¿Qué es y para qué sirve el benzophenone-3?

Si te interesa el mundo del cuidado personal, de la cosmética y la protección solar, seguramente hayas oído hablar del benzophenone-3, también conocido como oxibenzona; un ingrediente que aparece en muchas etiquetas de protectores solares, productos para el cabello, cremas hidratantes y maquillaje.

Muy importante y con una gran presencia en el mundo de la cosmética, en Druni te vamos a contar qué es y para qué sirve el benzophenone-3, con el objetivo de que conozcas todas las ventajas que puede ofrecerte.

¿Qué es el benzophenone-3?

El benzophenone-3, o BP-3 para acortar, es un filtro solar químico orgánico, muy utilizado en cosméticos y productos de cuidado personal para proteger la piel y el cabello de los daños causados por los rayos ultravioleta (UV), perteneciente a una familia de compuestos llamados benzofenonas, conocidos por su capacidad para absorber radiación UVB y parte de los UVA.

Pero, ¿cómo lo hace? A diferencia de los filtros físicos (como el óxido de zinc o el dióxido de titanio que actúan como un escudo, reflejando los rayos solares),   el benzophenone-3 funciona de una manera muy inteligente: absorbe la radiación UV y la transforma en una energía menos dañina, como calor 

Así, evita que los rayos penetren en nuestra piel y causen quemaduras, así como otros síntomas como envejecimiento prematuro o, lo que es más grave, daños en el ADN celular que pueden derivar en cáncer de piel.

Es un ingrediente muy popular en una amplia gama de productos de protección solar debido a su eficacia y su capacidad para mezclarse bien con otras fórmulas. Lo encontrarás en protectores solares de todo tipo, pero también en cosméticos que incluyen SPF (factor de protección solar), como cremas hidratantes, bases de maquillaje y bálsamos labiales.

¿Para qué sirve el benzophenone-3?

Aunque su uso más conocido y valorado es como filtro solar, el benzophenone-3 tiene varias funciones dentro de la cosmética, entre las que destacamos:

  • Previene las quemaduras solares: al absorber los rayos UVB, que son los principales responsables de las quemaduras, ayuda a mantener tu piel a salvo en esos días de playa o piscina.
  • Protege contra el envejecimiento prematuro: los rayos UVA son los culpables de las arrugas, las manchas solares y la pérdida de elasticidad. El benzophenone-3 ofrece protección contra una parte de estos rayos, contribuyendo a mantener tu piel más joven y tersa.
  • Ayuda a reducir el riesgo de cáncer de piel: al minimizar el daño solar en las células, colabora en la prevención de enfermedades cutáneas graves, incluido el cáncer de piel.

Beneficios del benzophenone-3 para la piel y el cabello

Aunque suele generar debate, lo cierto es que, cuando se utiliza correctamente, son varios los beneficios del benzophenone-3:

1. Protección frente a rayos UV:

Es un filtro eficaz contra los rayos UVB (que causan quemaduras solares) y parte de los UVA (que provocan el envejecimiento prematuro). Esta protección ayuda a prevenir el daño celular, la pérdida de colágeno y el riesgo de enfermedades como el cáncer de piel.

2. Prevención del fotoenvejecimiento:

Gracias a su acción protectora, contribuye a reducir la aparición de arrugas, manchas solares y pérdida de firmeza asociadas a la exposición prolongada al sol.

3. Cuidado del color en cabello teñido:

En productos capilares, ayuda a preservar el color del tinte o decoloración, evitando que se oxide y se apague por el sol.

4. Ideal para productos diarios:

Se puede encontrar en productos de uso diario (como cremas hidratantes con SPF o maquillajes con filtro solar), lo que permite protegerse del sol sin necesidad de añadir un paso extra en la rutina.

¿Es seguro el uso de benzophenone-3?

Evaluado por organismos como la Unión Europea, la FDA de Estados Unidos o el Comité Científico de Seguridad de los Consumidores (SCCS),   en general, el uso del benzophenone-3 se considera seguro en concentraciones controladas que, en Europa, la máxima permitida es del 6% en productos solares, y del 0,5% si se usa con otros filtros.  

Estas cantidades están reguladas para evitar efectos adversos y garantizar la eficacia del producto sin riesgos para la salud.

Posibles efectos secundarios o controversias

A pesar de sus beneficios, el benzophenone-3 ha generado cierta controversia en los últimos años, especialmente por su potencial de absorción en la piel y algunos estudios en animales que han planteado dudas sobre su efecto hormonal.

Sin embargo, no hay evidencia concluyente de que estos efectos ocurran en humanos con el uso normal de cosméticos. Aun así, algunas personas prefieren evitarlo, sobre todo:

  • Personas con piel muy sensible o alérgicas: puede causar irritación o reacciones alérgicas puntuales.
  • Embarazadas o niños pequeños: se recomienda optar por filtros minerales en estos casos, por precaución.
  • Personas con piel reactiva: en casos de rosácea o dermatitis, conviene hacer una prueba antes de usar productos con oxibenzona.

Por otra parte, algunos países como Hawái han restringido el uso de oxibenzona en protectores solares para proteger los arrecifes de coral, ya que se ha demostrado que en altas concentraciones puede afectar al ecosistema marino.

Si prefieres evitarlo, una alternativa son los protectores solares con filtros físicos o minerales como óxido de zinc o dióxido de titanio.

En conclusión, el benzophenone-3 es un ingrediente muy utilizado por su eficacia para proteger la piel y el cabello del sol, lo que lo convierte en un aliado importante en muchos productos cosméticos. Aunque ha sido objeto de debate, su uso está regulado y se considera seguro cuando se respeta la dosis permitida.

Más artículos relacionados

↓   ↓   ↓   ↓   ↓

Preguntas frecuentes (FAQs)

↓   ↓   ↓   ↓   ↓

¿Qué es el benzophenone-3 y para qué sirve?

El benzophenone-3, también conocido como oxibenzona, es un filtro solar químico que se usa en productos cosméticos para proteger la piel y el cabello de los rayos UV. Absorbe la radiación UVB y parte de la UVA, transformándola en calor para evitar daños solares, envejecimiento prematuro y quemaduras.

¿El benzophenone-3 es seguro para la piel?

Sí, su uso está regulado y considerado seguro por entidades como la Unión Europea y la FDA, siempre que se utilice dentro de los límites permitidos: hasta un 6% en protectores solares y 0,5% en productos combinados. Sin embargo, puede causar irritación en pieles sensibles.

¿El benzophenone-3 causa efectos secundarios?

En casos aislados puede causar irritación, alergias o reacciones en personas con piel sensible, dermatitis o rosácea. No se recomienda su uso en bebés ni en mujeres embarazadas sin supervisión médica. También se ha cuestionado su efecto hormonal, aunque no hay evidencia concluyente en humanos.

¿El benzophenone-3 es dañino para el medio ambiente?

Sí, en altas concentraciones puede afectar a los ecosistemas marinos, especialmente a los arrecifes de coral. Por este motivo, su uso está restringido en lugares como Hawái y otras regiones costeras.

Valora este contenido post
Total
0
Shares
articulo anterior

¿El lifting de pestañas es malo para tus ojos? Lo que debes saber

Siguiente articulo

Qué es la tiña en el cuero cabelludo y cómo identificarla a tiempo