Indice de contenidos
La depilación de axilas es una de las rutinas de belleza más comunes, pero también una de las que más dudas genera. Irritación, vellos enquistados, oscurecimiento de la piel… ¿te suena?
Muchas veces, estos problemas no vienen del método en sí, sino de cómo lo aplicamos. Si quieres evitar errores y conseguir unas axilas suaves, bonitas y cuidadas, toma nota de esta guía práctica con todo lo que debes saber.
Preparación de la piel
Antes de cualquier método de depilación – ya sea cuchilla, cera, láser o crema depilatoria –, es fundamental preparar bien la piel. ¿Por qué? Porque una piel limpia y exfoliada reduce el riesgo de irritaciones y ayuda a eliminar las células muertas que pueden obstruir los poros.
Exfolia la zona 24-48 horas antes. No hace falta un exfoliante agresivo; uno suave a base de enzimas o partículas naturales es suficiente. Este paso previene los pelos enquistados y deja la piel más receptiva.
Lava bien la zona justo antes de depilarte para eliminar restos de desodorante, sudor o cremas que puedan interferir en el proceso.
Proceso de depilación
Elijas el método que elijas, hay algunos trucos clave que marcan la diferencia entre una depilación correcta y una que te deje la piel sensibilizada o con granitos.
- Con cuchilla: usa una nueva o en buen estado, siempre en la ducha o con espuma/gel de afeitar. Pasa la cuchilla suavemente en la dirección del crecimiento del vello para evitar cortes o irritación.
- Con cera: asegúrate de que la piel esté completamente seca (puedes aplicar un poco de talco). La cera caliente abre los poros y arranca el vello de raíz, pero es importante tirar de un solo golpe y en dirección contraria al crecimiento.
- Con crema depilatoria: haz antes una prueba de alergia en una zona pequeña. Sigue el tiempo recomendado por el fabricante y nunca excedas el tiempo de exposición.
- Con láser o luz pulsada (IPL): ideal para resultados duraderos. Debes acudir a un centro homologado o usar dispositivos aprobados para uso doméstico, siguiendo al pie de la letra las indicaciones.
Errores comunes y cómo evitarlo
- Depilarte con la piel irritada: si ya tienes rojeces o inflamación, espera a que se calme. Depilar sobre una zona inflamada solo empeora la situación.
- No cambiar la cuchilla: si usas cuchilla, cámbiala cada cinco o seis usos. Las hojas desafiladas irritan y hacen más daño que beneficio.
- No respetar los tiempos entre sesiones: si usas láser o IPL, respeta los intervalos recomendados. Hacerlo antes de tiempo no acelera los resultados, y puede sensibilizar la piel.
- Depilarte justo antes de exponerte al sol: la piel recién depilada es más sensible. Espera al menos 24 horas antes de tomar el sol o aplicar autobronceador.
Cuidados post-depilación
Una vez hayas terminado la depilación de axilas, no te olvides del cuidado posterior. Este paso es clave para evitar irritaciones, rojeces o granitos que suelen aparecer tras eliminar el vello.
Asegúrate de que estén hidratadas
Hidratar la piel justo después de la depilación ayuda a calmarla y a restaurar su barrera natural. Usa una loción sin alcohol, preferiblemente con ingredientes calmantes como aloe vera, pantenol o caléndula. Evita las cremas con perfumes o activos agresivos.
Espera antes de ponerte desodorante
Uno de los errores más frecuentes tras la depilación de axilas es aplicar desodorante inmediatamente después. Error. La piel está más sensible y cualquier producto con alcohol o fragancias puede causar escozor o manchas.
Espera al menos una o dos horas, o hasta que notes que la piel ha recuperado su estado normal. Si necesitas aplicarte algo, opta por un desodorante específico para piel sensible o uno con fórmulas suaves.
Beneficios de depilarse las axilas
Más allá del aspecto estético, la depilación de axilas tiene algunos beneficios añadidos:
- Mejora la higiene: al eliminar el vello, se reduce la acumulación de sudor y bacterias, lo que puede ayudar a controlar el olor corporal.
- Facilita la aplicación de productos: cremas y desodorantes se absorben mejor sobre una piel sin vello.
- Aumenta la sensación de frescor: sobre todo en verano, muchas personas experimentan una sensación de mayor ligereza y limpieza.
Eso sí, recuerda que la depilación es una elección personal. No hay reglas: hazlo si te apetece, y si decides dejar el vello, también está perfecto. Lo importante es que te sientas cómoda con tu cuerpo y cuides tu piel con mimo, sea cual sea tu elección.
Más artículos relacionados
↓ ↓ ↓ ↓ ↓
Preguntas frecuentes (FAQs)
↓ ↓ ↓ ↓ ↓
¿Por qué es importante preparar la piel antes de depilarse las axilas?
Porque una piel limpia y exfoliada reduce el riesgo de irritaciones, evita pelos enquistados y permite una depilación más efectiva.
¿Qué errores comunes debo evitar al depilarme las axilas?
Depilarte con la piel irritada, no cambiar la cuchilla con frecuencia, no respetar los tiempos entre sesiones de láser y exponerte al sol justo después.
¿Puedo exponerme al sol después de depilarme?
No inmediatamente. Es mejor esperar al menos 24 horas porque la piel está más sensible y puede mancharse o quemarse con facilidad.
¿Cuáles son los signos de una reacción alérgica a un producto depilatorio?
Picor intenso, enrojecimiento, inflamación, ardor o aparición de ampollas. En ese caso, enjuaga de inmediato y consulta con un dermatólogo si persiste.