Disco menstrual: La alternativa a la copa y los tampones que debes conocer

Durante años, las opciones más conocidas para gestionar la menstruación han sido los tampones, las compresas y, más recientemente, la copa menstrual. Pero en los últimos tiempos ha ganado popularidad un nuevo aliado: el disco menstrual. Si te preguntas qué es el disco menstrual y por qué todo el mundo habla de él en redes sociales, sigue leyendo. Este formato promete comodidad, libertad de movimiento y hasta 12 horas de protección sin fugas.

¿Qué es el disco menstrual?

El disco menstrual es un dispositivo de silicona médica o material flexible que se coloca dentro de la vagina, justo debajo del cuello del útero, para recoger el flujo menstrual (no absorberlo, como hacen los tampones). Su forma recuerda a la de un aro o anillo plano, con un centro más profundo que actúa como depósito.

A diferencia de la copa, no se sujeta por succión al canal vaginal, sino que se apoya en el fondo del saco vaginal y detrás del hueso púbico, lo que hace que sea más discreto y apenas se note una vez colocado correctamente.

Características y beneficios del disco menstrual

Una de las principales ventajas del disco menstrual es su capacidad de retención: puede contener más líquido que una copa o un tampón, lo que permite llevarlo hasta 12 horas seguidas sin vaciarlo.

Además, muchos modelos son reutilizables, lo que lo convierte en una opción sostenible y económica a largo plazo. Su diseño también ofrece un beneficio extra muy comentado: algunas mujeres afirman que pueden mantener relaciones sexuales con penetración durante la menstruación sin molestias ni fugas, algo que con la copa o los tampones no es posible.

Otra característica interesante es su comodidad. Al adaptarse a la anatomía interna sin ejercer presión, resulta ideal para quienes sienten incomodidad con otros métodos o tienen un suelo pélvico sensible.

Cómo usar un disco menstrual

Colocar un disco menstrual puede parecer complicado al principio, pero con práctica se vuelve sencillo. Primero, lávate bien las manos y asegúrate de que el disco esté limpio. Dóblalo por la mitad para que adopte forma de “C” o de “taco” e introdúcelo en la vagina empujando hacia abajo y atrás, en dirección al coxis.

Una vez dentro, el borde delantero debe quedar encajado detrás del hueso púbico, de modo que el disco se mantenga en su sitio. Para retirarlo, introduce un dedo y tira suavemente del borde delantero; hazlo preferiblemente bajo la ducha o sobre el inodoro, ya que el flujo se vaciará al sacarlo. Después, lávalo con agua y jabón neutro antes de volver a colocarlo o guardarlo.

Diferencias entre el disco menstrual y otros productos

Aunque el disco menstrual cumple la misma función que la copa o los tampones —recoger la sangre menstrual—, su diseño, modo de uso y sensaciones son diferentes.

Disco menstrual vs. copa menstrual

La copa menstrual se coloca más abajo y crea un sellado por succión para mantenerse en su sitio. En cambio, el disco se apoya en una zona más profunda y no forma vacío. Esto hace que sea más fácil de colocar y de retirar para algunas mujeres, especialmente para quienes no toleran bien la presión o la sensación de vacío que genera la copa.

En términos de capacidad, el disco suele contener más cantidad de flujo que la copa, y además permite mantener relaciones sexuales, una ventaja exclusiva de este formato.

Disco menstrual vs. tampones y compresas

En comparación con los tampones, el disco menstrual no absorbe el flujo, sino que lo recoge, lo que evita la sequedad vaginal y el riesgo de síndrome de shock tóxico (siempre que se use correctamente). También es más respetuoso con el pH vaginal y no contiene perfumes ni fibras que puedan irritar la zona.

Respecto a las compresas, el disco ofrece una experiencia mucho más cómoda y discreta, especialmente en verano o durante actividades físicas, ya que no se nota ni genera humedad o olor.

Ventajas y desventajas del disco menstrual

Entre las ventajas, destacan su gran capacidad, su larga duración de uso, su respeto por la microbiota vaginal y su sostenibilidad. Además, es ideal para mujeres con un estilo de vida activo o que buscan una alternativa más ecológica a los productos desechables.

Como inconvenientes, puede requerir algo de práctica al principio, sobre todo para localizar la posición correcta y evitar fugas. También puede resultar incómodo retirarlo las primeras veces si no se conoce bien la anatomía vaginal.

Cuidado y mantenimiento del disco menstrual

El mantenimiento es sencillo. Basta con lavarlo con agua y jabón neutro entre usos y esterilizarlo una vez por ciclo con agua caliente o pastillas desinfectantes específicas. Si es un modelo reutilizable, puede durar hasta varios años con los cuidados adecuados, reduciendo significativamente los residuos generados durante la menstruación.

Los modelos desechables, en cambio, están diseñados para un solo uso, aunque también son más prácticos si viajas o prefieres evitar el proceso de limpieza.

Consideraciones importantes antes de usar un disco menstrual

Antes de probarlo, conviene consultar con tu ginecóloga, especialmente si tienes un dispositivo intrauterino (DIU), si has dado a luz recientemente o si notas dolor al colocarlo. También es recomendable elegir un modelo con bordes flexibles y materiales hipoalergénicos certificados.

En definitiva, si te preguntas qué es el disco menstrual y si merece la pena probarlo, la respuesta depende de ti y de tu comodidad. Pero si buscas libertad, sostenibilidad y olvidarte de los recambios cada pocas horas, este innovador aliado puede ser justo lo que necesitabas.

Más artículos relacionados

↓   ↓   ↓   ↓   ↓

Preguntas frecuentes (FAQs)

↓   ↓   ↓   ↓   ↓

¿Qué es un disco menstrual y cómo funciona?

El disco menstrual es un dispositivo de silicona o material flexible que se coloca en la vagina para recoger el flujo menstrual, no absorberlo como los tampones.

¿Cuáles son las ventajas del disco menstrual?

El disco menstrual puede contener más líquido que una copa o un tampón, es reutilizable, cómodo, y algunas mujeres pueden mantener relaciones sexuales con él.

¿Cuáles son las diferencias entre el disco menstrual y la copa menstrual?

El disco menstrual se apoya en el fondo del saco vaginal, no forma vacío y permite relaciones sexuales durante la menstruación, a diferencia de la copa.

¿Cómo se usa y se cuida un disco menstrual?

Para usar un disco menstrual, debes doblarlo en forma de ‘C’ e introducirlo en la vagina. Se recomienda lavarlo con agua y jabón neutro entre usos y esterilizarlo una vez por ciclo.

Valora este contenido post
Total
0
Shares
articulo anterior

Mejores Sérums para Piel Grasa: Hidratación y Cuidado Especializado