Indice de contenidos
Piel roja, picor, descamación… Cuando el contorno de ojos se irrita, el maquillaje pasa a un segundo plano. El eccema en los párpados es una inflamación tan molesta como visible que requiere calma, fórmulas suaves y una rutina respetuosa con la piel más delicada del rostro.
¿Qué es el eczema de los párpados?

Si alguna vez has notado picor, rojeces o descamación en la zona del contorno de ojos, puede que no se trate de una simple irritación: podrías estar frente a un eccema en los párpados. Esta afección, cada vez más frecuente, puede aparecer incluso en pieles que nunca han dado problemas.
“Es una inflamación de la piel tan fina y sensible de los párpados, que se manifiesta con picor, enrojecimiento y descamación. Puede aparecer tanto en personas con piel atópica como en quienes nunca han tenido problemas antes”, explica la farmacéutica M. Paz Pellús (Maypa en redes sociales), experta en dermofarmacia y portavoz de Druni.
Síntomas del eczema en los párpados

El eccema puede manifestarse de forma leve o más visible según el caso. “La zona se enrojece, pica, se descama y a veces se hincha un poco. En casos más intensos, puede doler o sentirse caliente”, detalla la farmacéutica. A menudo, los brotes surgen de manera repentina y generan incomodidad tanto estética como física, lo que lleva a muchas personas a buscar alivio inmediato con cremas que no siempre son las adecuadas.
Causas del eczema de los párpados

El origen puede ser multifactorial: desde alergias hasta factores ambientales o emocionales. “Puede producirse por alergias de contacto (maquillaje, cremas, perfumes…). También por estrés, falta de sueño o por roce constante, y puede acentuarse con el frío o en climas muy secos. También puede aparecer en personas con piel atópica”, explica la experta.
Eczema de contacto debido a una reacción alérgica
En muchos casos, el culpable está más cerca de lo que pensamos: un eyeliner nuevo, una crema demasiado perfumada o incluso el esmalte de uñas. “Es una reacción cutánea inflamatoria causada por el contacto directo con una sustancia a la que la piel es alérgica”, añade M.Paz Pellús.
Dermatitis atópica
En pieles sensibles o con tendencia atópica, el eccema en los párpados puede ser una extensión de una dermatitis general. En estos casos, los brotes suelen repetirse si no se siguen rutinas de cuidado específicas y se utilizan productos de alta tolerancia.
Dermatitis irritante
No siempre hay un componente alérgico: a veces el problema es la irritación acumulada por productos demasiado agresivos, exfoliaciones o incluso por el roce al desmaquillarse.
Diagnóstico y tratamiento

Aunque muchas veces se intenta calmar con una crema cualquiera, es importante no autodiagnosticarse. “Debe hacerlo un dermatólogo, para confirmar la causa”, advierte la experta. Solo así se podrá determinar si se trata de una dermatitis atópica, un eccema de contacto o una irritación puntual.
¿Cómo acabar con el eczema alrededor de los ojos?
La estrategia se basa en dos pilares: eliminar el agente desencadenante y reparar la barrera cutánea. “Primero, identificar el desencadenante y eliminarlo. Luego, hidratar con productos muy suaves, sin perfume y con activos calmantes. Y nada de frotar o rascar: solo empeora la irritación”, aconseja la farmacéutica.
¿Qué crema debo elegir para tratar el eczema de los párpados?
Aquí la palabra clave es tolerancia. “Busca ‘fórmulas barrera’, cremas protectoras, con ingredientes como las ceramidas. De alta tolerancia y aptas para el contorno de los ojos”, recomienda la farmacéutica. Los productos específicos para piel atópica, con texturas ligeras y sin fragancia, ayudan a calmar el picor y restaurar la función protectora de la piel.
Algunos ingredientes aliados son las ceramidas, niacinamida (por su efecto calmante), panthenol y agua termal. También es importante reducir el número de productos en la rutina. Menos es más cuando la piel está inflamada.
Prevención y cuidados

Evitar el brote es tan importante como tratarlo. “Evitar frotarse los párpados, limpiar suavemente con agua micelar para piel sensible u opciones sin perfume, y mantener rutinas de higiene diaria muy delicadas. Mejor no maquillarse durante el brote”, explica Pellús.
Consejos para limitar el eczema de los párpados
La prevención pasa por los hábitos diarios: “Limita los cosméticos, cambia regularmente fundas de almohada, utiliza toallas limpias y evita compartir maquillaje”, aconseja la experta. También conviene proteger la zona del frío, descansar bien y manejar el estrés, ya que puede actuar como desencadenante.
Maquillaje y eczema de los ojos, ¿cómo evitar el desastre?
Durante un brote, lo más recomendable es dar un respiro total a la piel. “Durante el brote es mejor no maquillar la zona para no complicarlo. Cuando la piel esté bien, usa maquillaje hipoalergénico y desmaquíllate con suavidad siempre”, aconseja la farmacéutica.
La maquilladora profesional Paula Aroca, portavoz de Druni, coincide y añade: “Cuando la piel se ha recuperado, lo ideal es elegir fórmulas hipoalergénicas, sin perfume y con ingredientes calmantes. Los productos minerales suelen ser los más respetuosos. Y, sobre todo, hay que desmaquillar con un gesto suave, sin insistir ni arrastrar”.
Además, la maquilladora recuerda que la brocha o la máscara de pestañas pueden ser fuentes de contaminación si no se limpian o renuevan con frecuencia. Su consejo es sustituir los productos de ojos cada tres meses y mantener una higiene impecable del material de maquillaje.
Más artículos relacionados
↓ ↓ ↓ ↓ ↓
Preguntas frecuentes (FAQs)
↓ ↓ ↓ ↓ ↓
¿Qué es el eczema de los párpados?
Es una inflamación de la piel de los párpados que se manifiesta con picor, enrojecimiento y descamación.
¿Cuáles son las causas del eczema de los párpados?
Puede ser causado por alergias de contacto, factores ambientales, emocionales, dermatitis atópica o dermatitis irritante.
¿Cómo se puede tratar el eczema alrededor de los ojos?
Es importante identificar y eliminar el agente desencadenante, además de hidratar con productos suaves y evitar frotar o rascar la zona.
¿Qué cuidados y prevenciones se recomiendan para limitar el eczema de los párpados?
Se aconseja evitar frotarse los párpados, mantener rutinas de higiene suaves, limitar el uso de cosméticos y proteger la zona del frío.

