Indice de contenidos
Conocida en inglés como triethanolamine, la trietanolamina es un ingrediente que aparece en la lista de componentes de muchos cosméticos y productos de higiene personal. Aunque su nombre puede sonar muy técnico y químico, se trata de una sustancia muy utilizada en formulaciones para mejorar la textura, el pH y la estabilidad de cremas, lociones, champús o maquillajes.
En esta guía, te contamos qué es y para qué sirve la trietanolamina, cuáles son sus funciones principales y cómo se utiliza en el ámbito cosmético, para que puedas identificarla y entender su papel en tus productos de cuidado personal.
¿Qué es la trietanolamina?

Cuando nos preguntamos qué es la trietanolamina, la definición técnica nos dice que es un compuesto orgánico que combina las propiedades de un alcohol y una amina. Su fórmula química es C₆H₁₅NO₃ y se presenta como un líquido viscoso, incoloro o ligeramente amarillento, soluble en agua y con un olor suave.
En la industria, se obtiene principalmente a partir de la reacción de óxido de etileno con amoníaco, y se utiliza en múltiples sectores, aunque uno de los más importantes es la cosmética.
Trietanolamina: ¿para qué sirve? Un ingrediente multifuncional

Antes de explicar para qué sirve la trietanolamina, es importante entender que su papel principal es el de regulador de pH y emulsionante. Esto significa que ayuda a que las cremas, geles o lociones tengan la acidez adecuada y a que los ingredientes grasos y acuosos se mezclen correctamente sin separarse.
En pocas palabras, la trietanolamina garantiza que la textura del producto sea homogénea, agradable y estable durante su vida útil.
Principales usos de la trietanolamina

Ajustador de pH
Quizás su papel más importante es como regulador del pH. El pH (potencial de hidrógeno) es una medida de acidez o alcalinidad. La piel humana tiene un pH ligeramente ácido (alrededor de 5.5). Para que un producto sea seguro y efectivo, su pH debe ser similar al de la piel.
La trietanolamina es una base débil que se añade a las fórmulas para neutralizar el pH y asegurar que el producto final no sea ni demasiado ácido ni demasiado alcalino. Esto es crucial para evitar irritaciones, preservar la barrera protectora de la piel y garantizar que otros ingredientes de la fórmula funcionen correctamente.
Agente emulsionante
La trietanolamina tiene una segunda función vital: ayudar a crear emulsiones estables. Las emulsiones son mezclas de dos líquidos que normalmente no se combinan, como el aceite y el agua.
La trietanolamina actúa como un puente entre ellos, permitiendo que se mezclen de manera uniforme y no se separen con el tiempo. Esto es lo que da a las cremas, lociones y leches limpiadoras esa textura suave y homogénea que tanto nos gusta.
Sin un agente emulsionante como la trietanolamina, estos productos se separarían en sus componentes de aceite y agua, perdiendo su efectividad y su atractivo sensorial.
Usos en cosmética de la trietanolamina

El uso cosmético de la trietanolamina es tan amplio que podrías encontrarla en la mayoría de los productos de tu rutina diaria. Algunos de los productos más habituales en los que se utiliza son:
- Lociones y cremas: actúa como agente emulsionante para mezclar los aceites y el agua, creando una textura suave y cremosa.
- Limpiadores faciales y corporales: en combinación con ácidos grasos, la trietanolamina puede actuar como un agente de limpieza o tensioactivo, creando una espuma suave que limpia la piel.
- Maquillaje: se utiliza en bases líquidas y otros productos de maquillaje para mejorar la textura y asegurar que la aplicación sea uniforme.
- Protectores solares: ayuda a dispersar los filtros solares minerales de manera uniforme en la fórmula, asegurando una protección homogénea contra el sol.
- Productos para el cabello: n champús y acondicionadores, la trietanolamina ajusta el pH y contribuye a la estabilidad del producto.
¿La trietanolamina es segura para la piel?

Una de las preguntas más frecuentes es sobre la seguridad de la trietanolamina para la piel. A pesar de las preocupaciones que a veces se generan en internet, la trietanolamina ha sido evaluada exhaustivamente por organismos de seguridad internacionales.
La FDA de EE. UU. y el Comité Científico de Seguridad del Consumidor de la Comisión Europea han determinado que su uso es seguro en productos cosméticos en las concentraciones habituales.
El problema potencial surge cuando la trietanolamina se combina con ciertos ingredientes (como los agentes de nitrato) en una fórmula, lo que podría generar nitrosaminas, que en altas concentraciones son potencialmente carcinogénicas. Sin embargo, en las formulaciones modernas y con los estándares de seguridad actuales, este riesgo es mínimo, ya que los fabricantes controlan de cerca las interacciones entre los ingredientes para evitar la formación de estas sustancias.
En resumen, la trietanolamina es un ingrediente versátil que mejora la textura, estabilidad y seguridad de muchos productos cosméticos. Su principal función es ajustar el pH y ayudar a que el agua y el aceite se mezclen, permitiendo que tus cremas y lociones tengan la consistencia perfecta.
Así, la próxima vez que veas triethanolamine en la lista de ingredientes, sabrás que está ahí para hacer que tu producto funcione de la mejor manera posible.
Más artículos relacionados
↓ ↓ ↓ ↓ ↓
Preguntas frecuentes (FAQs)
↓ ↓ ↓ ↓ ↓
¿Qué es la trietanolamina y para qué se utiliza?
La trietanolamina es un compuesto orgánico utilizado como regulador de pH y agente emulsionante en cosméticos para mejorar la textura y estabilidad de los productos.
¿Cuál es la función principal de la trietanolamina en los productos cosméticos?
La principal función de la trietanolamina es ajustar el pH para que sea adecuado para la piel y actuar como emulsionante para mezclar ingredientes grasos y acuosos de forma homogénea.
¿En qué productos cosméticos se encuentra comúnmente la trietanolamina?
La trietanolamina se encuentra en lociones, cremas, limpiadores faciales, maquillaje, protectores solares y productos para el cabello, entre otros, para mejorar la textura y estabilidad de los mismos.
¿Es seguro el uso de trietanolamina en productos cosméticos?
Sí, organismos de seguridad internacionales han determinado que la trietanolamina es segura en concentraciones habituales en cosméticos. El riesgo de formación de nitrosaminas es mínimo en las formulaciones modernas.