Maquillaje para Ojos Hundidos: Cómo Darles Profundidad y Luminosidad

Si alguna vez te has mirado al espejo y has sentido que tu mirada se ve cansada o apagada por más horas de sueño que hayas acumulado, es posible que tengas ojos hundidos. Pero lejos de ser un rasgo negativo, este tipo de ojos tiene una belleza muy especial: transmiten profundidad, elegancia y magnetismo.

La clave está en saber potenciar sus puntos fuertes y equilibrar la luz y la sombra con las técnicas adecuadas. Hablamos con la estilista y maquilladora Kuki Giménez, directora de Let’s Make Up School y portavoz de Druni, para descubrir cómo conseguir una mirada más despierta, luminosa y armónica con el maquillaje para ojos hundidos.

Con la opinión experta de:
Lets Makeup School
Kuki Giménez Perez
Kuki Giménez Perez

Makeup & Hair artist

Directora

Lets Makeup School

Lets Makeup School

¿Qué son los ojos hundidos y cómo identificarlos?

“Son lo opuesto de los ojos saltones: el hueso de la ceja sobresale más que el globo ocular, ya que éste queda más atrás”, explica Kuki Giménez. “Se identifican porque el hueso y la ceja son más prominentes, los párpados se notan más en el borde externo del ojo, tienen muchas veces bolsas o sombras en la parte interna y, a veces, los párpados parecen caídos o casi no se ven cuando abres los ojos”.

En resumen: si notas que la cuenca de tu ojo se ve más profunda y la luz no incide directamente en el párpado móvil, probablemente estés en este equipo. Pero no te preocupes, con las técnicas adecuadas puedes crear un efecto óptico de amplitud y luz que transforma por completo la mirada.

Técnicas básicas para maquillar ojos hundidos

“El paso a paso para maquillar unos ojos hundidos es muy importante”, recalca Kuki Giménez. “Lo primero que hay que tener en cuenta es que hay que aplicar colores claros en el párpado móvil para crear un efecto más saliente y conseguir más luz”, añade.

El siguiente truco está en equilibrar la estructura del ojo con sombras de transición. “Hay que difuminar una sombra de transición en la cuenca, por ejemplo con un color tierra, que cree un efecto de profundidad que ayude al párpado móvil a destacar y salir más”, aconseja la maquilladora.

Paso a paso: Cómo maquillar los ojos hundidos

Aplica el corrector en la zona del párpado

“Aplicar corrector en el párpado y la zona interna del ojo y ojera aclara las sombras, da más duración al maquillaje y crea un efecto más saliente del ojo”, aconseja Kuki Giménez. Es un truco infalible para neutralizar el tono oscuro que suele acompañar a los ojos hundidos y dar sensación de descanso inmediato.

Da forma a tus cejas para enmarcar la mirada

“La ceja es súper importante. No solo enmarca la mirada, sino que aporta elegancia y terminación al maquillaje. Hay que dibujarlas, peinarlas hacia arriba y hacia afuera para abrir la mirada y fijarlas”, detalla la maquilladora. Una ceja bien estructurada puede levantar ópticamente el ojo y aportar equilibrio.

Elige las sombras adecuadas para disimular los ojos hundidos

“Para los ojos hundidos, se recomiendan sombras en tonos claros y brillantes (como beiges, rosas claros o topo) en el párpado móvil para iluminar y agrandar la mirada”, explica Kuki Giménez. “También tonos cobrizos o marrones claros para dar profundidad. Hay que descartar los grises o negros”, añade.

Hazte el delineado para ojos hundidos perfecto

“El delineado perfecto para este tipo de ojos es muy fino o casi inexistente en la zona del lagrimal y media del párpado, y se puede hacer más ancho hacia el final externo del ojo con un rabillo para alargarlo”, recomienda la experta. Así se consigue un efecto lifting sin cargar la mirada.

Abre tu mirada con un lápiz iluminador

“Si aplicamos un lápiz iluminador en la parte del lagrimal y la parte interna del ojo (tabique de la nariz), conseguimos abrir la mirada y combatir las sombras oscuras y el efecto de cansancio”, explica Giménez. “También funciona muy bien el iluminador o lápiz beige en la línea de agua inferior”.

Aplica máscara de pestañas

“La máscara de pestañas que este tipo de ojo necesita favorece sobre todo si se aplica en la parte superior y hacia el exterior del ojo. Es mejor no aplicarla en las pestañas inferiores porque así evitamos el efecto redondo y conseguimos alargar la mirada”, sugiere.

Colores de sombras que favorecen a los ojos hundidos

Si tu objetivo es dar luz y volumen, las sombras nacaradas, satinadas o de acabado glow son tus mejores aliadas. Evita los tonos muy oscuros o mate que absorban la luz. Los beiges cálidos, dorados suaves, cobrizos o rosados empolvados aportan un toque radiante que contrarresta el hundimiento natural del ojo.

Tips adicionales para maquillar ojos pequeños y hundidos

“Lo más importante es iluminar, agrandar y elevar”, resume Kuki Giménez. Eso implica aplicar iluminador justo debajo del arco de la ceja y en el lagrimal, y mantener el centro del párpado móvil siempre más claro que la cuenca. Además, trabaja el contorno con sombras difuminadas hacia arriba (no hacia afuera) para evitar que la mirada decaiga.

Errores comunes al maquillar ojos hundidos y cómo evitarlos

“Aplica iluminador solo debajo del arco de la ceja. Evita el maquillaje muy recargado, las líneas de delineado gruesas y las sombras oscuras en toda la zona, porque eso empequeñece los ojos”, advierte Giménez.

Y añade: “Los errores más comunes en este tipo de ojos son utilizar sombras oscuras o muy brillantes en el párpado móvil, oscurecer mucho las esquinas externas y no difuminar bien. También no preparar bien el párpado”.

La solución pasa por la naturalidad y la técnica: “Utiliza sombras claras y luminosas en párpado móvil y lagrimal para abrir la mirada, y solo oscuras en la parte externa difuminando hacia arriba. Delinea la ceja sin dejar que caiga hacia abajo, y traza el eyeliner fino desde la mitad del párpado, ensanchando un poco al final para alargar el ojo”.

Un último consejo de experta: “Prepara siempre el párpado con una base o prebase de maquillaje para que no se cuarteen las sombras y duren más”.

Más artículos relacionados

↓   ↓   ↓   ↓   ↓

Preguntas frecuentes (FAQs)

↓   ↓   ↓   ↓   ↓

¿Qué son los ojos hundidos y cómo identificarlos?

Son aquellos donde el hueso de la ceja sobresale más que el globo ocular, con párpados notoriamente marcados y bolsas en la parte interna.

¿Cuáles son las técnicas básicas para maquillar ojos hundidos?

Aplicar colores claros en el párpado móvil, sombras de transición en la cuenca, delineado fino y corrector en la zona del párpado son fundamentales.

¿Qué colores de sombras favorecen a los ojos hundidos?

Las sombras nacaradas, satinadas y tonos claros como beiges, dorados suaves o rosados empolvados son ideales para dar luminosidad y volumen.

¿Cuáles son los errores comunes al maquillar ojos hundidos y cómo evitarlos?

Evitar sombras oscuras en el párpado móvil, delineados gruesos y maquillaje recargado. Es importante aplicar iluminador estratégicamente y difuminar correctamente las sombras.

Valora este contenido post
Total
0
Shares
articulo anterior

5 mejores perfumes con canela: calidez y carácter en cada fragancia