Indice de contenidos
Si estás cansada de los tampones que resecan, de las compresas que se mueven más que tú en una clase de zumba y de gastar cada mes en productos que acabas tirando, bienvenida al club.
Cada vez somos más las mujeres que buscamos alternativas más cómodas, sostenibles y respetuosas con nuestro cuerpo. Y aquí entran las dos grandes protagonistas del nuevo periodo consciente: las bragas menstruales o copa. ¿Pero cuál elegir? Te ayudamos a decidir según tu estilo de vida, tus necesidades y (por qué no) tus manías.
¿Qué son las bragas menstruales y cómo funcionan?

Se han convertido en la opción estrella entre adolescentes, primerizas y también entre mujeres que buscan máxima comodidad sin complicarse demasiado. Basta con ponérselas por la mañana, llevarlas como cualquier ropa interior y cambiarlas cuando toque. Eso sí, según el flujo que tengas, puede que necesites más de un par al día o combinarlas con otros métodos.
¿Qué es la copa menstrual y por qué tiene tantas fans?

La copa menstrual es un recipiente flexible de silicona médica que se introduce en la vagina como un tampón, recoge el flujo en lugar de absorberlo y se vacía cada 4-8 horas (o hasta 12, según el caso). Dura hasta 10 años, no reseca la mucosa vaginal y es totalmente respetuosa con tu flora íntima.
La aman quienes tienen una buena relación con su cuerpo y no les importa manipularla, esterilizarla y vaciarla en un baño público si hace falta (aunque esto último sigue siendo uno de sus puntos débiles). Pero, cuando te acostumbras, puede ser una auténtica liberación. No sientes que la llevas puesta, no hay fugas y te olvidas de cambiarla constantemente.
Bragas menstruales o copa: Ventajas e inconvenientes

Bragas menstruales
Ventajas:
- Ideales para principiantes, adolescentes o quienes no quieren introducir nada.
- Comodísimas y sin sensación de humedad.
- Perfectas para dormir o para días de flujo ligero o medio.
- Aptas para pieles sensibles.
Inconvenientes:
- Necesitas varias para cubrir todo el ciclo (y eso puede salir caro al principio).
- No son tan eficaces si tienes un flujo muy abundante (aunque hay modelos específicos).
- Hay que lavarlas, lo cual requiere cierta planificación.
Copa menstrual
Ventajas:
- Dura hasta 10 años (ahorro económico y cero residuos).
- Ideal para flujo abundante.
- Se puede llevar hasta 12 horas seguidas.
- No altera tu pH vaginal ni reseca.
Inconvenientes:
- Tiene curva de aprendizaje: no todas se adaptan a la primera.
- No es la mejor opción si no te sientes cómoda con tu cuerpo.
- Puede ser complicada de gestionar fuera de casa.
¿Cuál es mejor para ti según tu estilo de vida?

Si haces deporte, la copa menstrual es ideal. No se nota, no se mueve y puedes nadar, correr o practicar yoga sin problema.
Si eres de las que odia complicarse, las bragas menstruales te harán la vida más fácil. Solo pon y listo. Además, hay diseños monísimos que no tienen nada que envidiar a tu lencería habitual.
Si tienes un flujo abundante, quizá te funcione mejor la copa o, incluso, combinarla con bragas menstruales en los días más intensos.Si estás empezando a menstruar, las braguitas son lo más cómodo, seguro y discreto que hay. Muchas marcas incluso tienen líneas específicas para niñas y adolescentes.
Si te preocupa el planeta (y tu bolsillo), ambas opciones son sostenibles, pero la copa gana por goleada en duración.
Más artículos relacionados
↓ ↓ ↓ ↓ ↓
Preguntas frecuentes (FAQs)
↓ ↓ ↓ ↓ ↓
¿Qué son las bragas menstruales y cómo se usan?
Las bragas menstruales son ropa interior reutilizable diseñada con tejidos absorbentes que retienen el flujo menstrual sin necesidad de tampones ni compresas. Se usan igual que una braguita normal y pueden ofrecer protección de hasta 12 horas, dependiendo del flujo. Después se lavan y reutilizan.
¿Cómo funciona la copa menstrual?
La copa menstrual es un recipiente de silicona médica que se introduce en la vagina y recoge el flujo menstrual. Puede llevarse entre 4 y 12 horas, dependiendo del flujo, y se vacía, limpia y reutiliza durante años. Es una opción sostenible, cómoda y saludable para muchas mujeres.
¿Puedo hacer deporte con la copa menstrual?
Sí. La copa menstrual es ideal para hacer ejercicio, ya que no se mueve, no se nota y es compatible con actividades como natación, yoga o running.
¿Cuál es la opción más ecológica: copa menstrual o bragas menstruales?
Ambas son sostenibles, pero la copa menstrual tiene menor impacto ambiental a largo plazo porque dura hasta 10 años. Las bragas menstruales también son ecológicas, pero requieren un mayor número de unidades.