Indice de contenidos
En el universo beauty siempre hay un ingrediente que logra revolucionar las rutinas de cuidado de la piel. Primero fueron los alfa hidroxiácidos (AHA), después el retinol, más tarde el bakuchiol y ahora la nueva protagonista es la proteína klotho. Un nombre casi futurista que suena a ciencia ficción, pero que podría convertirse en el secreto mejor guardado para mantener la piel joven, firme y luminosa durante más tiempo.
Te contamos qué es exactamente, cómo funciona y si realmente estamos ante el activo antiedad definitivo que cambiará la manera en la que entendemos la cosmética.
¿Qué es la proteína klotho y dónde se encuentra?

La proteína klotho no es un invento de laboratorio ni un nuevo activo creado en exclusiva para la industria beauty. Se trata de una molécula que nuestro propio cuerpo produce de manera natural y que se asocia directamente con la longevidad.
“Es una proteína relacionada con la longevidad celular, presente principalmente en órganos como los riñones y el cerebro. En cosmética, se ha identificado su potencial antiedad por su capacidad para estimular la regeneración y protección de las células de la piel, ayudando a mejorar firmeza y elasticidad”, explica la farmacéutica M.Paz Pellús, experta en dermofarmacia y portavoz de Druni.
Lo más interesante es que, a medida que cumplimos años, la presencia de esta proteína va disminuyendo, lo que abre un nuevo campo de investigación: ¿podría su estimulación ser la clave para frenar el envejecimiento?
¿Cómo se activa la proteína klotho?

Que el cuerpo la produzca de forma natural no significa que no podamos echarle una mano para potenciar su actividad. Igual que pasa con el colágeno o la elastina, mantenerla “despierta” es fundamental si lo que buscamos es una piel más firme y elástica.
“Se activa con hábitos saludables como el ejercicio; en cosmética, se estimula mediante ingredientes que promueven su producción celular”, explica la farmacéutica.
En otras palabras. Practicar deporte, mantener una dieta equilibrada, descansar bien y cuidar los niveles de estrés son formas reales de activar la proteína klotho desde dentro. Y, en paralelo, algunas fórmulas cosméticas empiezan a incluir activos capaces de estimular su síntesis en la piel, abriendo un nuevo escenario en el skincare de última generación.
La proteína klotho del antienvejecimiento en humanos

En el mundo de la cosmética antiedad, cada descubrimiento se vive como una pequeña revolución. Sin embargo, el interés por la proteína klotho va más allá de la superficie de la piel: tiene implicaciones científicas mucho más amplias.
“La proteína klotho representa una revolución en la cosmética antiedad, ya que ayuda a ralentizar los signos visibles de la edad, como arrugas y pérdida de firmeza, al aumentar la renovación celular y proteger a la piel del daño oxidativo”, apunta Pellús.
Esto significa que, a nivel cutáneo, no solo se trataría de mejorar la apariencia de la piel, sino de fortalecerla frente a los factores externos que aceleran el envejecimiento, como la contaminación, el sol o el estrés oxidativo. En otras palabras: una especie de “escudo protector” que trabaja para que la piel mantenga más tiempo su juventud natural.
¿La proteína klotho se puede comprar? ¿Hay suplementos?

Llegados a este punto, quizá estés pensando en añadir la proteína klotho directamente a tu carrito beauty. Pero aquí viene la sorpresa: de momento no está disponible como tal.
“Actualmente no existen suplementos ni ingredientes cosméticos puros de proteína klotho comercialmente disponibles para el público. Sin embargo, sí hay cosméticos que contienen activos capaces de estimular la producción natural de klotho en la piel, llevando sus beneficios al cuidado diario”, aclara la experta.
Es decir, no encontrarás en tu perfumería una crema con “klotho” en su listado de ingredientes, pero sí fórmulas avanzadas que buscan, precisamente, despertar esa proteína en tu piel. Y, a la larga, esta puede ser la gran diferencia entre un tratamiento antiedad tradicional y la nueva generación de cosmética basada en ciencia celular.
Más artículos relacionados
↓ ↓ ↓ ↓ ↓
Preguntas frecuentes (FAQs)
↓ ↓ ↓ ↓ ↓
¿Qué es la proteína klotho y dónde se encuentra?
La proteína klotho es una molécula producida de manera natural por nuestro cuerpo, presente principalmente en órganos como los riñones y el cerebro.
¿Cómo se activa la proteína klotho?
Se activa mediante hábitos saludables como el ejercicio y en cosmética se estimula con ingredientes que promueven su producción celular.
¿Cuál es la función de la proteína klotho en la cosmética antiedad?
Ayuda a estimular la regeneración y protección de las células de la piel, mejorando firmeza y elasticidad para mantener la piel joven y luminosa.
¿Se puede comprar la proteína klotho como suplemento o ingrediente cosmético puro?
Actualmente no existen suplementos ni ingredientes cosméticos puros de proteína klotho comerciales. Sin embargo, hay cosméticos con activos que estimulan su producción en la piel.