Indice de contenidos
¿Buscas un superalimento que te aporte energía, cuide tu piel y te mantenga radiante? Entonces, ¡el kiwi es tu aliado perfecto! Esta pequeña fruta, fresca, jugosa y llena de vitalidad, originaria de China pero popularizada en Nueva Zelanda (de ahí su nombre, en honor al ave nacional), es mucho más que un delicioso bocado.
En Druni, sabemos que la belleza empieza desde dentro. Por eso, en esta guía te contamos qué es el kiwi y para qué sirve, sus increíbles propiedades para la salud, su papel en el cuidado de la piel y el cabello, y las distintas variedades que puedes encontrar en el mercado. Un recorrido completo para que descubras todo lo que esta fruta puede aportar a tu bienestar.
¿Qué es el kiwi?

El kiwi es una fruta ovalada, de piel fina y vellosa (aunque también existen variedades lisas) y una pulpa jugosa de color verde brillante, salpicada de pequeñas semillas negras comestibles. Su sabor es una deliciosa combinación de dulce y ácido, lo que lo hace irresistible para muchos paladares.
Aunque se le conoce como kiwi, su nombre científico es Actinidia deliciosa, o Actinidia chinensis en el caso del kiwi amarillo. Pertenece a la familia Actinidiaceae y es una liana trepadora que produce estos sabrosos frutos.
Las características del kiwi lo diferencian de cualquier otra fruta: es refrescante, de bajo aporte calórico y un contenido nutricional excepcional. ¡Una verdadera bomba de vitaminas y minerales!
Tipos de kiwi: un universo de sabores

Aunque el kiwi verde es el más conocido, existen distintas variedades de kiwi que merece la pena conocer:
- Kiwi verde (Hayward): es el más común, con su característica piel vellosa, pulpa verde ácida y dulce. Es el que habitualmente encontramos en los supermercados.
- Kiwi amarillo o Gold (Zespri SunGold): esta variedad tiene la piel más lisa, menos vellosa, y su pulpa es de un vibrante color amarillo. Su sabor es notablemente más dulce y menos ácido que el verde.
- Kiwi rojo: una novedad que está ganando popularidad. Su pulpa presenta un corazón rojizo y un sabor aún más dulce, con toques de frutos rojos.
- Kiwi baby o Kiwiberry: pequeñísimo, del tamaño de una uva, con piel lisa y comestible. Se come entero y es delicioso.
Cada uno de estos tipos de kiwi ofrece una experiencia sensorial diferente, pero todos comparten los asombrosos beneficios de esta fruta para la salud.
Propiedades del kiwi

Ya conocemos en qué consiste, pero, para qué sirve el kiwi más allá de ser un postre delicioso. A continuación, te contamos las propiedades que hacen que esté considerado como un auténtico elixir de bienestar:
Rico en vitamina C:
El kiwi es famoso por su altísimo contenido en Vitamina C, superando incluso a la naranja. Esta vitamina es un potente antioxidante que fortalece el sistema inmunológico, combate los radicales libres y favorece la producción de colágeno, esencial para una piel joven y firme. ¿El kiwi para qué es bueno? ¡Para resfriados y una piel radiante!
Fuente de fibra:
Ayuda a regular el tránsito intestinal, previniendo el estreñimiento y contribuyendo a la salud digestiva. Su fibra soluble e insoluble también ayuda a mantener la sensación de saciedad.
Antioxidantes potentes:
Además de la Vitamina C, el kiwi contiene Vitamina E y polifenoles, que protegen las células del daño oxidativo, ralentizando el envejecimiento celular.
Vitaminas K y Ácido Fólico:
Esencial para la coagulación sanguínea y la salud ósea (Vitamina K), y fundamental durante el embarazo para el desarrollo del feto (Ácido Fólico).
Minerales esenciales:
Contiene potasio (beneficioso para la presión arterial), magnesio y cobre, importantes para el funcionamiento del organismo.
Beneficios para el sueño:
Gracias a la serotonina y los antioxidantes, algunos estudios sugieren que el consumo de kiwi puede mejorar la calidad del sueño.
Usos del kiwi en la salud y la cosmética: belleza desde dentro y por fuera

Los usos del kiwi van mucho más allá de la alimentación. Gracias a sus extraordinarias propiedades, se ha convertido en un aliado clave en el mundo de la salud y la cosmética:
El kiwi en la salud
- Digestión saludable: tomar un kiwi en ayunas es un truco popular para combatir el estreñimiento y mejorar la regularidad intestinal.
- Refuerzo inmunológico: su alto contenido en Vitamina C lo convierte en un escudo natural contra resfriados y gripes, especialmente en épocas de frío.
- Control de peso: su bajo aporte calórico y su riqueza en fibra lo hacen ideal para incluir en dietas de control de peso, ya que proporciona saciedad.
- Salud cardiovascular: el potasio y los antioxidantes contribuyen a mantener una buena salud del corazón y vasos sanguíneos.
El kiwi en la cosmética
El extracto de kiwi es cada vez más frecuente en productos de belleza por sus beneficios para la piel:
- Antioxidante y antiedad: la Vitamina C y E combaten el envejecimiento prematuro, reduciendo la aparición de arrugas y líneas de expresión.
- Iluminador y revitalizante: ayuda a conseguir una piel más luminosa y con un tono más uniforme, gracias a su acción renovadora.
- Hidratante y nutritivo: sus vitaminas y minerales nutren la piel en profundidad, manteniéndola elástica e hidratada.
- Exfoliante suave: los pequeños ácidos frutales presentes en el kiwi pueden actuar como un suave exfoliante natural, eliminando células muertas y mejorando la textura de la piel.
Puedes encontrar el kiwi en mascarillas faciales, sérums, cremas hidratantes e incluso en productos para el cabello que buscan aportar brillo y fortaleza.
Ya lo sabes, el kiwi es una apuesta segura para cuidarte por dentro y por fuera. Así que, ya sea disfrutándolo en un desayuno, una ensalada, un smoothie o buscando productos cosméticos que lo incluyan
Más artículos relacionados
↓ ↓ ↓ ↓ ↓
Preguntas frecuentes (FAQs)
↓ ↓ ↓ ↓ ↓
¿Qué es el kiwi y cuáles son sus propiedades para la salud?
El kiwi es una fruta con alta concentración de vitamina C, fibra, antioxidantes, vitaminas y minerales que benefician la salud en general.
¿Cuáles son los tipos de kiwi que existen y cómo se diferencian?
Existen variedades como el kiwi verde (Hayward), kiwi amarillo (Gold), kiwi rojo y kiwi baby, cada uno con características únicas de sabor y textura.
¿Para qué sirve el kiwi más allá de ser una fruta deliciosa?
El kiwi sirve para fortalecer el sistema inmunológico, mejorar la digestión, prevenir el envejecimiento celular, favorecer la salud cardiovascular y promover un sueño de calidad.
¿Cuáles son los beneficios del kiwi en la cosmética y cómo se utiliza?
El kiwi se utiliza en productos cosméticos por su acción antioxidante, antiedad, iluminadora, hidratante, nutricia y exfoliante, aportando beneficios para la piel y el cabello.