Ácido azelaico: ¿Qué es y para qué sirve?

acido-azaleico

En la búsqueda constante de una piel sana y radiante, a menudo descubrimos ingredientes fascinantes con propiedades sorprendentes. Aunque quizás no sea tan conocido como el ácido hialurónico o el retinol, hoy queremos hablarte de uno que probablemente no estés aprovechando del todo: el ácido azelaico.

Respaldado por la ciencia, este activo se ha ganado un lugar de honor en el mundo de la dermocosmética por su eficacia para tratar diversas afecciones cutáneas y mejorar la apariencia general de la piel. ¡Prepárate para conocer a tu nuevo aliado para una piel más uniforme y sin imperfecciones! Te contamos todo lo que debes saber.

¿Qué es el ácido azelaico?

El ácido azelaico es un ácido dicarboxílico que se encuentra de forma natural en cereales como el trigo, el centeno o la cebada. Sin embargo, el que se utiliza en cosmética suele obtenerse de forma sintética para garantizar su pureza y estabilidad.

Lo que lo hace especial es su acción multifuncional, teniendo la capacidad de tratar varios problemas de la piel simultáneamente por sus propiedades antibacterianas, antiinflamatorias y despigmentantes.

A diferencia de otros ácidos más agresivos, el ácido azelaico tiene una acción suave pero efectiva, lo que lo convierte en una excelente opción para pieles sensibles, con tendencia acneica o con afecciones como la rosácea.

¿Para qué sirve el ácido azelaico? ¡Un abanico de beneficios para tu piel!

El ácido azelaico es un potente ingrediente que actúa sobre varios frentes, ofreciendo una gran variedad de beneficios, por lo que se ha convertido en un ingrediente multifuncional ideal para tratar diferentes problemas cutáneos:

  • Combate el acné:

El ácido azelaico tiene propiedades antibacterianas y antiinflamatorias, lo que lo hace eficaz para reducir las bacterias que causan el acné y calmar la inflamación asociada a los brotes. También ayuda a desobstruir los poros, previniendo la formación de nuevos comedones (puntos negros y blancos).

  • Reduce el enrojecimiento y la rosácea:

Su acción antiinflamatoria también es beneficiosa para pieles con rosácea, ayudando a disminuir el enrojecimiento visible y los brotes.

  • Atenúa las manchas oscuras (hiperpigmentación):

El ácido azelaico es un inhibidor de la tirosinasa, una enzima clave en la producción de melanina (el pigmento de la piel). Esto significa que puede ayudar a aclarar las manchas oscuras causadas por el sol, el acné o el melasma, unificando el tono de la piel.

  • Exfoliación suave:

Aunque no es un exfoliante tan potente como otros AHA o BHA, el ácido azelaico tiene una suave acción queratolítica, ayudando a eliminar las células muertas de la superficie de la piel y promoviendo una textura más suave y luminosa.

  • Antioxidante:

También posee propiedades antioxidantes, lo que significa que ayuda a proteger la piel del daño causado por los radicales libres, contribuyendo a prevenir el envejecimiento prematuro.

  • Bien tolerado por pieles sensibles:

A diferencia de otros ácidos, el ácido azelaico suele ser bien tolerado por pieles sensibles, aunque siempre es recomendable introducirlo gradualmente en la rutina.

¿Cómo incluir el ácido azelaico en tu rutina?

Disponible en diferentes formatos (gel, crema o sérum), en Druni contamos con una gran variedad de productos formulados con ácido azelaico, adaptados a distintas necesidades y texturas

A continuación, te explicamos cómo incluir el ácido azelaico en tu rutina paso a paso:

1. Limpieza

Empieza con una limpieza suave para eliminar impurezas. El ácido azelaico actúa mejor sobre la piel limpia y seca.

2. Tónico (opcional)

Si usas tónico, elige uno sin alcohol y con ingredientes calmantes para no sobrecargar la piel.

3. Aplicación del ácido azelaico

Utiliza una pequeña cantidad del producto con ácido azelaico sobre las zonas afectadas o en todo el rostro, según las indicaciones del producto. Puedes usarlo por la mañana o por la noche, dependiendo de la concentración.

  • Concentración baja (5-10%): uso diario.
  • Concentraciones más altas (15-20%): aplicar una vez al día al principio y aumentar si la piel lo tolera.

4. Hidratación

Aplica una crema hidratante que refuerce la barrera cutánea. Si tu piel es sensible, opta por fórmulas con ceramidas o ácido hialurónico.

5. Protector solar

Aunque el ácido azelaico no causa fotosensibilidad, siempre es recomendable usar protector solar para proteger la piel, sobre todo si estás tratando manchas.

Consejos para usar el ácido azelaico

  • Empieza gradualmente: Si es la primera vez que utilizas ácido azelaico, comienza aplicándolo una o dos veces por semana y aumenta la frecuencia según la tolerancia de tu piel.
  • Sé constante: Como con cualquier tratamiento para la piel, la constancia es clave para ver resultados.
  • Protege tu piel del sol: El ácido azelaico puede aumentar la sensibilidad de la piel al sol, por lo que es fundamental utilizar un protector solar de amplio espectro durante el día.
  • Combina con otros activos con precaución: Si utilizas otros ingredientes activos como retinoides o vitamina C, introdúcelos en diferentes momentos del día o en días alternos para evitar irritaciones, y fíjate en cómo reacciona tu piel.
  • Consulta con un dermatólogo: Si tienes alguna condición de piel preexistente o dudas sobre cómo incorporar el ácido azelaico en tu rutina, lo mejor es consultar con un dermatólogo.

¿Cuándo se notan los resultados del ácido azelaico?

La paciencia es clave. Aunque algunas personas notan una piel más suave y menos reactiva en las primeras semanas, los resultados más visibles —como la reducción del acné, manchas y rojeces— suelen aparecer tras 4 a 8 semanas de uso constante.

La buena noticia es que el ácido azelaico no sensibiliza ni irrita, por lo que puede mantenerse en la rutina durante largos periodos sin riesgo de dañar la piel.

En nuestra opinión, el ácido azelaico es uno de esos ingredientes que vale la pena descubrir y probar por su eficacia, suavidadyversatilidad, que lo convierten en un activo imprescindible para quienes buscan una piel más limpia, uniforme y calmada.

3.9/5 - (108 votos)
Total
0
Shares
articulo anterior
acidos-utilizados-en-cosmetica

Ácidos Cosméticos

Siguiente articulo
sorteo-druni

Sorteo 3 fragancias Boss Bottled