y 9. En teoría, ese nivel extra de alcalinidad la convierte en “más saludable” porque ayudaría a contrarrestar la acidez del organismo.

¿Qué es el pH?

El pH mide la acidez o alcalinidad de una sustancia en una escala del 0 al 14. Menos de 7 es ácido, 7 es neutro y más de 7 es alcalino. Nuestro cuerpo tiene distintos pH según la zona: la piel suele rondar entre 4,5 y 6 (ligeramente ácida, para protegernos de bacterias), la sangre se mantiene siempre muy estable en torno a 7,4 y el estómago, en cambio, es muy ácido.

Es decir, nuestro cuerpo ya cuenta con mecanismos de equilibrio. Entonces, ¿qué papel juega el agua alcalina en todo esto?

¿Cómo se obtiene el agua alcalina?

Existen dos formas principales:

  • Natural, cuando el agua pasa a través de rocas y minerales que le aportan calcio, magnesio o bicarbonato, elevando su pH de forma espontánea.
  • Artificial, mediante ionizadores eléctricos o filtros que modifican la composición química del agua del grifo.

Agua alcalina natural vs. artificial

Las diferencias no son solo de origen. El agua alcalina natural suele contener minerales beneficiosos que se absorben en pequeñas cantidades. En cambio, la artificial depende de máquinas que “ionizan” el agua, aunque la ciencia aún debate si esos efectos se mantienen una vez ingerida.

Supuestos beneficios del agua alcalina

Neutralizar los ácidos y equilibrar el pH

Uno de los reclamos más repetidos es que este tipo de agua ayudaría a compensar la acidez causada por el estrés, la dieta o el exceso de café. Sin embargo, la sangre ya regula su propio pH de manera automática. Beber agua alcalina no cambia esos niveles en condiciones normales.

Eliminar toxinas del cuerpo

Aquí aparece la palabra mágica del marketing: détox. La realidad es que el cuerpo elimina toxinas principalmente gracias al hígado y los riñones, no por el agua que bebas. Eso sí, mantenerse hidratada siempre ayuda a que esos órganos trabajen bien.

Mejorar las digestiones

Algunas personas aseguran que alivia el reflujo ácido o la pesadez. Y hay un pequeño estudio que apunta a que el agua con pH elevado podría inactivar la pepsina (enzima relacionada con el reflujo). Pero ojo, hablamos de evidencias muy preliminares.

Reducir la fatiga

También se le atribuye la capacidad de aumentar la energía y reducir el cansancio, bajo la idea de que un organismo menos ácido funciona mejor. Sin embargo, los expertos señalan que descansar bien, comer equilibrado y moverte a diario sigue siendo más efectivo que cualquier agua “milagrosa” (que no existe ningún milagro).

Propiedades antioxidantes

Otro argumento habitual es que el agua alcalina tendría un efecto antioxidante, capaz de neutralizar radicales libres y, por tanto, mejorar la piel. Lo cierto es que las frutas, verduras y el protector solar hacen mucho más por ti en este terreno.

¿Qué dicen los expertos?

Estudios científicos realizados

La mayoría de los estudios sobre agua alcalina son pequeños, preliminares y con resultados poco concluyentes. Algunos apuntan a una ligera mejora en la viscosidad sanguínea tras el ejercicio intenso o a cierto alivio en problemas digestivos, pero faltan pruebas sólidas para respaldar beneficios a largo plazo.

Opiniones de profesionales de la salud

Los nutricionistas y dermatólogos suelen coincidir en algo: no hay evidencia de que mejore la piel ni de que modifique la salud general en personas sanas. Lo que sí subrayan es la importancia de beber suficiente agua, sea alcalina, mineral o del grifo. La hidratación mantiene la elasticidad de la piel, ayuda a la función celular y aporta ese aspecto fresco que tanto buscamos.

Más artículos relacionados

↓   ↓   ↓   ↓   ↓

Preguntas frecuentes (FAQs)

↓   ↓   ↓   ↓   ↓

¿Qué es el agua alcalina y cuál es su pH?

Es un tipo de agua con un pH más alto (entre 8 y 9) que el agua común (entre 6,5 y 7).

¿Cuál es el papel del agua alcalina en el cuerpo?

Se dice que ayuda a contrarrestar la acidez del organismo, aunque nuestro cuerpo ya cuenta con mecanismos de equilibrio.

¿Cómo se obtiene el agua alcalina?

Puede ser natural, al pasar por rocas y minerales, o artificial, mediante ionizadores eléctricos o filtros.

¿Cuáles son los supuestos beneficios del agua alcalina?

Se mencionan beneficios como neutralizar ácidos, eliminar toxinas, mejorar digestiones y reducir fatiga, aunque la evidencia científica es limitada.

Valora este contenido post
Total
0
Shares
articulo anterior

Cica: ¿Qué es y para qué sirve?