Indice de contenidos
Encontrar un maquillaje que cubra imperfecciones, sin agravar los granitos, controle los brillos y, además, cuide la piel, no siempre es tarea fácil. Las pieles grasas o con tendencia acneica necesitan fórmulas que respeten su equilibrio y, al mismo tiempo, ofrezcan un acabado natural y favorecedor.
En este post vamos a descubrir por qué la cc cream para piel acneica se ha convertido en el producto fetiche de muchas expertas, y lo haremos de la mano de Paula Aroca, maquilladora profesional y portavoz de Druni, que nos dará todas las claves para elegir, aplicar y sacar el máximo partido a este cosmético híbrido que une tratamiento y maquillaje.
¿Qué es una CC cream y por qué es ideal para pieles grasas?

Si tienes la piel grasa o con tendencia acneica, probablemente hayas vivido esa lucha diaria por encontrar una base que cubra imperfecciones sin provocar brotes, brillos indeseados o ese efecto “máscara” que acentúa las texturas. Aquí es donde entra en juego la cc cream para piel acneica.
“Las CC Creams, abreviatura de Color Correcting Cream, son cremas con color que no solo unifican el tono, sino que corrigen rojeces y pequeñas marcas”, explica Paula Aroca, maquilladora profesional y portavoz de Druni.
“A diferencia de las BB Creams, que se centran más en hidratar y dar un acabado jugoso, las CC Creams están pensadas para aportar un extra de tratamiento y un acabado más ligero y natural, algo muy necesario cuando hablamos de pieles grasas o con tendencia a granitos”, añade la maquilladora profesional.
Además de actuar como maquillaje, suelen incluir activos seborreguladores, calmantes y protectores solares, lo que las convierte en un producto multifunción perfecto para simplificar la rutina sin comprometer el cuidado de la piel.
Beneficios de las CC Creams para piel acneica

La principal ventaja de una cc cream para piel acneica es que ayuda a cubrir y corregir sin asfixiar la piel. “Una piel con acné necesita respirar y no acumular capas pesadas de producto, porque eso puede agravar la obstrucción de los poros”, señala la experta.
“Las CC Creams suelen tener texturas fluidas y no comedogénicas, que se funden muy bien con la piel y proporcionan un acabado natural. Además, muchas incluyen ingredientes como la niacinamida, el té verde o el ácido salicílico, que ayudan a calmar inflamaciones y prevenir nuevos brotes”, añade.
Otros beneficios que destaca la experta:
- Control de brillos: muchas fórmulas incorporan polvos matificantes o sílice, que ayudan a absorber el exceso de grasa durante el día.
- Cobertura modulable: permiten aplicar más cantidad en zonas con rojeces o marcas y menos en áreas donde quieres un efecto piel desnuda.
- Protección solar: un extra imprescindible, ya que la piel con acné puede ser más sensible al sol y a las manchas postinflamatorias.
Cómo elegir la mejor CC Cream para piel grasa

La clave está en mirar más allá del tono y fijarte en la formulación. “Busca siempre productos oil free y con fórmulas no comedogénicas, para evitar que los poros se bloqueen”, aconseja la maquilladora profesional Paula Aroca.
“Si tienes granitos activos o inflamación, opta por fórmulas con ingredientes calmantes como el aloe vera o la centella asiática. Y si además quieres prevenir brotes, el ácido salicílico en baja concentración es un gran aliado”, añade.
Otros puntos que la maquilladora dice que hay que tener en cuenta:
- Acabado mate o semi mate: ayuda a controlar brillos durante más horas.
- Cobertura media modulable: para que puedas adaptarla a los días en los que tu piel está más reactiva.
- Protección solar alta: SPF 30 o superior, para proteger marcas recientes.
La experta también recomienda probar la textura antes de comprar: “Lo ideal es que se funda rápido, no deje sensación grasa y no se oxide con el paso de las horas”, cuenta.
Consejos de aplicación para pieles grasas

Tener la mejor cc cream para piel acneica no servirá de mucho si no se aplica correctamente. “Empieza siempre con la piel limpia y bien hidratada con un producto libre de aceites”, sugiere la maquilladora. “Aunque tengas la piel grasa, no puedes saltarte la hidratación: una piel deshidratada produce más sebo y el maquillaje dura menos”, añade.
Y un consejo extra: “Evita reaplicar demasiadas capas durante el día. Si notas brillos, retira el exceso con papel matificante y reaplica una capa fina solo donde lo necesites”, aconseja.
Preguntas frecuentes sobre CC Creams para piel acneica

¿La CC Cream sustituye a la base de maquillaje?
“Sí, si buscas un acabado natural y ligero. Si necesitas más cobertura para un evento, puedes aplicarla como prebase y encima una base más cubriente”, indica Paula Aroca.
¿Puedo usarla a diario?
“Por supuesto. De hecho, es una gran opción para diario porque combina maquillaje, tratamiento y protección solar en un solo paso”, responde la maquilladora.
¿Empeorará mis granitos?
“No, siempre que elijas una fórmula no comedogénica y te desmaquilles correctamente cada noche. El problema no es el producto, sino dormir con él o no limpiar la piel en profundidad”, asegura.
¿Sirve para piel mixta?
“Sí, solo tendrás que ajustar la hidratación en las zonas secas y aplicar polvos en la zona T para controlar brillos”, finaliza la experta.
Más artículos relacionados
↓ ↓ ↓ ↓ ↓
Preguntas frecuentes (FAQs)
↓ ↓ ↓ ↓ ↓
¿Qué es una CC Cream y qué la hace ideal para piel acneica?
Las CC Creams (Color Correcting Cream) unifican el tono e incluso corrigen rojeces o marcas sutiles. A diferencia de las BB Creams, aportan un acabado más ligero y natural, especialmente útil para pieles grasas o con acné, ya que combinan maquillaje con tratamiento, controlan el sebo, calman la inflamación y muchas incluyen protección solar.
¿Cómo elegir tu CC Cream si tienes la piel grasa?
Si hay brotes activos, opta por ingredientes como aloe vera o centella asiática para calmar, y ácido salicílico en baja concentración para controlar el sebo. Acabados mate o semi-mate, cobertura media y protección solar (mínimo SPF 30) son características ideales. También sugiere probar la textura en la mano antes de comprar: debe fundirse rápido, no dejar brillo y no oxidarse.
¿La CC Cream tapa los poros?
No, siempre que elijas una fórmula no comedogénica y libre de aceites. Las CC Creams están diseñadas para dejar respirar la piel mientras corrigen imperfecciones, por lo que no deberían obstruir los poros si se aplican correctamente y se retiran al final del día.
¿Puedo usar CC Cream si tengo acné activo?
Sí, muchas CC Creams contienen ingredientes calmantes como niacinamida o centella asiática que ayudan a reducir la inflamación. Solo asegúrate de que sea oil-free y específica para piel acneica o grasa.