Vitamina D3: la vitamina del sol y tus defensas

Seguro que has oído hablar de la vitamina D3 como “la vitamina del sol”, pero, ¿sabías que es una de las más importantes para tu salud general?

También conocida como colecalciferol, no solo influye en tus huesos, sino que la vitamina D3 también juega un papel clave en el sistema inmunológico, así como en el estado de ánimo e incluso en el aspecto de tu piel.

En Druni te contamos qué es la vitamina D3 y por qué es tan necesaria, así como los beneficios que ofrece y cómo puedes asegurarte de que no te falte.

¿Qué es la vitamina D3?

La vitamina D3 es una forma de vitamina D liposoluble que el cuerpo produce de forma natural cuando la piel se expone a la luz solar, concretamente, a los rayos ultravioleta B (UVB).

Pero, también se puede obtener a través de algunos alimentos y suplementos, cada vez más utilizados para garantizar unos niveles adecuados.

La vitamina D3 es la forma más activa y efectiva de la vitamina D, y una vez en el organismo, se convierte en una hormona que interviene en múltiples funciones: desde la absorción de calcio, hasta el fortalecimiento del sistema inmunitario y el mantenimiento del equilibrio hormonal.

¿Para qué sirve la vitamina D3?

Aunque a menudo se la asocia únicamente con la salud ósea, la vitamina D3 tiene muchas funciones esenciales para el cuerpo, que prácticamente, abarcan casi todos los sistemas de nuestro organismo.

1. Favorece la absorción de calcio y fósforo:

La vitamina D3 ayuda al intestino a absorber el calcio y el fósforo, dos minerales fundamentales para tener unos huesos y dientes fuertes. Sin esta vitamina, por mucho que tomes alimentos ricos en calcio, el cuerpo no los aprovecharía bien.

2. Refuerza el sistema inmunológico:

Una de sus funciones más importantes es estimular la producción de células inmunitarias que ayudan a combatir infecciones. Por eso, tener buenos niveles de vitamina D3 puede ayudar a prevenir resfriados, gripes e incluso infecciones más graves.

3. Mejora el estado de ánimo:

Diferentes estudios relacionan la vitamina D3 con la producción de serotonina, una hormona clave en el bienestar emocional. Por eso, la falta de vitamina D3 se asocia con el decaimiento anímico, la fatiga y el famoso “bajón” en los meses de menos sol.

4. Contribuye a la salud muscular:

Tener niveles adecuados de vitamina D3 favorece el buen funcionamiento de los músculos y puede ayudar a prevenir debilidad, calambres o pérdida de masa muscular en personas mayores.

5. Apoya la salud cardiovascular:

La vitamina D3 también parece tener un efecto protector sobre el corazón, ayudando a regular la presión arterial y a mantener los vasos sanguíneos en buen estado.

Beneficios de la vitamina D3 para tu bienestar

Ahora que conocemos sus principales funciones, vamos a ver los beneficios de la vitamina D3 más importantes para tu organismo:

  • Huesos y dientes fuertes: menor riesgo de osteoporosis, fracturas o caries.
  • Mayor energía y fuerza muscular: especialmente en personas activas o de edad avanzada.
  • Mejor estado de ánimo y menos sensación de cansancio: ideal para combatir la fatiga estacional.
  • Defensas más fuertes: menos propenso a enfermarte o a tener infecciones recurrentes.
  • Corazón más protegido: contribuye a un sistema cardiovascular saludable.

¿Cómo saber si te falta vitamina D3?

La falta de vitamina D3 es más común de lo que parece, sobre todo en personas que:

  • Viven en lugares con poca exposición solar (o pasan mucho tiempo en interiores).
  • Usan protección solar constantemente (aunque sea necesaria, limita la síntesis de vitamina D3).
  • Son mayores de 50 años (la piel produce menos vitamina D con la edad).
  • Tienen piel oscura (necesita más tiempo de sol para generar vitamina D3).
  • Siguen dietas veganas estrictas (ya que la D3 está presente sobre todo en alimentos de origen animal).

Estos son algunos síntomas de deficiencia de vitamina D3:

  • Fatiga constante.
  • Dolores musculares o articulares.
  • Tristeza sin motivo aparente.
  • Caída del cabello.
  • Sistema inmunitario débil.

Si sospechas que puedes tener niveles bajos, lo ideal es realizar una analítica y consultar con tu médico de confianza. Estas son algunas de las personas que más tienden a tener bajos niveles de vitamina D3:

  • No toman suficiente sol (por trabajo, clima, estación o fotoprotección).
  • Tienen más de 50 años.
  • Siguen dietas restrictivas (como las veganas).
  • Existe una mayor demanda (embarazo, lactancia, deportistas).

Los suplementos de vitamina D3 suelen combinarse con vitamina K2, ya que esta ayuda a dirigir el calcio hacia los huesos y no a las arterias, estando presentes en forma de cápsulas, gotas o comprimidos.

En conclusión, la vitamina D3 es mucho más que la vitamina del sol. Es una aliada imprescindible para mantener tus huesos fuertes, reforzar tus defensas, sentirte con más energía y cuidar tu salud en general.

En Druni, creemos que el cuidado personal empieza por dentro. Por eso, te animamos a revisar tus niveles de vitamina D3 y a asegurarte de que tu cuerpo recibe todo lo que necesita para estar fuerte, vital y radiante cada día.

Más artículos relacionados

↓   ↓   ↓   ↓   ↓

Preguntas frecuentes (FAQs)

↓   ↓   ↓   ↓   ↓

¿Qué es la vitamina D3 y para qué sirve?

La vitamina D3 (colecalciferol) es una forma activa de vitamina D que el cuerpo produce al exponerse al sol. Su función principal es favorecer la absorción de calcio y fósforo, pero también refuerza el sistema inmunológico, mejora el estado de ánimo, apoya la salud muscular y cardiovascular, y contribuye al bienestar general.

¿Qué diferencia hay entre vitamina D y D3?

La vitamina D es un grupo de compuestos liposolubles, mientras que la vitamina D3 (colecalciferol) es la forma más activa y eficaz para el cuerpo humano. La D3 se sintetiza en la piel mediante la exposición solar y es más efectiva que la D2 (ergocalciferol), que proviene de fuentes vegetales.

¿Por qué se combina la vitamina D3 con vitamina K2?

La vitamina K2 ayuda a dirigir el calcio hacia los huesos y evita que se acumule en las arterias. Por eso, muchos suplementos de D3 incluyen K2 como cofactor, mejorando la eficacia y reduciendo riesgos cardiovasculares.

¿Cuánto sol necesito para producir vitamina D3?

Con 10 a 30 minutos de exposición solar en cara, brazos y piernas, entre 2 y 4 veces por semana (dependiendo del tono de piel), el cuerpo puede producir la cantidad necesaria de vitamina D3.
Pero factores como la hora del día, la latitud, la estación del año o el uso de protector solar pueden influir.

Valora este contenido post
Total
0
Shares
articulo anterior

Vitamina E: para qué sirve y cómo beneficia a tu piel

Siguiente articulo

Los mejores peinados con pamela para invitadas de boda