Indice de contenidos
En el amplio universo de los ácidos grasos esenciales, el omega 3 y el omega 6 suelen ser los grandes protagonistas. Pero, en los últimos años, el omega 7 ha irrumpido con fuerza, captando la atención tanto de la comunidad científica, como de los amantes de la salud y la belleza.
Su forma más conocida es el ácido palmitoleico, un lípido que el cuerpo produce de manera natural en pequeñas cantidades, pero que también podemos obtener a través de ciertos alimentos y suplementos.
Si te preguntas qué es y cuáles son las propiedades del Omega 7 para la salud, sigue leyendo porque en Druni te contamos todo lo que necesitas saber.
¿Qué es el Omega 7 y por qué deberías conocerlo?

A diferencia de del 3 y el 6, el omega 7 no es un ácido graso esencial, lo que significa que nuestro cuerpo puede producirlo en pequeñas cantidades. Sin embargo, su presencia en nuestra dieta y en nuestra rutina de cuidado personal puede marcar una gran diferencia.
El principal ácido graso omega 7 es el ácido palmitoleico, un ácido graso monoinsaturado que se encuentra de forma natural en algunas fuentes vegetales y animales.
Entonces, ¿qué es el omega 7 exactamente y para qué sirve? Se ha ganado el apodo de «ácido graso de la belleza» por sus notables efectos en la piel, las mucosas y su capacidad para mejorar la salud metabólica, actuando a nivel celular para promover la hidratación, la regeneración y la reducción de la inflamación.
Propiedades y beneficios del Omega 7

Los beneficios del omega 7 son muy amplios y realmente sorprendentes, lo que lo convierte en un ingrediente estrella en el mundo de los suplementos y productos cosméticos, con propiedades tanto para la salud interna como para el cuidado externo.
Omega 7 para la piel
Uno de los usos del omega 7 más destacados es su increíble impacto en la piel, siendo una excelente herramienta para mantenerla hidratada, elástica y con un aspecto joven.
Una función del omega 7 es promover la síntesis de colágeno y elastina, dos proteínas esenciales para la firmeza y elasticidad cutánea. Además, sus propiedades antiinflamatorias pueden ayudar a calmar la piel irritada y reducir el enrojecimiento, mejorando la hidratación, reduciendo las líneas finas o y permitiéndote lucir una piel más saludable.
Salud de las mucosas
Más allá de la piel, el omega 7 es fundamental para la salud de todas las membranas mucosas del cuerpo. Esto incluye las mucosas de los ojos, la boca, el tracto digestivo y las vías urogenitales.
Puede ser de gran ayuda para aliviar la sequedad ocular, el síndrome de boca seca o incluso mejorar el confort en casos de sequedad vaginal. Los beneficios de tomar omega 7 se extienden a un bienestar integral en este aspecto.
Regulación metabólica
Aunque es menos conocido por esta propiedad, diferentes investigaciones indican que el omega 7 puede jugar un papel en la regulación del metabolismo. Se ha estudiado su potencial para mejorar la sensibilidad a la insulina y reducir la acumulación de grasa, lo que podría ser beneficioso en el manejo del peso y la prevención de afecciones metabólicas.
Reducción de la inflamación
Al igual que el omega 3, el omega 7 posee propiedades antiinflamatorias. Ayuda a modular la respuesta inflamatoria del cuerpo, lo que puede ser beneficioso para reducir la inflamación crónica subyacente a diversas afecciones de salud.
¿Dónde encontrar el Omega 7 y cómo tomarlo?

Aunque el cuerpo puede producirlo en pequeñas cantidades, reforzar el aporte de omega 7 a través de la dieta o suplementos puede multiplicar sus beneficios. A la hora de encontrarlo de forma natural, destacamos estos alimentos:
- Bayas de espino amarillo: esta es, con diferencia, la fuente más rica y concentrada de ácido palmitoleico. Tanto el aceite de pulpa como el de semillas de esta baya son excelentes fuentes.
- Nueces de macadamia: contienen una cantidad significativa de omega 7.
- Pescado azul: aunque en menor proporción que el espino amarillo, algunos pescados como el salmón o el anchoa también contienen algo de omega
- Aguacate: además de Omega 7, es rico en Omega 9 y vitaminas esenciales para la piel.
En cuanto a cómo tomar omega 7, la forma más sencilla y eficaz es a través de suplementos, como por ejemplo, los de aceite de espino amarillo, que tienen una alta concentración de este ácido graso.
Respecto a cuándo tomar omega 7, se recomienda con las comidas para optimizar su absorción. La dosis puede variar según el producto y el objetivo, por lo que siempre es aconsejable seguir las indicaciones del fabricante o consultar a un profesional de la salud.
En definitiva, el ácido graso omega 7 tiene un enorme potencial para mejorar nuestra salud y belleza, ayudando no solo a rejuvenecer la piel y aliviar la sequedad de las mucosas, sino también, a disfrutar de un mejor equilibrio metabólico.
Más artículos relacionados
↓ ↓ ↓ ↓ ↓
Preguntas frecuentes (FAQs)
↓ ↓ ↓ ↓ ↓
¿Qué es el omega 7 y por qué debería conocerlo?
El omega 7 es un ácido graso no esencial que puede producir nuestro cuerpo en pequeñas cantidades, pero su inclusión en la dieta y cuidado personal puede ser beneficioso.
¿Cuáles son las propiedades del omega 7 para la salud?
El omega 7, especialmente el ácido palmitoleico, es conocido por sus efectos en la piel, mucosas y en la salud metabólica, promoviendo la hidratación, regeneración y reducción de la inflamación.
¿Cuáles son los beneficios del omega 7 para la piel?
El omega 7 favorece la síntesis de colágeno y elastina, ayudando a mantener la piel hidratada, elástica, reducir la inflamación y mejorar la apariencia juvenil.
¿Dónde encontrar el omega 7 y cómo tomarlo?
El omega 7 se encuentra en alimentos como bayas de espino amarillo, nueces de macadamia, pescado azul y aguacate. Se recomienda tomarlo a través de suplementos como el aceite de espino amarillo, con las comidas para mejorar su absorción.