Indice de contenidos
En el enorme reino de la naturaleza, existen plantas que son verdaderos tesoros para la salud por sus increíbles propiedades. Una de ellas es el espino amarillo, una baya pequeña pero poderosa que ha sido utilizada durante siglos en la medicina tradicional y que hoy brilla con luz propia en el mundo de la cosmética y la nutrición.
Cada vez más reconocida por su gran cantidad de nutrientes, vitaminas y ácidos grasos esenciales, en Druni vamos a contarte qué es el espino amarillo y para qué sirve, para que entiendas por qué se ha ganado la reputación de ser una auténtica «superfruta».
¿Qué es el espino amarillo? Un tesoro en la naturaleza

El espino amarillo (Hippophae rhamnoides) es un arbusto espinoso originario de Europa y Asia, muy característico por sus pequeñas bayas de tono naranja brillante. A lo largo de la historia se ha utilizado tanto en la medicina tradicional china y tibetana como en la fitoterapia europea.
Una auténtica explosión de nutrientes, estas bayas son especialmente ricas en vitamina C (hasta 30 veces más que los cítricos), además de aportar vitamina E, carotenoides, polifenoles y ácidos grasos omega 3, 6, 7 y 9. Esta combinación lo convierte en una planta única, capaz de mejorar la salud desde el interior y de ser un excelente ingrediente en cosméticos naturales.
Propiedades del espino amarillo

La increíble composición nutricional del espino amarillo es lo que lo convierte en un aliado tan potente para nuestra salud:
- Vitaminas: es excepcionalmente rico en Vitamina C (mucho más que la naranja), Vitamina E, Vitaminas del grupo B (B1, B2, B6), Vitamina K y provitamina A (betacarotenos).
- Ácidos grasos esenciales y no esenciales: es la única fuente vegetal conocida que contiene Omega 3, 6, 7 y 9. Esto lo hace extraordinariamente valioso, especialmente por su alto contenido en Omega 7 (ácido palmitoleico), el cual es clave para la salud de las mucosas y la piel.
- Antioxidantes: es rico en flavonoides, polifenoles y carotenoides, que combaten el estrés oxidativo y el daño de los radicales libres.
- Minerales: contiene potasio, calcio, magnesio, hierro y zinc, entre otros.
- Aminoácidos: presenta casi todos los aminoácidos esenciales.
- Fitoesteroles: compuestos vegetales que ayudan a regular el colesterol.
¿Para qué sirve el espino amarillo?

