Soap Nails: Cómo conseguir la manicura natural de moda

Las uñas hablan, y este 2025 lo hacen en un idioma claro: limpio, fresco y muy natural. Entre el minimalismo y la obsesión por la estética “clean” que ya arrasa en maquillaje, llega la tendencia soap nails —o, como diríamos aquí, uñas de jabón—, una manicura que parece sacada de una campaña de skincare. Perfecta para quienes quieren un look pulido pero sin estridencias, esta técnica se ha convertido en la favorita de manicuristas, celebrities y, por supuesto, de Instagram y TikTok.

Con la opinión experta de:
The Secret Lab
Elena Ramos y Marta Barrero
Elena Ramos y Marta Barrero

Farmaceuticas

Directoras

The Secret Lab

The Secret Lab

¿Qué son los Soap Nails?

Visualiza una pastilla de jabón recién humedecida: translúcida, luminosa, con un brillo suave que refleja la luz de forma delicada. Eso es exactamente lo que buscan las soap nails.

  “Las Soap Nails son un tipo de manicura que simula el acabado limpio, translúcido y ligeramente brillante de un jabón recién humedecido. Se caracterizan por tener un aspecto glowy, translúcido y saludable, con un tono rosado o nude muy suave que deja entrever la uña natural»,   explican las expertas manicuristas de The Secret Lab y portavoces de Druni.

«El acabado es satinado, no tan brillante como un top coat efecto gel, pero con una luminosidad sutil que capta la luz de forma delicada. Este estilo se ha popularizado por su efecto ‘uñas limpias’, una estética muy buscada actualmente tanto en el mundo beauty como en redes sociales”, añaden las manicuristas.

Beneficios de la manicura Soap Nails

No todo es cuestión de estética: esta manicura también es práctica. “Las soap nails tienen un efecto natural y elegante, ideal para cualquier look, desde el más casual al más sofisticado. Favorecen cualquier tipo de uña, ya que alargan visualmente las manos sin recargar», cuentan las expertas.

Además,   «no requieren retoques frecuentes ni técnicas complejas. Permiten respirar a la uña natural al no llevar capas densas de color ni decoraciones pesadas. Son perfectas para ambientes profesionales porque son discretas, pero muy cuidadas, pero también son muy demandadas por novias, por su estética limpia, atemporal y favorecedora”,   añaden.

En resumen: estilizan, son versátiles, requieren poco mantenimiento y, encima, ayudan a que la uña no se debilite por exceso de producto.

Cómo hacer Soap Nails en casa

Si tienes buen pulso y te manejas con la manicura básica, puedes recrear las soap nails sin pisar un salón. La clave está en trabajar sobre una uña muy bien preparada y pulida, y elegir tonos que aporten ese velo suave sin opacar.

Materiales necesarios

  • Lima y pulidor de uñas.
  • Empujador de cutículas.
  • Base fortalecedora transparente o con un ligero tinte rosado/nude.
  • Esmalte en tono nude o rosado translúcido.
  • Top coat satinado (no ultra brillante).
  • Aceite de cutículas y crema de manos.

Paso a paso

  1. Preparación: lima la uña dándole una forma suave y uniforme, y pule la superficie para eliminar irregularidades.
  2. Cutículas: hidrátalas y retíralas suavemente con un empujador, evitando cortes agresivos.
  3. Base: aplica una capa fina de base fortalecedora para proteger y alisar la uña.
  4. Color: da una o dos capas finas de esmalte translúcido nude o rosado, dejando secar entre cada una.
  5. Acabado: finaliza con un top coat satinado que aporte brillo delicado.
  6. Hidratación: aplica aceite de cutículas y masajea para un acabado perfecto.

Consejos para mantener tus Soap Nails

La manicura soap nails no exige grandes retoques, pero sí un mínimo de mimos para que conserve su frescura. Requieren una hidratación diaria. Para ello, las manicuristas recomiendan «aplicar aceite de cutículas y crema de manos para mantener el aspecto sano y jugoso».

Además, es recomendable evita productos agresivos,   «como quitaesmaltes con acetona o jabones muy abrasivos. Lima y pule con frecuencia, ya que mantener la forma uniforme y la superficie lisa es clave para que luzcan impecables»,   añaden las expertas.

Su último consejo es «reaplicar top coat cada 5-7 días. Si has optado por esmalte normal, esto mantendrá el brillo y protegerá el acabado. También hay que tener cuidado con los tintes y productos pigmentantes, ya que pueden manchar la uña y arruinar el efecto cristalino”.

Diferencias entre Soap Nails y otras técnicas de manicura

Aunque puedan confundirse con otras tendencias minimalistas, cada técnica tiene su propia personalidad. Las expertas manicuristas de The Secret Lab explican una a una:

Soap Nails: se caracterizan por un acabado translúcido y satinado, con un brillo suave que deja ver el tono natural de la uña. Utilizan tonos nude o rosados muy sutiles, lo que da como resultado una manicura muy limpia y discreta. Es la opción ideal para quienes buscan un look minimalista, elegante y de bajo mantenimiento”.

Milky Nails: aunque también tienen un acabado translúcido, su tono blanco lechoso es más cubriente que el de las soap nails. El resultado es una manicura más visible y con un efecto más denso, pero igualmente sofisticado.

Glazed Nails: esta técnica, popularizada por Hailey Bieber, apuesta por el brillo extremo. Se utilizan bases nude o rosadas y se finaliza con un top coat efecto perla o cromado que da un acabado ‘glaseado’, muy llamativo y de estética futurista.

Manicura francesa: es un clásico atemporal que se diferencia por el contraste entre el lecho de la uña (rosado o nude) y la punta blanca. Es más estructurada y definida que las soap nails, y requiere mayor precisión en la aplicación.

Baby Boomer: esta técnica también busca un efecto natural, pero con un degradado sutil del blanco al nude. El resultado es más trabajado y cubriente que el de las soap nails, ideal para novias o eventos especiales.

Más artículos relacionados

↓   ↓   ↓   ↓   ↓

Preguntas frecuentes (FAQs)

↓   ↓   ↓   ↓   ↓

¿Qué son las Soap Nails?

Las Soap Nails o uñas de jabón son una tendencia de manicura minimalista que imita el aspecto de una pastilla de jabón húmeda: translúcidas, luminosas, frescas y con brillo satinado. El resultado es una uña limpia, saludable y muy natural, con tonos nude o rosados suaves que dejan ver el lecho natural de la uña.

¿Qué esmalte se usa para lograr el efecto Soap Nails?

Se usan esmaltes translúcidos de tonos nude, rosados suaves o beige, con acabado satinado. Lo ideal es que dejen ver el color natural de la uña, aportando solo un velo de color y brillo sutil.

¿Las Soap Nails dañan las uñas?

No. Al no usar capas densas ni productos agresivos, las Soap Nails protegen la uña natural y permiten que respire. Eso sí, siempre debes usar una base fortalecedora y evitar esmaltes de baja calidad.

¿Cuánto dura una manicura estilo Soap Nails?

Con cuidados básicos, puede durar entre 7 y 10 días. Se recomienda reaplicar el top coat cada 5-7 días y mantener las uñas hidratadas para conservar el brillo y la apariencia saludable.

Valora este contenido post
Total
0
Shares
articulo anterior

¿Cuál es el mejor sérum facial?

Siguiente articulo

La mejor crema regeneradora de piel: recuperación, hidratación y bienestar al instante