Urea: ¿qué es y para qué sirve?

La urea es un componente esencial en el ámbito del cuidado de la piel, reconocido por su capacidad para hidratar y exfoliar, lo que la convierte en un aliado indispensable para mantener la piel saludable y radiante.

Esto ha provocado que las principales firmas cosméticas cada vez cuenten con más cremas con urea, que se posicionan como una excelente opción para lucir una piel perfectamente hidratada, así como para tratar afecciones como eczemas, dermatitis atópica, psoriasis o grietas en los talones.

Pero, ¿qué es y para qué sirve la urea? Sigue leyendo porque te contamos todo lo que debes saber.

¿Qué es la urea?

La urea es un compuesto químico orgánico presente de forma natural en nuestro organismo como parte del Factor Natural de Hidratación (NMF). Se caracteriza por ser una molécula pequeña y altamente polar, lo que le permite penetrar eficazmente en las distintas capas de la piel y atraer agua hacia ellas, contribuyendo así a mantener una hidratación óptima.

Te interesa:

¿Qué es y de dónde sale la urea de las cremas?

¿Para qué sirve la urea en el cuidado de la piel?

La urea desempeña múltiples funciones beneficiosas en la piel, entre las que destacamos las siguientes:​

  • Hidratación profunda:

La urea actúa como humectante natural, atrayendo y reteniendo agua en la epidermis durante más tiempo, lo que ayuda a combatir la sequedad y mantener la piel suave y flexible.

  • Exfoliación suave:

En concentraciones más altas, la urea posee propiedades queratolíticas, lo que facilita la eliminación de las células muertas y promueve la renovación celular. Esto es especialmente útil para tratar áreas con piel engrosada o condiciones como la queratosis pilar.

  • Refuerzo de la barrera cutánea:

Al mejorar la función barrera de la piel, la urea ayuda a prevenir la pérdida de agua transepidérmica y protege contra agresiones externas.

  • Alivio de la irritación:

Gracias a sus propiedades calmantes y antiinflamatorias, la urea puede aliviar síntomas como el picor y la irritación en pieles sensibles o afectadas por diversas afecciones. ​

Principales beneficios de la urea para la piel

Los beneficios de la urea para la piel varían en gran medida en función de su concentración, aunque la efectividad de este compuesto en los productos cosméticos está totalmente comprobada:

  • Concentraciones bajas (menos del 10%): ideales para hidratar y mantener la piel en buen estado, son adecuadas para el uso diario en pieles secas o deshidratadas.
  • Concentraciones medias (entre 10% y 20%): ofrecen una acción hidratante más intensa y comienzan a ejercer un efecto exfoliante suave, siendo útiles en casos de pieles muy secas o con descamación.
  • Concentraciones altas (de 20% hasta 40%): proporcionan una exfoliación más profunda, recomendadas para tratar áreas con piel engrosada, callosidades o ciertas afecciones dermatológicas bajo supervisión médica.

Incluye la urea en tu rutina de cuidado de la piel

Para aprovechar todos los beneficios que ofrece este componente, es altamente recomendable incluir productos que contengan urea en la rutina diaria de cuidado corporal. Por ejemplo, una loción hidratante con urea puede aplicarse después de la ducha para mantener la piel nutrida y prevenir la sequedad.

Además, existen productos específicos para zonas como manos y pies, donde la piel tiende a ser más gruesa y propensa a la formación de durezas.​

En Druni contamos con las mejores cremas con urea, poniendo a tu disposición una amplia selección con múltiples opciones entre las que elegir en función de tus necesidades.

Precauciones y recomendaciones sobre la urea

Aunque se trata de un compuesto que, por lo general, es bien tolerado por el cuerpo, a continuación, terminamos con una serie de recomendaciones y precauciones sobre la urea que deberías tener en cuenta antes de incluirla en tu rutina diaria:

  • Sensibilidad cutánea: en las pieles más sensibles, es aconsejable comenzar con productos de baja concentración y observar la reacción de la piel.​
  • Combinación con otros ingredientes: evitar el uso simultáneo de productos con urea y otros exfoliantes químicos fuertes, como el ácido glicólico o salicílico, para prevenir posibles irritaciones.
  • Consulta profesional: en caso de dudas o condiciones dermatológicas específicas, es recomendable consultar con un dermatólogo antes de incorporar productos con urea en la rutina de cuidado.​

En resumen, la urea es un ingrediente multifacético que ofrece numerosos beneficios para la piel, desde una hidratación profunda hasta una exfoliación efectiva. Su capacidad para mejorar la textura y apariencia de la piel la convierte en un componente valioso en productos cosméticos destinados al cuidado y mantenimiento de una piel saludable.​

Más artículos relacionados

↓   ↓   ↓   ↓   ↓

Preguntas frecuentes (FAQs)

↓   ↓   ↓   ↓   ↓

¿Cómo actúa la urea sobre la piel?

Es una molécula que atrae y retiene agua en la epidermis, y en concentraciones altas, ayuda a eliminar células muertas y suavizar la piel engrosada.

¿Qué tipos de piel pueden beneficiarse de productos con urea?

Todo tipo de piel, especialmente las secas, deshidratadas, con eccema, psoriasis, dermatitis atópica o piel engrosada.

¿Por qué está presente en tantas cremas cosméticas?

Por su eficacia comprobada para mejorar la hidratación, textura y salud de la piel, siendo un ingrediente multifuncional.

¿Se puede usar urea todos los días?

Sí, especialmente en bajas concentraciones. Para concentraciones más altas, es mejor consultar a un dermatólogo.

Valora este contenido post
Total
0
Shares