Los beneficios del espino amarillo son tan variados como sus componentes, abarcando desde la protección interna hasta la belleza externa, de ahí que se utiliza tanto en la salud como en la cosmética.
1. Salud digestiva y de las mucosas
Una de las propiedades del espino amarillo más destacadas es su capacidad para proteger y regenerar las mucosas. Su alto contenido en Omega 7 es crucial para mantener la integridad de las membranas mucosas de todo el cuerpo:
- Sistema digestivo: ayuda a aliviar la acidez, el reflujo, la gastritis y otros trastornos digestivos, promoviendo la curación de la mucosa gástrica e intestinal.
- Sequedad ocular y bucal: es un remedio natural eficaz para combatir la sequedad de ojos (ojo seco) y la boca seca, gracias a su acción hidratante sobre las mucosas.
- Salud vaginal: contribuye a mejorar la sequedad vaginal, lo que lo convierte en un aliado importante para mujeres en la menopausia.
2. Piel radiante y saludable
Las propiedades del espino amarillo para la cara y el cuerpo son espectaculares, de ahí que se haya convertido en un ingrediente de belleza revolucionario, cada vez más popular:
- Hidratación y elasticidad: los Omegas 3, 6, 7 y 9 trabajan en sinergia para nutrir la piel en profundidad, mejorar su elasticidad y mantenerla hidratada. El Omega 7, en particular, es un componente natural de la piel.
- Regeneración celular: favorece la renovación de las células de la piel, ayudando a reparar daños, cicatrices y quemaduras.
- Anti-envejecimiento: sus potentes antioxidantes combaten los radicales libres, reduciendo la aparición de arrugas y líneas finas y protegiendo contra el daño solar.
- Antiinflamatorio: calma la piel irritada, reduce el enrojecimiento y puede ser útil en afecciones como el acné, la rosácea, el eccema y la dermatitis.
3. Cabello fuerte y brillante
Por las propiedades del espino amarillo para el cabello, es un ingrediente vez más valorado en productos capilares como champús, acondicionadores o mascarillas:
- Nutrición profunda: los ácidos grasos y vitaminas nutren el folículo piloso, fortaleciendo el cabello desde la raíz.
- Estimula el crecimiento: al mejorar la salud del cuero cabelludo y la circulación, puede favorecer un crecimiento más fuerte y rápido.
- Brillo y suavidad: ayuda a reparar el cabello dañado, dándole más brillo, suavidad y elasticidad.
- Salud del cuero cabelludo: sus propiedades antiinflamatorias pueden aliviar problemas como la caspa o la picazón.
4. Fortalecimiento del sistema inmune
Gracias a su altísimo contenido de Vitamina C y antioxidantes, el espino amarillo es un excelente potenciador del sistema inmunitario, ayudando al cuerpo a defenderse de infecciones y enfermedades.
5. Salud cardiovascular
Los Omegas 3, 6, 7 y 9 presentes en el espino amarillo trabajan en conjunto para mantener la salud del corazón, contribuyendo a regular los niveles de colesterol y triglicéridos y a mantener la elasticidad de los vasos sanguíneos.
¿Cuál es el espino amarillo y cómo consumirlo?

El espino amarillo se puede encontrar en diferentes formatos: aceite, cápsulas, zumo o extracto líquido. Elegir uno u otro depende del objetivo:
- Aceite de espino amarillo: perfecto para uso tópico en piel y cabello, aunque también se puede ingerir.
- Cápsulas y complementos: la opción más cómoda para reforzar la salud interna.
- Zumos naturales: ideales para beneficiarse de su riqueza en vitamina C y antioxidantes.
Por tanto, cuál es el espino amarillo más adecuado dependerá de lo que busques, ya sea mejorar tu piel y cabello desde fuera o potenciar tu salud desde dentro.
El espino amarillo es una planta de extraordinarias cualidades que combina beneficios para la salud y la belleza. Sus propiedades antioxidantes, regeneradoras y antiinflamatorias, junto a su riqueza en vitaminas y ácidos grasos, lo convierten en un aliado natural único.
Ya sea en forma de aceite para la piel y el cabello, o en cápsulas y zumos para reforzar el organismo desde dentro, el espino amarillo para la cara, el pelo y la salud en general es un recurso natural muy eficaz. Incorporarlo en tu rutina puede marcar la diferencia en tu bienestar y en tu cuidado diario.
Más artículos relacionados
↓ ↓ ↓ ↓ ↓
Preguntas frecuentes (FAQs)
↓ ↓ ↓ ↓ ↓
¿Qué es el espino amarillo y cuáles son sus propiedades nutricionales?
El espino amarillo es un arbusto con bayas ricas en vitaminas, ácidos grasos esenciales, antioxidantes, minerales, aminoácidos y fitoesteroles.
¿Para qué sirve el espino amarillo en la salud?
El espino amarillo beneficia la salud digestiva, la piel, el cabello, fortalece el sistema inmune y contribuye a la salud cardiovascular.
¿Cómo se puede consumir el espino amarillo?
El espino amarillo se puede encontrar en aceite, cápsulas, zumo o extracto líquido, dependiendo del objetivo: uso tópico, interno o para beneficiarse de sus nutrientes.
¿Por qué es el espino amarillo considerado una ‘superfruta’?
El espino amarillo se destaca por su alta concentración de nutrientes como la vitamina C, vitamina E, ácidos grasos esenciales y antioxidantes, que aportan numerosos beneficios para la salud y la belleza.