Causas del picor de nariz y cómo aliviarlo

El picor de nariz por dentro es una sensación realmente molesta, tanto por la incomodidad del picor, como por su dificultad para aliviarlo. Porque, como habrás comprobado, por mucho que te frotes por fuera, es muy complicado que desaparezca. De hecho, en muchos casos, al frotar el picor se vuelve más intenso, llegando a provocar estornudos o mucosidad.

Más conocido como prurito, el picor en la nariz induce a rascarse de forma inevitable, y aparece como un mecanismo de defensa ante una agresión en el que se produce una vasodilatación de los vasos de las fosas nasales, activando así un mecanismo inflamatorio.

A continuación, vamos a analizar las posibles causas del picor de nariz y cómo puedes aliviarlo, con el objetivo de que si aparece, puedas combatirlo y eliminarlo del modo más eficaz.

¿Por qué me pica la nariz? Causas frecuentes

¿Por qué me pica la nariz? Causas frecuentes

Alergia

La alergia es la causa más habitual del picor de nariz, que puede ser provocada por la exposición a diferentes sustancias que pueden circular en el aire y entrar en nuestras fosas nasales como polen, polvo, ácaros o el epitelio de las mascotas.

Para tratar las alergias, lo primero es evitar el contacto con el alérgeno. En caso de exposición inevitable,  hay que tomar medidas, como usar mascarillas en ciertos lugares o épocas del año según el alérgeno presente. 

Sequedad nasal

En ciertas épocas del año, como durante el invierno a causa del frío, o al cambiar de ambientes secos a húmedos, la mucosa nasal tiende a resecarse, lo que puede provocar inflamación y picazón. En estos casos, el uso sprays nasales puede ser beneficioso para aliviar estos síntomas.

La sequedad ambiental también puede ser un factor desencadenante, especialmente dentro de los hogares,  siendo fundamental mantener un buen equilibrio entre la temperatura y la humedad en el ambiente. 

Cambios de temperatura

Los cambios repentinos de temperatura, Independientemente del entorno, los cambios repentinos de temperatura causar picor de nariz a causa de la dilatación de las arterias nasales, provocando congestión nasal.

Agentes tóxicos

Existen diversos agentes tóxicos que pueden irritar la mucosa nasal, como productos de limpieza como la lejía o el amoníaco, así como ciertos perfumes. La contaminación atmosférica generada por los coches también puede contribuir a estos síntomas.

Infecciones respiratorias

Existen infecciones respiratorias que van acompañadas de picor nasal, especialmente las virales como la Covid-19, así como de congestión, a causa de la liberación de histamina.

Picor de nariz psicógeno

Aunque es menos común, el picor nasal también puede ser de origen psicógeno, es decir, sin un desencadenante físico evidente. Sin embargo, para diagnosticar esta condición, es necesario descartar otros procesos inflamatorios.

Cómo quitar el picor de nariz

Cómo quitar el picor de nariz

Aunque las soluciones variarán en función de las causas, a continuación, te contamos cómo aliviar el picor de nariz:

Limpieza nasal:  utiliza soluciones salinas o agua salada para irrigar tus fosas nasales . Esto puede ayudar a eliminar irritantes y aliviar la sequía que causa picor. En Druni tenemos un amplio catálogo de productos de higiene nasal.

Hidratación: mantén tu cuerpo bien hidratado bebiendo suficiente cantidad de agua, al menos,  dos litros diarios . También puedes usar humidificadores en tu hogar para añadir humedad al aire, lo que puede reducir la sequedad nasal.

Evita irritantes: trata de evitar el humo del tabaco, los vapores químicos y otros irritantes ambientales que puedan empeorar el picor nasal. Así mismo evita la acumulación de polvo en casa y  ventila cada día durante al menos 10 minutos .

Utiliza compresas frías: coloca una compresa fría sobre su nariz para reducir la inflamación y aliviar el picor.

Evita rascarte: aunque sabemos que es muy tentador, rascarse la nariz solo empeorará la irritación y aumentará el picor.  Trata de resistir la tentación y evita frotar o rascar la zona afectada. 

Aplica cremas o pomadas nasales: algunas cremas o pomadas específicas pueden proporcionar alivio temporal del picor nasal. Asegúrate de seguir las instrucciones del producto y evitar el uso excesivo.

Más allá de todos estos consejos, lo ideal sería que acudieses a tu médico de cabecera y, si el picor no desaparece o se repite con periodicidad, afectando a tu calidad de vida, a un experto en otorrinolaringología, que podrá realizar una completa exploración de tus fosas nasales que le permita identificar la causa del picor e indicarte el tratamiento más adecuado.

Más artículos relacionados

↓   ↓   ↓   ↓   ↓

Preguntas frecuentes (FAQs)

↓   ↓   ↓   ↓   ↓

¿Por qué me pica la nariz por dentro?

El picor de nariz puede ser causado por alergias, sequedad nasal, cambios de temperatura, agentes tóxicos, infecciones respiratorias o incluso factores psicógenos. Cada causa tiene diferentes mecanismos y tratamientos específicos.

¿Cuáles son las causas más comunes del picor de nariz?

Las causas más comunes incluyen alergias (polen, polvo, ácaros, epitelio de mascotas), sequedad nasal, cambios de temperatura, exposición a agentes tóxicos (productos de limpieza, perfumes, contaminación), e infecciones respiratorias.

¿Qué puedo hacer para reducir la sequedad nasal?

Mantén una buena hidratación bebiendo al menos dos litros de agua al día. Utiliza humidificadores para añadir humedad al aire en tu hogar y usa sprays nasales con solución salina para hidratar la mucosa nasal.

¿Qué agentes tóxicos pueden causar picor de nariz?

Productos de limpieza como lejía y amoníaco, ciertos perfumes y la contaminación atmosférica pueden irritar la mucosa nasal y causar picor. Evitar la exposición a estos agentes puede reducir los síntomas.

Valora este contenido post
Total
0
Shares