Indice de contenidos
- Tipos de hilo dental
- Beneficios del uso regular del hilo dental
- ¿Cuál es la forma correcta de usar el hilo dental?
- Consejos para un uso efectivo del hilo dental
- ¿Cuántas veces usar el hilo dental?
- Hilo dental: ¿antes o después del cepillado?
- ¿Cuál es la rutina aconsejada de higiene oral?
- ¿Qué tipo de hilo dental debo utilizar?
Si eres de las que aún duda si el hilo dental va antes o después del cepillado, bienvenida al club. Lo cierto es que este pequeño gesto —tan sencillo como olvidado— puede marcar una gran diferencia en tu salud bucal. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber para dominar la rutina perfecta de higiene dental y entender, de una vez por todas, en qué momento deberías usar el hilo.
Tipos de hilo dental

Aunque parezcan todos iguales, hay distintos tipos de hilo dental adaptados a las necesidades de cada boca. Los clásicos se presentan en rollo y pueden ser encerados o sin cera: los primeros se deslizan mejor entre los dientes, mientras que los segundos son ideales si buscas una limpieza más a fondo. También existen los hilos con sabor (menta o canela, por ejemplo), las cintas dentales, más anchas, y los específicos para ortodoncia o puentes dentales.
Beneficios del uso regular del hilo dental

Incorporar el hilo dental en tu rutina diaria no solo previene la caries. También ayuda a eliminar los restos de comida y placa bacteriana que el cepillo no alcanza, especialmente entre los dientes y cerca de la línea de las encías. A largo plazo, su uso reduce el riesgo de gingivitis, mal aliento y enfermedades periodontales. Además, mejora la eficacia del cepillado y mantiene tus encías más sanas y firmes.
¿Cuál es la forma correcta de usar el hilo dental?

La técnica correcta marca la diferencia. Corta unos 40 centímetros de hilo y enrolla la mayor parte en uno de tus dedos medios, dejando unos 5 cm para trabajar. Pasa el hilo suavemente entre los dientes con un movimiento de “zigzag” y abrázalo alrededor de cada diente formando una “C”. Deslízalo de arriba abajo sin presionar las encías. Usa un tramo limpio para cada espacio interdental.
Consejos para un uso efectivo del hilo dental

- Sé constante: el hilo dental es más efectivo si lo usas cada día, no solo cuando te acuerdas.
- No tengas prisa: dedica al menos dos o tres minutos para hacerlo bien.
- Elige el tipo adecuado: si tienes los dientes muy juntos, opta por uno encerado.
- No lo sustituyas por palillos: los palillos pueden dañar las encías y no eliminan la placa con la misma eficacia.
- Complementa con enjuague: ayuda a eliminar los residuos que el hilo desprende.
¿Cuántas veces usar el hilo dental?

Los expertos coinciden: una vez al día es suficiente, preferiblemente por la noche, antes de acostarte. Es el momento ideal para eliminar los restos acumulados durante el día y evitar que la placa se forme mientras duermes. Si llevas ortodoncia o tienes tendencia a la inflamación de encías, puedes usarlo también después de las comidas principales.
Hilo dental: ¿antes o después del cepillado?

Y aquí llega la gran pregunta: ¿hilo dental antes o después del cepillado? Durante años, muchos pensaban que debía usarse después, como un paso final. Sin embargo, las investigaciones más recientes han demostrado que hacerlo antes del cepillado tiene más ventajas.
Usar el hilo dental antes del cepillado
Cuando utilizas el hilo dental primero, eliminas los restos de comida y la placa que se acumula entre los dientes, dejando el terreno preparado para que el flúor del dentífrico penetre mejor durante el cepillado. Es decir, la limpieza es más profunda y el efecto del dentífrico más duradero. Además, evita que los restos que queden atrapados entre los dientes se redistribuyan después con el cepillo.
Usar el hilo dental después del cepillado
Hay quienes prefieren hacerlo al revés, sobre todo si lo ven como un paso de “remate final”. En este caso, el hilo ayuda a eliminar lo que el cepillo no ha alcanzado. No es una práctica incorrecta, pero puede ser menos eficaz, ya que el flúor no penetra tan bien entre los dientes una vez eliminada la pasta.
¿Cuál es la rutina aconsejada de higiene oral?

La secuencia ideal sería: primero hilo dental, después cepillado (durante dos minutos con un dentífrico con flúor) y, finalmente, enjuague bucal. Este orden maximiza la limpieza y mejora la salud de encías y dientes a largo plazo. También es importante cambiar el cepillo cada tres meses, usar movimientos suaves y evitar cepillarse con demasiada fuerza, ya que puede dañar el esmalte.
¿Qué tipo de hilo dental debo utilizar?

Dependerá de tus dientes, encías y necesidades específicas. Estos son los más comunes:
Cinta dental
Más ancha y plana, es perfecta para quienes tienen espacios interdentales amplios. Se desliza fácilmente sin romperse y resulta más suave con las encías sensibles.
Hilo o seda dental
El formato más tradicional, disponible con o sin cera. Es ideal si tus dientes están muy juntos y buscas una limpieza más precisa. Los encerados resbalan mejor, mientras que los no encerados “atrapan” más placa.
Hilo dental Superfloss
Diseñado especialmente para portadores de ortodoncia, puentes o implantes. Tiene un extremo rígido que facilita introducirlo entre los aparatos y una parte esponjosa que limpia eficazmente los espacios más amplios.
Más artículos relacionados
↓ ↓ ↓ ↓ ↓
Preguntas frecuentes (FAQs)
↓ ↓ ↓ ↓ ↓
¿Cuál es la forma correcta de usar el hilo dental?
Corta unos 40 cm de hilo, pásalo entre los dientes en forma de zigzag y forma una ‘C’ alrededor de cada diente.
¿Cuántas veces debo usar el hilo dental?
Lo recomendable es usarlo una vez al día, preferiblemente por la noche antes de acostarte, para eliminar los restos acumulados durante el día.
¿Hilo dental antes o después del cepillado?
Lo más recomendable es usar el hilo dental antes del cepillado, para preparar los dientes y permitir que el flúor del dentífrico penetre mejor.
¿Qué tipo de hilo dental debo utilizar?
Depende de tus necesidades: cinta dental para espacios amplios, hilo o seda dental para dientes juntos, y hilo dental superfloss para ortodoncia o implantes.