¿Es bueno ponerse hielo en la cara?

La búsqueda de una piel radiante, firme y sin imperfecciones nos lleva a probar una infinidad de tratamientos y remedios. Entre ellos, un método tan simple como ponerse hielo en la cara se ha convertido en todo un clásico, prometiendo una piel revitalizada.

Es una técnica que se ha viralizado en redes sociales y que cada vez más personas incluyen en sus rutinas de belleza. Ahora bien, surge la pregunta: ¿es bueno ponerse hielo en la cara? La respuesta es que, utilizado de manera correcta, puede aportar interesantes beneficios, aunque también requiere de ciertos cuidados para evitar irritaciones o efectos no deseados.

En esta guía te explicamos para qué sirve el hielo en la cara, cuáles son sus beneficios, cómo aplicarlo de forma segura y qué precauciones hay que tener en cuenta.

¿Para qué sirve el hielo en la cara?

Aplicar frío localizado en el rostro provoca una vasoconstricción inmediata de los capilares sanguíneos. Esto significa que los vasos se contraen y ayudan a reducir la inflamación, cerrar los poros y activar la circulación. Por este motivo, el hielo en la cara se utiliza para:

  • Reducir la hinchazón en zonas como las ojeras o párpados.
  • Tonificar la piel, aportando una sensación de frescor inmediato.
  • Mejorar la circulación sanguínea, lo que da un aspecto más luminoso.
  • Aliviar irritaciones o inflamaciones leves.
  • Preparar la piel antes del maquillaje, ya que ayuda a cerrar los poros y suavizar la superficie cutánea.

En definitiva, el frío actúa como un aliado natural que puede integrarse en la rutina diaria de belleza con resultados visibles en poco tiempo.

Beneficios del hielo en la cara

Reduce la hinchazón y las bolsas en los ojos:

Este es quizás uno de los usos más conocidos. De hecho, poner hielo en la cara para desinflamar funciona muy bien, ya que la vasoconstricción ayuda a disminuir la acumulación de líquidos, lo que es excelente para reducir la hinchazón matutina o las bolsas bajo los ojos. Un par de minutos de aplicación puede marcar una gran diferencia.

Minimiza la apariencia de los poros:

El frío extremo tensa la piel y contrae los poros, haciéndolos menos visibles. Esto da una apariencia más lisa y uniforme a la piel.

Calma la piel irritada y rojiza:

Gracias a su efecto antiinflamatorio, el hielo puede aliviar el enrojecimiento y la irritación causados por brotes de acné, exposición solar o reacciones alérgicas leves.

Mejora la circulación y aporta luminosidad:

La alternancia de contracción y dilatación de los vasos sanguíneos impulsa la circulación, llevando más oxígeno y nutrientes a las células de la piel. Esto se traduce en una tez más fresca y luminosa.

Ayuda a fijar el maquillaje:

Al cerrar los poros y tensar la piel, el hielo puede crear una base más uniforme para el maquillaje, haciendo que dure más tiempo y se vea más impecable.

Efecto tensor y firmeza:

Aplicar hielo en la cara puede proporcionar un efecto tensor inmediato, haciendo que la piel se sienta más firme. Aunque no es una solución permanente para las arrugas, esta tensión temporal puede contribuir a un aspecto más joven.

Alivia el Acné:

El frío puede reducir la inflamación y el enrojecimiento de los granitos, ayudando a que se sequen más rápido.

¿El hielo en la cara quita manchas?

Aquí es donde la realidad es un poco más matizada. ¿El hielo en la cara quita manchas de forma directa? La respuesta es no. Esto se debe a que el hielo no tiene propiedades blanqueadoras ni exfoliantes que eliminen la pigmentación. Sin embargo, puede ayudar indirectamente:

Reduce el enrojecimiento post-inflamatorio: si la «mancha» es en realidad una marca roja residual de un grano (hiperpigmentación post-inflamatoria), el efecto antiinflamatorio del hielo puede ayudar a que esa rojez disminuya más rápidamente, haciendo que la marca sea menos visible.

Mejora la absorción de productos: al estimular la circulación y tonificar la piel, puede hacer que los productos despigmentantes que apliques posteriormente penetren mejor y sean más efectivos.

Para manchas de pigmentación real (melasma, léntigos solares), necesitarás tratamientos específicos como serums con vitamina C, retinol o tratamientos dermatológicos.

¿Cómo aplicar el hielo en la cara correctamente?

La forma en que te pones el hielo es crucial para disfrutar de sus beneficios y evitar quemaduras por frío o irritación. Te damos unos tips clave que no debes pasar por alto:

Nunca apliques el hielo directamente sobre la piel: envuelve el cubo de hielo en un paño de algodón suave, una gasa fina o una bolsa de tela. El contacto directo y prolongado puede quemar la piel.

Prepara tu piel: lava tu cara y sécala suavemente antes de aplicar el hielo.

Movimientos suaves y circulares: desliza el paño con hielo suavemente por las diferentes zonas de tu rostro. No dejes el hielo quieto en una misma área por más de unos pocos segundos.

Realiza movimientos circulares ascendentes.

  1. Duración: limita la aplicación a 1-2 minutos por zona, y no más de 5-10 minutos en total para todo el rostro. Repite la rutina 1-2 veces al día.
  2. Zonas específicas:
  3. Para desinflamar (hinchazón, acné): céntrate en las áreas problemáticas con movimientos suaves.
  4. Cómo aplicar el hielo en la cara para las arrugas: pasa el hielo sobre las líneas finas, pero recuerda que el efecto es temporal y más bien de firmeza que de eliminación de arrugas. El frío ayuda a tonificar la piel.

Después del hielo: una vez hayas terminado, seca tu cara suavemente y aplica tu sérum e hidratante habituales. La piel estará más receptiva a los productos.

En resumen, aplicar hielo en la cara es una técnica de belleza accesible que puede ofrecer una serie de beneficios del hielo en la cara, especialmente para reducir la hinchazón, minimizar poros y revitalizar la piel.

Ahora que ya sabes cómo aplicar el hielo en la cara correctamente, envuelto en un paño y con movimientos suaves, puedes incluir este sencillo gesto en tu rutina matutina o como un SOS para una piel fatigada.

Más artículos relacionados

↓   ↓   ↓   ↓   ↓

Preguntas frecuentes (FAQs)

↓   ↓   ↓   ↓   ↓

¿Para qué sirve el hielo en la cara?

Reduce la hinchazón, tonifica la piel, mejora la circulación, alivia irritaciones y prepara la piel para el maquillaje.

¿Cuáles son los beneficios del hielo en la cara?

Reduce la hinchazón y bolsas en los ojos, minimiza la apariencia de los poros, calma la piel irritada, mejora la circulación, fija el maquillaje, proporciona firmeza y alivia el acné.

¿El hielo en la cara quita manchas?

No elimina manchas directamente, pero puede ayudar a reducir el enrojecimiento post-inflamatorio y mejorar la absorción de productos despigmentantes.

¿Cómo aplicar el hielo en la cara correctamente?

Envuelve el hielo en un paño, no lo apliques directamente sobre la piel, realiza movimientos suaves y circulares, limita la aplicación a 1-2 minutos por zona y no más de 5-10 minutos en total.

Valora este contenido post
Total
0
Shares
articulo anterior

Bases legales Sorteo Zadig & Voltaire: Pendientes Alas