Indice de contenidos
Una afección cutánea más común de lo que parece, que puede aparecer a cualquier edad, aunque no suelen ser graves, los hongos en la cara son sí resultan molestos y antiestéticos, ya que afectan a una zona muy visible. Además, si no se tratan a tiempo, pueden extenderse y provocar incomodidad o incluso infecciones más serias.
Por ello, entender por qué salen hongos en la cara y cuáles son los síntomas es crucial para aplicar el tratamiento más adecuado que ayude a eliminarlos y tomar medidas para evitar que vuelvan a aparecer.
¿Por qué salen hongos en la cara?

Los hongos en la cara son causados por el crecimiento excesivo de microorganismos como dermatofitos o levaduras (por ejemplo, Candida o Malassezia), que están presentes de forma natural en nuestra piel, pero factores externos o internos pueden alterar el equilibrio de la flora cutánea y favorecer su proliferación, como:
- Humedad y sudoración: el sudor, especialmente en climas cálidos o después de hacer ejercicio, puede crear un ambiente húmedo que favorece el crecimiento de hongos.
- Falta de higiene adecuada: no limpiar el rostro correctamente o no secarlo bien después de lavarlo puede dejar un caldo de cultivo para los hongos.
- Contagio: Los hongos pueden transmitirse por contacto directo con una persona o animal infectado, o al usar objetos contaminados (toallas, brochas de maquillaje, etc.).
- Sistema inmunitario debilitado: si tus defensas están bajas debido a enfermedades (como diabetes, VIH), tratamientos médicos (quimioterapia, corticoides) o estrés, eres más vulnerable.
- Uso de corticoides tópicos prolongado: el uso prolongado e inadecuado de cremas con corticoides en la cara puede alterar la barrera cutánea y favorecer las infecciones fúngicas.
- Piel lesionada: cualquier corte, raspadura o irritación en la piel puede ser una puerta de entrada para los hongos.
- Condiciones preexistentes: personas con piel grasa o con tendencia a la dermatitis seborreica pueden ser más propensas a ciertos tipos de hongos.
¿Cómo saber si tengo hongos en la cara?

Los síntomas de los hongos en la cara pueden variar según el tipo de hongo y el estado de la piel, pero hay señales que ayudan a identificarlos:
- Manchas rojas y descamativas: suelen ser el síntoma más evidente. Pueden ser redondas u ovaladas, con bordes definidos y enrojecidos, y el centro puede estar más claro o con descamación.
- Picor intenso: la zona afectada suele picar mucho, lo que puede llevar al rascado y empeorar la irritación.
- Ardor o escozor: especialmente al contacto con el agua o productos cosméticos.
- Descamación o «piel que se pela»: la piel de la zona afectada se vuelve seca y se desprende en pequeñas escamas.
- Lesiones que se extienden: las manchas tienden a crecer lentamente hacia el exterior, formando a veces un anillo (característico de la tiña).
- Pústulas o vesículas: en algunos casos, pueden aparecer pequeñas ampollas llenas de líquido o pus.
- Cambios en la pigmentación: tras la resolución de la infección, la piel puede quedar con manchas más claras (hipopigmentación) o más oscuras (hiperpigmentación) temporalmente.
Si notas estos signos y no mejoran con una crema hidratante habitual, es probable que se trate de una infección fúngica. En estos casos, lo mejor es acudir a un dermatólogo para confirmar el diagnóstico y determinar el tipo de hongo.
Los tipos de hongos en la cara más comunes

Existen diferentes tipos de hongos en la cara, y cada uno tiene características y tratamientos específicos:
Tiña facial (Tinea faciei): provocada por dermatofitos, se manifiesta con manchas rojizas circulares con bordes más oscuros y centro más claro. Es contagiosa y suele transmitirse por contacto directo o a través de objetos.
Candidiasis cutánea: causada por el hongo Candida albicans. Aparece como zonas enrojecidas, húmedas y con picor. Es más común en personas con sistema inmunitario débil o que usan corticoides.
Pitiriasis versicolor: producida por Malassezia, genera manchas claras u oscuras que pueden descamarse ligeramente. Suele aparecer en climas cálidos y húmedos.
Tratamiento de los hongos en la cara

El tratamiento para los hongos en la cara depende del tipo de infección, pero en la mayoría de los casos incluye el uso de cremas o geles antifúngicos de uso tópico. Entre los más habituales están el clotrimazol, miconazol, ketoconazol o terbinafina.
En casos más resistentes o extendidos, el médico puede recetar antifúngicos orales. Además, es fundamental seguir estas recomendaciones:
- Mantener la piel limpia y seca, lavando la cara dos veces al día con un gel suave.
- Evitar cosméticos grasos o productos no recomendados por el dermatólogo.
- No compartir toallas, maquillaje o brochas, para evitar el contagio.
- Cambiar la funda de la almohada con frecuencia.
- Llevar una dieta equilibrada, que ayude a fortalecer el sistema inmunitario.
Si te preguntas cómo eliminar hongos en la cara de forma definitiva, la clave está en completar el tratamiento prescrito, incluso si los síntomas mejoran antes, y prevenir la humedad excesiva.
¿Cómo prevenir los hongos en la cara?

La prevención es clave para evitar que los hongos reaparezcan, y estos son algunos consejos prácticos que debes seguir en tu día a día:
- Lavar el rostro diariamente y secarlo bien, especialmente después de sudar.
- Evitar compartir objetos personales como toallas o brochas de maquillaje.
- Elegir productos cosméticos no comedogénicos y libres de aceites pesados.
- Proteger la piel del sol usando un protector solar adecuado.
- Mantener un buen estado de salud general, ya que un sistema inmunitario fuerte ayuda a prevenir infecciones.
Los hongos en la cara pueden resultar incómodos y antiestéticos, pero con un diagnóstico adecuado y un tratamiento correcto suelen resolverse sin complicaciones.
El primer paso es identificar los síntomas a tiempo, entender por qué salen hongos en la cara y seguir una rutina de higiene y prevención. Esta es la mejor manera de mantener la piel sana y libre de infecciones.
Más artículos relacionados
↓ ↓ ↓ ↓ ↓
Preguntas frecuentes (FAQs)
↓ ↓ ↓ ↓ ↓
¿Por qué salen hongos en la cara?
Los hongos en la cara son causados por el crecimiento excesivo de microorganismos como dermatofitos o levaduras, favorecido por factores como la humedad, falta de higiene, contagio, sistema inmunitario debilitado, uso de corticoides tópicos prolongado, piel lesionada o condiciones preexistentes.
¿Cómo saber si tengo hongos en la cara?
Los síntomas de los hongos en la cara incluyen manchas rojas y descamativas, picor intenso, ardor, descamación, lesiones que se extienden, pústulas o vesículas, y cambios en la pigmentación. Si persisten, es recomendable consultar a un dermatólogo.
¿Cuáles son los tipos de hongos en la cara más comunes?
Algunos tipos comunes de hongos en la cara son la tiña facial (Tinea faciei), la candidiasis cutánea y la pitiriasis versicolor. Cada uno tiene características específicas y requiere tratamientos particulares.
¿Cómo prevenir los hongos en la cara?
Para prevenir la aparición de hongos en la cara, es importante mantener la piel limpia y seca, evitar compartir objetos personales, elegir productos cosméticos adecuados, proteger la piel del sol y mantener un sistema inmunitario fuerte a través de una dieta equilibrada.