Indice de contenidos
Son dos básicos del maquillaje que muchas veces se confunden, pero no tienen nada que ver. Vale, ambos realzan el rostro, pero lo hacen con propósitos y técnicas distintas. Si tú también te has preguntado cuál es la diferencia entre contorno y bronceador, este post es para ti.
Y sí, usarlos juntos es el combo ganador para un look de alto impacto. Aquí te explicamos qué es el contorno maquillaje, qué hace exactamente el bronceador y cómo aplicar cada uno para que trabajen a tu favor, no en tu contra.
¿Qué es el contorno y qué es el bronceador?
Aunque comparten espacio en el neceser, su misión no es la misma. El contorno esculpe; el bronceador aporta calidez. Así de simple (y así de importante).
Definición de contorno

“El contorno es un producto de maquillaje en crema, en polvo o líquido que sirve para esculpir y definir los rasgos faciales”, explica Kuki Giménez, directora de Let’s Make Up School y portavoz de Druni.
Es decir, su función es crear sombras que afinen, resalten o moldeen los volúmenes del rostro. Por eso los tonos suelen ser fríos o neutros: imitan las sombras naturales de la cara y ayudan a crear ese efecto de rostro más anguloso o estilizado, tan deseado cuando hablamos de contouring.
Definición de bronceador

“El bronceador es un producto que puede ser en crema o en polvo que se utiliza para dar un tono de color bronceado al rostro y conseguir así un aspecto veraniego y de salud”, señala la experta.
A diferencia del contorno, que trabaja la forma, el bronceador se encarga de dar ese glow sutil como si acabaras de volver de la playa (aunque hayas pasado el día en la oficina).
Diferencias entre bronceador y contorno
La gran diferencia entre contorno y bronceador está en su finalidad: el primero estructura; el segundo da color. Mientras el contorno se enfoca en redefinir la forma del rostro con luces y sombras (al más puro estilo contouring), el bronceador aporta un toque cálido y saludable.
“El bronceador en el maquillaje es un producto que sirve para dar un efecto bronceado a la piel, añade aspecto de salud y da calidez al rostro porque los tonos son bastante cálidos. El contorno, sin embargo, se utiliza en el maquillaje para definir y crear volúmenes mediante sombras que ayudan a esculpir la morfología del rostro y suele ser de tonos más fríos y neutros”, resume Kuki Giménez.
Dónde aplicar el bronceador

¿La regla básica? Aplicarlo donde el sol te besa primero. “Como la palabra bien dice, el bronceador se aplica en las zonas donde normalmente nos da más el sol: mejillas, la nariz y mentón. Algunas veces se puede utilizar en todo el rostro si quieres conseguir un tono uniforme”, recomienda Kuki.
Esto significa que el bronceador no se aplica de forma tan estratégica como el contorno. Su objetivo es dar vida al rostro, no esculpirlo . Así que sí, puedes aplicarlo de manera más libre y difuminada.Dónde aplicar el contorno

Aquí entra en juego la técnica del claroscuro: iluminar lo que quieres resaltar y oscurecer lo que quieres disimular.
“El contorno se aplica en zonas en las que nos interesa hundir o disimular, como alrededor de la frente si es muy grande, debajo de los pómulos, a lo largo de la línea de la mandíbula, en las sienes y en los laterales de la nariz”, indica la experta.Los productos más usados para esta técnica son el contorno en crema, el contorno en barra o en polvo, dependiendo de la textura que prefieras y de tu nivel de experiencia.
Cómo aplicar el bronceador

Aquí no necesitas ser una profesional del maquillaje. Según la experta: “El bronceador normalmente se aplica con una brocha ancha aplicando el producto de una forma suave en las zonas que queramos colorear. También se puede aplicar con los dedos o con una esponja sin presionar mucho si el producto es en crema o líquido”.
¿Lo más importante? No pasarte. Siempre es mejor construir el color poco a poco que acabar pareciendo una zanahoria.
Cómo aplicar el contorno

Aquí sí hace falta algo más de técnica. “El contorno se aplica con brocha o esponja en el caso de que sea en crema o líquido y de forma más estratégica y cuidada, respetando siempre los puntos de luz o más claros y oscureciendo lo que queremos hundir o marcar”, dice Kuki Giménez.
No es necesario ser experta en contouring, pero sí conviene practicar para evitar líneas demasiado marcadas o artificiales.
¿Son compatibles el bronceador y el contorno?

Por supuesto. De hecho, combinarlos puede marcar un antes y un después en tu maquillaje.
“Sí, son compatibles e incluso complementarios, porque cumplen dos funciones diferentes, pero ambos perfeccionan el rostro, el bronceador con color y el contorno moldeando la forma. Primero tendríamos que aplicar el contorno en la base y luego dar tono o color con el bronceador”, aconseja Kuki.
Más artículos relacionados
↓ ↓ ↓ ↓ ↓
Preguntas frecuentes (FAQs)
↓ ↓ ↓ ↓ ↓
¿Cuál es la función principal del contorno?
El contorno se usa para moldear y definir los rasgos faciales. Ayuda a afinar la nariz, marcar pómulos o reducir la frente visualmente. Sus tonos suelen ser fríos o neutros para imitar sombras naturales.
¿Y cuál es la función del bronceador?
El bronceador da un toque de color saludable y aspecto bronceado, como si hubieras estado al sol. Sus tonos son cálidos, y se usa para animar la piel.
¿Cómo se aplica el contorno correctamente?
Con una brocha o esponja, de forma cuidadosa y estratégica. Se debe respetar la luz natural del rostro, marcando solo las zonas que se quieren definir sin exagerar.
¿Cómo se aplica el bronceador correctamente?
Con una brocha grande y suave, aplicándolo de manera ligera y difuminada. Es mejor aplicar poco a poco que excederse y tener que corregir.