Indice de contenidos
En el mundo de la cosmética actual, cada vez se apuesta más por ingredientes eficaces, seguros y de origen natural que aporten beneficios reales a la piel y el cabello. Uno de esos ingredientes es la trehalosa, quizá no tan conocido pero muy valorado por los formuladores.
Si lo has visto en el INCI de alguna crema o champú y no sabías qué era, toma nota, porque en Druni te contamos qué es y para qué sirve la trehalosa, así como cuáles son sus propiedades y por qué es tan importante en tus cosméticos.
¿Qué es la trehalosa?

La trehalosa es un tipo de azúcar natural, más concretamente un disacárido, formado por dos moléculas de glucosa. Se encuentra de forma natural en algunas plantas, setas, algas y microorganismos. Lo curioso de este azúcar es su capacidad para proteger las células frente al estrés ambiental, la deshidratación y el daño oxidativo.
Esta propiedad la ha convertido en un ingrediente de interés no solo para la industria alimentaria, sino también para la cosmética y la dermatología.
¿Para qué sirve la trehalosa?

La trehalosa actúa como un activo protector e hidratante, capaz de estabilizar las membranas celulares y prevenir el daño provocado por factores externos como el calor, la contaminación o la radiación UV. En cosmética, su uso más común está en productos de hidratación intensa, fórmulas antiaging y protectores capilares.
Entre sus funciones más destacadas se encuentran:
- Proteger las células frente al estrés ambiental.
- Evitar la deshidratación.
- Conservar la estructura y función de las proteínas.
- Prolongar la estabilidad de los productos cosméticos.
- Aportar hidratación prolongada sin sensación grasa.
Gracias a estas propiedades, la trehalosa se ha ganado un lugar privilegiado en muchos cosméticos actuales, tanto para el cuidado facial como capilar.
Propiedades cosméticas de la trehalosa

Mucho más que un simple ingrediente hidratante, la trehalosa ofrece importantes beneficios tanto para la piel como para el cabello:
1. Hidratación duradera:
Una de las principales propiedades de la trehalosa es su capacidad para retener el agua y evitar la pérdida de humedad en la piel. Esto la convierte en un excelente ingrediente para pieles secas, deshidratadas o expuestas a condiciones ambientales extremas.
2. Acción antioxidante:
La trehalosa ayuda a neutralizar los radicales libres que dañan las células y aceleran el envejecimiento cutáneo. Esto la hace ideal para fórmulas antiedad y para prevenir la aparición de arrugas y líneas de expresión.
3. Protección frente al estrés térmico:
Se ha demostrado que la trehalosa puede proteger las células del calor y del frío extremos. Por eso se utiliza en productos destinados a pieles sensibles o expuestas a cambios de temperatura frecuentes, como cremas de invierno o sprays faciales para el verano.
4. Estabilización de fórmulas cosméticas:
Además de beneficiar a la piel, la trehalosa también ayuda a conservar mejor la fórmula de los cosméticos, manteniendo la estabilidad de ingredientes sensibles como las proteínas o enzimas.
La trehalosa en la cosmética facial
Gracias a su capacidad para proteger e hidratar, la trehalosa se ha convertido en un ingrediente habitual en cremas hidratantes, sueros antiedad y mascarillas faciales, siendo especialmente útil en productos diseñados para:
- Piel seca o deshidratada
- Pieles sensibles o irritadas
- Prevención del envejecimiento prematuro
- Climas extremos (frío, viento o calor intenso)
Al ser bien tolerada por todo tipo de pieles, incluida la piel sensible, es una excelente opción para quienes buscan una hidratación eficaz sin riesgo de irritaciones.
La trehalosa para el cabello
Además de sus beneficios para la piel, la trehalosa también puede aportar grandes beneficios en el cuidado capilar, actuando como humectante y protector de la fibra capilar en productos como champús, mascarillas o acondicionadores.
¿Es segura la trehalosa?

Además, su origen vegetal la convierte en una buena opción para quienes prefieren fórmulas más naturales o veganas.
En conclusión, la trehalosa es mucho más que un azúcar: es un activo poderoso que protege e hidrata, aportando beneficios visibles tanto en la piel como en el cabello. Su capacidad para mantener la hidratación, proteger frente al daño oxidativo y estabilizar fórmulas la convierte en uno de los ingredientes más valorados en la cosmética actual.
Más artículos relacionados
↓ ↓ ↓ ↓ ↓
Preguntas frecuentes (FAQs)
↓ ↓ ↓ ↓ ↓
¿Qué es la trehalosa y para qué sirve en cosmética?
La trehalosa es un tipo de azúcar natural (disacárido) que protege las células del estrés ambiental, la deshidratación y el daño oxidativo. En cosmética, sirve para hidratar la piel y el cabello, proteger frente a agresiones externas y prolongar la estabilidad de las fórmulas cosméticas.
¿La trehalosa tiene efecto antiedad?
Sí. Gracias a su acción antioxidante, la trehalosa ayuda a neutralizar los radicales libres, responsables del envejecimiento prematuro de la piel. Además, mantiene la hidratación, lo que reduce la aparición de líneas de expresión y arrugas, siendo ideal para rutinas antiaging.
¿Se puede usar trehalosa en pieles sensibles?
Sí, la trehalosa es ideal para pieles sensibles. Su origen natural, su capacidad para calmar la piel y su bajo potencial de irritación la convierten en un ingrediente seguro incluso en casos de rosácea, dermatitis o pieles reactivas.
¿La trehalosa provoca acné o es comedogénica?
No, la trehalosa no es comedogénica, lo que significa que no obstruye los poros ni contribuye a la formación de acné. Al contrario, su textura ligera e hidratante la hace perfecta para pieles grasas o con tendencia acneica.