Silica: qué es y para qué sirve en cosmética

Si eres de los que leen la lista de ingredientes en tus productos de belleza, probablemente más de una vez te hayas topado con la palabra silica. A primera vista puede sonar muy técnica, pero lo cierto es que se trata de un ingrediente habitual en cosmética y cuidado personal.

Está presente en maquillajes, cremas, productos para el cabello e incluso en cosmética natural. Pero, ¿qué es la silica exactamente y para qué sirve?

Conscientes de las dudas que hay a su alrededor, en esta guía completa te contamos todo sobre la sílice en cosmética, repasando sus características, beneficios y formas de uso, para que la próxima vez que lo veas en la etiqueta de tu base de maquillaje o tu champú favorito, sepas reconocerlo y valores su importante papel.

¿Qué es la silica y de dónde viene?

La silicaesun compuesto químico natural a base de dióxido de silicio (SiO2​), que destaca por ser uno de los minerales más abundantes en la corteza terrestre. Se encuentra en la naturaleza en forma de arena, cuarzo y otros minerales. Para su uso en cosmética, se procesa en laboratorios para obtener un polvo ultrafino, blanco y ligero.

Por su origen, a menudo la verás nombrada como silica o sílice, pero debes saber que ambos términos se refieren al mismo ingrediente.

Una de las principales características de la silica es su estructura porosa y su increíble capacidad para absorber el exceso de aceite y la humedad. Esta propiedad la convierte en un ingrediente fundamental en la formulación de productos matificantes.

Su textura es lo que la hace tan especial: es una partícula esférica, casi imperceptible al tacto, que ayuda a rellenar las líneas de expresión y los poros, creando un efecto de «blur» o desenfoque óptico.

Sílice en cosmética: propiedades y beneficios

Un ingrediente multifuncional, la versatilidad de la sílice en cosmética la hace indispensable para los formuladores de productos, ya que aporta un sinfín de beneficios que mejoran tanto la experiencia de uso como los resultados.

Si te preguntas para qué sirve la silica, aquí tienes una guía de sus principales propiedades:

Control del sebo y efecto matificante:

La silica es un campeón en la absorción de aceite. Sus partículas porosas actúan como microesponjas que atrapan el exceso de sebo de la piel, proporcionando un acabado mate de larga duración. Por ello, es un ingrediente estrella en polvos translúcidos, bases de maquillaje y prebases para pieles grasas o mixtas.

Mejora de la textura:

Su textura ultrafina y esférica hace que los productos se sientan increíblemente sedosos y suaves. La silica mejora la «sensación» de las cremas, los sérums y las emulsiones, aportando un acabado liso y no graso. Es un agente texturizante que reduce la pegajosidad y el brillo no deseado.

Efecto «soft-focus» (enfoque suave):

La forma esférica de las partículas de silica dispersa la luz de manera uniforme. Esto crea un efecto óptico que disimula visualmente las imperfecciones, como líneas de expresión finas, arrugas y poros dilatados. Es lo que hace que tu piel se vea más lisa y perfecta, como si tuviera un filtro.

Estabilizador y agente antiaglomerante:

La silica ayuda a que los pigmentos y otros ingredientes en polvo no se apelmacen, asegurando que el producto se aplique de manera uniforme y sin grumos. También contribuye a la estabilidad de las emulsiones, previniendo la separación de los ingredientes.

¿Cómo se usa la silica en cosmética?

Cuando hablamos de cómo se usa la silica, la realidad es que su papel en los productos lo desempeña de forma invisible, aunque te aseguramos que sus efectos son muy notables:

  • Maquillaje: es un ingrediente clave en los polvos translúcidos y compactos para sellar la base y matificar. Su efecto «blur» hace que sea un aliado perfecto para un acabado natural y sin brillo. También se encuentra en prebases de maquillaje para alisar la piel y preparar el lienzo para la aplicación.
  • Cremas y lociones: se añade a cremas, lociones y sérums para darles una textura suave y sedosa, reduciendo la sensación grasa y mejorando la aplicación. Si notas que una crema se absorbe de forma instantánea y no deja un residuo brillante, es muy probable que contenga silica.
  • Protección solar: la silica se utiliza en protectores solares para reducir el brillo y la sensación pegajosa que a menudo dejan, haciendo que la experiencia de uso sea mucho más agradable.

Silica para el cabello: un toque de frescura

Aunque su uso es más conocido en el cuidado de la piel y el maquillaje, la silica para el cabello también tiene un papel protagonista. Se utiliza principalmente en champús en seco para absorber el exceso de grasa del cuero cabelludo y las raíces.

Su alta capacidad de absorción permite refrescar el cabello al instante, aportando volumen y una sensación de limpieza sin necesidad de agua. Si has utilizado alguna vez un champú en seco en polvo, es muy probable que la silica sea uno de sus componentes principales.

Silice en cosmética: ¿es seguro?

El uso de sílice en cosmética ha sido evaluado por organismos internacionales que garantizan su seguridad. En las presentaciones utilizadas en productos de belleza, no es tóxica ni irritante y está considerada un ingrediente seguro.

Lo importante es diferenciar la sílice cristalina, que no se usa en cosmética por ser perjudicial para la salud si se inhala en grandes cantidades, de la sílice amorfa, que es la que se emplea en cremas, maquillajes y productos capilares. Esta última es la que garantiza todos los beneficios de la silica que hemos visto.

Más artículos relacionados

↓   ↓   ↓   ↓   ↓

Preguntas frecuentes (FAQs)

↓   ↓   ↓   ↓   ↓

¿Qué es la sílice en cosmética y para qué sirve?

La sílice es un compuesto químico a base de dióxido de silicio que se utiliza en cosmética por su capacidad para absorber el exceso de aceite y humedad, proporcionando un acabado mate y suavizando la piel.

¿Cuáles son las propiedades y beneficios de la sílice en cosmética?

La sílice controla el sebo y tiene efecto matificante, mejora la textura de los productos, crea un efecto soft-focus para disimular imperfecciones y actúa como estabilizador y agente antiaglomerante en las formulaciones.

¿Cómo se utiliza la sílice en productos de belleza?

La sílice se usa en polvos translúcidos, bases de maquillaje, prebases, cremas, lociones, protectores solares y champús en seco para matificar, mejorar la textura, disimular imperfecciones y absorber el exceso de grasa.

¿Es seguro el uso de sílice en cosmética?

La sílice utilizada en productos de belleza es segura, no es tóxica ni irritante. Se emplea la sílice amorfa, no la cristalina, para garantizar la seguridad y beneficios en la piel, maquillaje y cabello.

5/5 - (1 voto)
Total
0
Shares
Buscar
🖤🛒 Especial Black Friday