7 trucos efectivos para dormir rápido y profundamente

Dormir bien no debería ser un lujo. Si últimamente das más vueltas que una peonza en la cama o tus noches se parecen más a una maratón mental que a un sueño reparador, tenemos la solución. Aquí van los trucos para dormir rápido que de verdad funcionan (y no, no hace falta contar ovejas).

¿No puede dormir? Pruebe con estos consejos

Por más que lo intentes, hay noches en las que tu mente se activa como si fueran las 10 de la mañana. Empiezas a repasar mentalmente todo lo que hiciste (y lo que no), a recordar mensajes que no respondiste, a planear tu look para el viernes… ¿El resultado? El reloj marca las 3 AM y tú sigues despierta. Si te suena, esto te interesa.

 Dormir bien no solo mejora el estado de ánimo y la piel, sino que es esencial para mantener el sistema inmune en forma, controlar la ansiedad y hasta regular el apetito.  Pero si Morfeo no te visita como antes, quizás necesitas un pequeño empujón. Te contamos los 7 trucos para dormir rápido y profundamente que puedes poner en práctica esta misma noche. Son sencillos, pero potentes.

Técnicas probadas para quedarse dormido

Cambia tu temperatura corporal

Puede sonar raro, pero tomar una ducha caliente 90 minutos antes de dormir puede ayudarte a caer rendida más rápido. ¿Por qué? Porque al salir del baño, tu cuerpo experimenta una bajada de temperatura que induce al sueño.  Es como decirle a tu cerebro: hora de desconectar. Si lo acompañas con una crema corporal con lavanda o melatonina, doble efecto. 

El truco 4-7-8

Es una técnica de respiración muy viral (y con razón).  Consiste en inhalar por la nariz durante 4 segundos, mantener el aire 7 segundos y exhalar lentamente durante 8 segundos.  Este método ayuda a relajar el sistema nervioso y calmar la mente. Hazlo tres veces seguidas y sentirás cómo todo se ralentiza. De hecho, hay quien asegura que se queda dormida antes de terminar la tercera ronda.

Cero pantallas al menos una hora antes

La luz azul del móvil, del portátil o de la tablet no es amiga del descanso.  Suprime la producción de melatonina (la hormona del sueño) y engaña a tu cuerpo haciéndole creer que aún es de día.  Intenta desconectar del móvil una hora antes de acostarte y cambia el scroll por un libro, una meditación guiada o música suave. Sí, cuesta. Pero merece la pena.

Ritual de aromas

El olfato tiene un poder brutal sobre nuestro sistema nervioso.  Unas gotas de aceite esencial de lavanda o sándalo en la almohada o en un difusor pueden ayudarte a entrar en “modo noche” de forma natural.  También puedes probar con sprays específicos para la cama (hay opciones, de Rituals por ejemplo, disponibles en Druni, que huelen a spa de cinco estrellas).

Evita cenar tarde y pesado

Comer a las 10 de la noche un plato XXL de pasta puede ser la receta perfecta para no dormir. Intenta cenar al menos dos horas antes de acostarte y opta por alimentos ligeros y ricos en triptófano, como huevos, plátanos, yogur natural o frutos secos.  Este aminoácido favorece la producción de melatonina. Tu digestión (y tu descanso) lo agradecerán. 

Refuerza tu ritmo circadiano

Tener horarios regulares para dormir y despertar, incluso el fin de semana, ayuda a “educar” al cuerpo. El cerebro ama la rutina.  Si acostumbras a dormirte a la misma hora, poco a poco entrarás en piloto automático.  Además, exponerte a luz natural por la mañana ayuda a sincronizar el reloj biológico.

Dale un respiro a tu mente

A veces no se trata del cuerpo, sino del torbellino mental. Si te cuesta parar los pensamientos, dedica 10 minutos antes de dormir a escribir en un cuaderno lo que te preocupa o simplemente cómo ha sido tu día. También puedes hacer journaling con agradecimientos o afirmaciones. No subestimes el poder de volcar lo que llevas dentro. Es como hacer limpieza emocional antes de apagar la luz.

Más artículos relacionados

↓   ↓   ↓   ↓   ↓

Preguntas frecuentes (FAQs)

↓   ↓   ↓   ↓   ↓

¿Por qué no puedo dormir aunque esté cansado?

El insomnio puede deberse a múltiples factores: estrés, exposición a pantallas, alimentación pesada antes de dormir, falta de rutina o desequilibrio en el ritmo circadiano. Incluso si estás físicamente cansado, tu mente puede seguir activa, impidiendo un sueño reparador.

¿Es verdad que las pantallas afectan el sueño?

Sí. La luz azul que emiten los dispositivos móviles inhibe la producción natural de melatonina, la hormona del sueño. Para dormir mejor, se recomienda evitar el uso del móvil, tablet o televisor al menos una hora antes de acostarse.

¿Qué aromas ayudan a dormir mejor?

Los aceites esenciales como lavanda, sándalo o manzanilla tienen propiedades relajantes. Puedes aplicar unas gotas en la almohada, usar un difusor o un spray para la cama. Estos aromas ayudan a entrar en un estado de relajación ideal para dormir profundamente.

¿Por qué es importante tener un horario de sueño regular?

Mantener un horario fijo para dormir y despertar, incluso los fines de semana, refuerza el ritmo circadiano, el reloj biológico del cuerpo. Esto mejora la calidad del sueño, facilita conciliar el sueño más rápido y evita despertares nocturnos.

Valora este contenido post
Total
0
Shares
articulo anterior

Cómo cuidar tu barba al estilo inglés