Indice de contenidos
¿Has oído hablar del aceite de argán? Seguro que sí, porque es uno de los ingredientes naturales más valorados en el mundo de la cosmética, y no es de extrañar porque lo tiene todo: hidrata, nutre, repara…
Conocido como “el oro líquido de Marruecos”, este aceite se ha convertido en un imprescindible en las rutinas de cuidado de la piel, el cabello y las uñas.
Si todavía no lo has probado, toma nota porque te vamos a contar todo todito sobre el aceite de argán: qué es, cómo se obtiene, qué beneficios tiene para la piel y el pelo, y cómo puedes usarlo correctamente.
Además, en Druni disponemos de un amplio catálogo de productos con aceite de argán natural, ideales para utilizar en el día a día y sacar el máximo partido a sus propiedades.
¿Qué es el aceite de argán?
El aceite de argán se obtiene de las semillas del fruto del árbol de argán (Argania spinosa), una especie que solo crece en el suroeste de Marruecos. Y la forma en la que se extrae es súper tradicional, ¡casi artesanal! Se hace prensando las semillas en frío, para que el aceite conserve todas sus propiedades intactas, sin que nada se pierda por el camino.
Y aquí viene lo bueno, y es que, los beneficios del aceite de argán son enormes, ya que está cargadísimo de cosas que nos encantan, como, por ejemplo, vitamina E, que es como un escudo protector para nuestra piel y nuestro pelo.
También está lleno de ácidos grasos esenciales (los famosos omega 6 y 9), que son como el alimento más rico para que todo esté suave y nutrido, y antioxidantes, que son los encargados de luchar contra el envejecimiento. ¡Así que imagínate lo completo y eficaz que es este aceite!
Principales beneficios del aceite de argán
Un aceite súper versátil y que le va bien a casi todo el mundo, tanto a pieles como a melenas de todo tipo, estos son los principales beneficios del aceite de argán:
Hidratación:
Gracias a esos ácidos grasos tan buenos, hidrata en profundidad sin dejar la piel pegajosa ni taponar los poros. ¡Es un alivio para las pieles secas o que notan que les falta agua!
Regeneración y elasticidad:
Ayuda a que las células de nuestra piel se renueven más rápido y hace que la piel esté más elástica. ¡Un aliado top para mantenernos jóvenes y con una piel flexible!
Propiedades antiinflamatorias:
Si tienes la piel un poco rebelde, con rojeces o alguna cosilla como eccema o psoriasis, el aceite de argán puede calmar esas irritaciones y hacer que la piel se sienta mejor.
Reparación capilar:
¿Tu pelo está dañado, sin brillo o con tendencia al encrespamiento? El argán lo fortalece, lo repara, le da un brillo espectacular y lo deja súper suave. ¡Como si le dieras un chute de vida!
Protección antioxidante:
Con esa vitamina E a tope, el aceite de argán es un escudo contra el envejecimiento prematuro, tanto de la piel como del cabello. ¡Nos ayuda a mantenernos jóvenes por más tiempo!
Cuidado de uñas y cutículas:
Si tienes las uñas débiles o las cutículas secas, un poquito de aceite de argán las nutre, las fortalece y las deja con un aspecto mucho más sano.
Usos del aceite de argán
Y ahora vamos a lo realmente importante: ¿cómo utilizar el aceite de argán? Sigue leyendo y descubre cómo puedes incluirlo en tu rutina diaria. Tú decides si quieres hacerlo tal cual o a través de productos que ya lo incluyen.
Para la cara:
Aplica unas gotitas por la noche, después de limpiar bien la piel, como si fuera un sérum. ¡Hidrata, ilumina y deja la piel súper suave al despertar! También puedes mezclarlo con tu crema de noche para potenciar sus efectos.
Para el cabello:
Como mascarilla antes de lavarlo (lo aplicas de medios a puntas, lo dejas actuar un rato y luego lavas normal) o como un tratamiento sin aclarado (unas gotitas en el pelo húmedo o seco, de medios a puntas, para darle brillo y controlar el encrespamiento). ¡Ideal si tienes el pelo seco, teñido o dañado!
Para el cuerpo:
Después de la ducha, con la piel todavía un poco húmeda, aplícatelo por todo el cuerpo para una hidratación extra. ¡Y también va genial para dar masajes relajantes!
Para las uñas:
Una gotita en cada uña y un buen masaje. Si lo haces dos o tres veces por semana, notarás cómo se fortalecen y las cutículas se ven más bonitas.
Y, lo mejor de todo, es que el aceite de argán es apto para todo tipo de pieles (secas, normales, mixtas e incluso grasas, porque es ligero y no obstruye los poros). Y si tienes la piel sensible o ya madurita, ¡te va a encantar por su suavidad!
Además, el aceite de argán para el pelo también es un acierto seguro, sobre todo si lo tienes seco, con frizz, dañado por el calor de las planchas o por los tintes, o simplemente si le falta un extra de nutrición y brillo.
Selección de productos con aceite de argán
Foto | Producto | Marca | Valoraciones | Precio |
---|---|---|---|---|
Capillary Argan Serum
|
||||
Aceite De Argán 100% Puro
|
||||
Argan Oil
|
||||
Aceite Puro Argán
|
||||
Aceite Facial De Argán
|
Por todo ello, es un ingrediente natural que te conquista desde el primer momento. Su capacidad para hidratar, regenerar, reparar y proteger lo convierte en un básico que no debería faltar en tu rutina de belleza.
Más artículos sobre argán
↓ ↓ ↓ ↓ ↓