Indice de contenidos
¿Te has fijado alguna vez en la suavidad y el tacto no graso de algunas lociones y aceites corporales? ¿O en cómo un maquillaje se desliza sin esfuerzo sobre tu piel? Es muy probable que detrás de esa sensación se encuentre un ingrediente clave: el miristato de isopropilo.
Aunque su nombre suena a química avanzada, este compuesto es un auténtico camaleón en la industria cosmética, y en esta guía te explicaremos qué es y para qué sirve el miristato de isopropilo, para que entiendas por qué es tan versátil en la formulación de tus productos de belleza favoritos.
¿Qué es el miristato de isopropilo?

El miristato de isopropilo (también conocido por su nombre en inglés, isopropyl myristate) es un éster derivado del ácido mirístico y el alcohol isopropílico. El ácido mirístico, de origen natural, se encuentra en aceites como el de coco y el de palma, mientras que el alcohol isopropílico es un compuesto orgánico muy utilizado en la industria cosmética y farmacéutica.
La combinación de ambos da lugar a un líquido transparente, de textura ligera y tacto oleoso, que se caracteriza por su excelente capacidad para mejorar la extensión y la absorción de los productos sobre la piel.
A diferencia de otros aceites más densos, el miristato de isopropilo no deja sensación grasa, lo que lo convierte en un ingrediente muy apreciado en fórmulas de rápida absorción y acabado sedoso.
¿Para qué sirve el miristato de isopropilo?

El miristato de isopropilo tiene múltiples funciones en cosmética y cuidado personal, y entre sus usos destacamos los siguientes:
Emoliente de rápida absorción:
La principal función del miristato de isopropilo es la de un excelente emoliente. Su textura ligera permite que se absorba rápidamente en la piel, dejándola suave, acondicionada y sin ningún rastro de residuo graso. Esto lo diferencia de los aceites minerales o vegetales más pesados, que pueden tardar más en penetrar.
Agente solvente:
El miristato de isopropilo es capaz de disolver otros ingredientes, especialmente aquellos que no se mezclan bien con el agua. Esto es fundamental para la formulación de productos como protectores solares o bases de maquillaje, ya que ayuda a dispersar los filtros minerales y los pigmentos de manera uniforme, asegurando una aplicación homogénea y una protección eficaz.
Mejora de la textura y el deslizamiento:
En los productos para el cuidado de la piel y el maquillaje, el miristato de isopropilo mejora significativamente la sensación al tacto. Aporta un deslizamiento sedoso y facilita la aplicación, lo que es especialmente apreciado en cremas, lociones y bases líquidas.
No comedogénico:
A pesar de su origen lipídico, el miristato de isopropilo tiene un bajo índice de comedogenicidad. Esto significa que tiene menos probabilidades de obstruir los poros, lo que lo convierte en un ingrediente adecuado para productos faciales, incluso para pieles propensas al acné.
Usos del miristato de isopropilo en cosmética

El miristato de isopropilo en cosmética se utiliza en una gran variedad de productos gracias a sus cualidades emolientes y su capacidad para mejorar la absorción, como por ejemplo:
- Cremas hidratantes y corporales: para mejorar la extensibilidad y aportar un acabado sedoso.
- Aceites de masaje: deja la piel suave y no grasa.
- Protectores solares: ayuda a distribuir de forma uniforme los filtros UV.
- Maquillajes y bases fluidas: mejora la aplicación y la sensación sobre la piel.
- Acondicionadores y tratamientos capilares: suaviza el cabello y facilita el peinado.
- Productos antipiojos: el miristato de isopropilo para piojos ayuda a romper la capa lipídica que los protege, favoreciendo su eliminación.
Miristato de isopropilo para piojos: un uso sorprendente y eficaz

Aunque no es su uso principal en la cosmética, el miristato de isopropilo ha demostrado ser eficaz en el tratamiento de la pediculosis (infestación por piojos). A diferencia de los insecticidas tradicionales que actúan sobre el sistema nervioso de los piojos, el miristato de isopropilo tiene un efecto físico.
Actúa envolviendo el cuerpo del piojo y del huevo (liendre) y lo disuelve, matándolo por asfixia y deshidratación. Esta propiedad hace que los piojos no puedan desarrollar resistencia al tratamiento, lo que lo convierte en una alternativa segura y efectiva a los productos químicos más agresivos.
En conclusión, el miristato de isopropilo es un ingrediente clave en la formulación de numerosos productos cosméticos gracias a sus propiedades emolientes, su capacidad para mejorar la absorción de activos y su versatilidad en el cuidado de la piel y el cabello. Ya sea en cremas, aceites, protectores solares, maquillajes o productos antipiojos, este compuesto ofrece beneficios tanto estéticos como funcionales, mejorando la experiencia de uso y los resultados visibles.
Conocer sus características y aplicaciones nos permite valorar mejor su presencia en las etiquetas de nuestros cosméticos, entendiendo que, tras un nombre técnico, se esconde un aliado muy eficaz para potenciar la salud y belleza de nuestra piel y cabello.
Más artículos relacionados
↓ ↓ ↓ ↓ ↓
Preguntas frecuentes (FAQs)
↓ ↓ ↓ ↓ ↓
¿Qué es el miristato de isopropilo y cuál es su función principal en cosmética?
El miristato de isopropilo es un éster derivado del ácido mirístico y el alcohol isopropílico. Su función principal en cosmética es actuar como un excelente emoliente de rápida absorción, dejando la piel suave y acondicionada sin sensación grasa.
¿Cuáles son los usos más comunes del miristato de isopropilo en productos cosméticos?
El miristato de isopropilo se utiliza en cremas hidratantes, aceites de masaje, protectores solares, maquillajes, acondicionadores capilares y productos antipiojos, gracias a su capacidad para mejorar la extensibilidad, la absorción y la sensación al tacto de la piel.
¿El miristato de isopropilo es adecuado para todo tipo de piel?
Sí, el miristato de isopropilo tiene un bajo índice de comedogenicidad, lo que significa que no obstruye los poros y es adecuado incluso para pieles propensas al acné.
¿Cuál es el uso sorprendente del miristato de isopropilo en cosmética?
Aunque no es su uso principal, el miristato de isopropilo ha demostrado ser eficaz en el tratamiento de la pediculosis (infestación por piojos), actuando físicamente para eliminar piojos y liendres sin generar resistencia.