PABA: qué es, para qué sirve y cómo puede beneficiar a tu cabello

En el mundo de la belleza y la salud capilar, hay ingredientes que, aunque no sean tan conocidos como otros, pueden marcar una gran diferencia en tu rutina de cuidado del cabello. Uno de ellos es el PABA, que probablemente no lo conozcas, pero tiene un potencial increíble para tu melena.

Si no sabes qué es el PABA, sigue leyendo, porque en Druni te contamos qué es, para qué sirve y cómo puede ayudarte a mejorar el aspecto de tu melena.

¿Qué es el PABA?

El término PABA hace referencia al ácido paraaminobenzoico, una sustancia que forma parte del complejo de vitaminas B, aunque técnicamente no es una vitamina por sí sola. Se trata de un compuesto que el cuerpo puede sintetizar en pequeñas cantidades, pero que también se puede obtener a través de ciertos alimentos o suplementos.

Históricamente, el PABA ha sido utilizado como ingrediente en protectores solares gracias a su capacidad para absorber los rayos UV. Sin embargo, en los últimos años ha ganado protagonismo en el ámbito de la cosmética capilar por sus beneficios para el cabello.

¿Qué significa PABA y por qué es importante?

Como ya hemos dicho, el PABA es una sustancia relacionada con el grupo de vitaminas B, concretamente con el ácido fólico. Aunque no se considera una vitamina esencial, juega un papel importante en el metabolismo celular y en la producción de ácido fólico por parte de las bacterias intestinales.

En términos de belleza y cuidado personal, su importancia radica en sus propiedades antioxidantes y su capacidad para influir en la pigmentación y salud del cabello.

¿Para qué sirve el PABA?

Son muchas las propiedades del PABA, que van más allá de lo que podríamos imaginar y que merece la pena conocer.

Protección solar: es su uso más antiguo y conocido. El PABA es un absorbente de radiación ultravioleta (UV), especialmente UVB, la responsable de las quemaduras solares. Aunque hoy en día hay filtros UV más modernos, su legado en este campo es innegable.

Antioxidante: tiene la capacidad de combatir los radicales libres, esas moléculas dañinas que contribuyen al envejecimiento celular. Esto le otorga un papel protector a nivel general en el organismo.

Cofactor en procesos metabólicos: al estar relacionado con las vitaminas del grupo B, interviene en algunas rutas metabólicas esenciales para el buen funcionamiento del cuerpo.

Pero donde realmente queremos profundizar hoy es en su relación con la salud capilar, que es donde el PABA brilla con luz propia.

El PABA para el cabello: la clave para una melena fuerte y protegida

Ahora bien, centrémonos en lo que nos interesa: ¿cómo puede transformar tu melena? Los beneficios del PABA para el cabello son sorprendentes y lo convierten en un ingrediente a tener muy en cuenta en tus productos capilares.

Combate el envejecimiento prematuro del cabello y la aparición de canas:

Este es uno de los principales usos del PABA, que puede ayudar a proteger los folículos pilosos del daño oxidativo, que es uno de los factores que contribuyen a la pérdida de color y a la aparición de canas. Al actuar como antioxidante, protege las células que producen melanina (el pigmento que da color a tu pelo), ayudando a preservar el color natural por más tiempo. Imagina que es como un escudo para tus pigmentos capilares.

Fortalecimiento y prevención de la caída:

El estrés oxidativo no solo afecta el color, sino también la salud general del folículo piloso. Al reducir este daño, el PABA contribuye a un ambiente más saludable para el crecimiento del cabello. Esto se traduce en un pelo más fuerte, con menos tendencia a la rotura y, potencialmente, una reducción en la caída capilar. Si notas tu cabello más débil o frágil, los productos con PABA podrían ser tus nuevos aliados.

Protección contra el daño solar:

Sí, su famosa propiedad de protección UV también es importante. Así como protege tu piel del sol, el PABA ayuda a resguardar tu cabello de los efectos nocivos de la radiación UV. La exposición solar excesiva puede debilitar la queratina (la proteína principal del cabello), secarlo, volverlo quebradizo y alterar su color. El PABA puede formar una barrera protectora, manteniendo tu melena más sana y brillante, especialmente en verano o si pasas mucho tiempo al aire libre.

Mejora de la elasticidad y el brillo:

Un cabello sano es un cabello con brillo y elasticidad. Al protegerlo del daño y promover un crecimiento saludable, el PABA ayuda a que tu pelo luzca más suave, flexible y con ese brillo natural que tanto nos gusta.

Realmente beneficioso, en Druni podrás encontrar productos capilares que incluyen PABA en sus formulaciones, como champús, acondicionadores, mascarillas o tratamientos específicos. Busca en las etiquetas la lista de ingredientes si quieres beneficiarte de todas sus propiedades.

Más artículos relacionados

↓   ↓   ↓   ↓   ↓

Preguntas frecuentes (FAQs)

↓   ↓   ↓   ↓   ↓

¿Qué es el PABA y para qué sirve en el cabello?

El PABA (ácido paraaminobenzoico) es un compuesto relacionado con las vitaminas del grupo B que ayuda a proteger el cabello del daño oxidativo, previene la aparición de canas, fortalece la fibra capilar y mejora el brillo y la elasticidad del pelo.

¿El PABA ayuda a prevenir las canas?

Sí, el PABA puede retrasar la aparición de canas al proteger las células que producen melanina, el pigmento natural del cabello, frente al daño oxidativo.

¿El PABA fortalece el cabello?

Sí, el PABA combate el estrés oxidativo en el folículo piloso, lo que contribuye a un crecimiento más fuerte, reduciendo la rotura y la fragilidad del cabello.

¿El PABA evita la caída del pelo?

El PABA puede ayudar a reducir la caída del cabello al proteger los folículos del daño oxidativo, favoreciendo un entorno más saludable para su crecimiento.

Valora este contenido post
Total
0
Shares
articulo anterior

Las CC Creams más recomendadas para piel con acné o granitos