¿Por qué me pican los ojos? Causas más frecuentes

Seguro que en más de una ocasión te habrás hecho la siguiente pregunta: “¿por qué me pican los ojos al final del día?” En ese caso, quédate porque este post te interesa.

Más allá de la típica situación de tener champú en los ojos o de cortar cebollas, existen numerosas situaciones que pueden ser perjudiciales para la salud ocular, como pasar largas horas frente a pantallas, frotarnos los ojos sin lavarnos las manos o no utilizar gafas todo lo que deberíamos. Todo esto te suena, ¿verdad?

El picor de ojos suele ir acompañado de síntomas como visión borrosa o enrojecimiento, y puede ser provocado por alergias, fatiga visual o sequedad. Y es que, aunque cuentan con sus propios mecanismos de protección, nuestros ojos requieren más atención de la que solemos darles, ya que en ocasiones los microbios logran atravesar esas barreras, causando infecciones como la conjuntivitis, un problema común que también puede generar picazón.

Si sufres estas molestias de forma regular y no sabes qué hacer para remediarlo, toma nota porque te vamos a contar cómo quitar el picor de ojos y qué puedes hacer tanto para remediarlo, como para prevenirlo.

Escozor de ojos: causas más frecuentes

Escozor de ojos: causas más frecuentes

El escozor de ojos puede ser desencadenado por diversos factores, Más allá del simple contacto con champú o cebollas, las causas del picor de ojos pueden ser muy variadas.

En la mayoría de casos, el picor puede deberse a la existencia de un líquido diferente al producido por la glándula lagrimal, y es importante conocer las razones de la existencia de este líquido.

A continuación, vamos a repasar las principales causas del picor de ojos en el lagrimal, que seguro te resultarán familiares.

Fatiga Visual:

Tras largos periodos de actividad visual, nuestros ojos pueden experimentar fatiga, manifestada a menudo como picor. Esta fatiga ocular puede tener varios motivos:

  • Reducción en la frecuencia de parpadeo, lo que conlleva a una disminución en la lubricación ocular y, por ende, a la  sensación de sequedad y picor. 
  • Tensión en los músculos oculares debido al enfoque en objetos cercanos, lo cual  puede generar fatiga y molestias. 
  • Exposición prolongada a pantallas digitales, una práctica común en nuestra era digital que puede afectar negativamente la salud ocular.

Sequedad Ocular:

La falta de humedad en el globo ocular puede ocasionar picor, irritación y enrojecimiento, principalmente cuando se altera la película lagrimal. Las causas de la sequedad ocular pueden ser diversas, como:

  • Ambientes secos.
  • Exposición al humo del tabaco.
  • Uso frecuente de aire acondicionado.
  • Exposición al sol.
  • Consumo de ciertos medicamentos.

Alergias:

Las personas con alergias tienden a padecer de picor ocular y ojos llorosos, que son reacciones comunes al entrar en contacto con alérgenos como polvo, polen o ácaros. Identificar el alérgeno específico es fundamental para el tratamiento, que puede incluir antihistamínicos o corticoides. Además,  es importante estar atento a la evolución de la reacción, ya que puede derivar en una conjuntivitis alérgica. 

Irritación:

Existen varios productos y sustancias pueden causar picor ocular, incluso si no somos alérgicos a ellos. El cloro de las piscinas, algunos aceites o productos de higiene personal pueden desencadenar esta molestia.

Por ello, es crucial revisar exhaustivamente las etiquetas de los productos antes de usarlos para evitar posibles irritaciones y, en caso de sufrir irritación ocular, lavarte los ojos inmediatamente con lágrimas artificiales o agua, y consulta a un oftalmólogo si persisten las molestias.

¿Cómo aliviar el picor de ojos?

¿Cómo aliviar el picor de ojos?

Si padeces estas molestias habitualmente, aquí te dejamos algunos remedios simples y eficaces para aliviar el picor de ojos:

Limpia suavemente la zona ocular para desinfectar

Recomendamos limpiar la zona de alrededor de los ojos varias veces al día, preferiblemente por la mañana, tarde y noche, utilizando agua tibia y enjuagues de manzanilla o cola de caballo para desinfectar y calmar la irritación.

Aplica compresas frías

El frío puede ser un gran aliado para aliviar el picor en los ojos. Prueba con aplicar compresas frías, bolsitas de té o rodajas de pepino, como en las películas. Esto ayudará a mantener la zona fresca, lo que  será muy beneficioso para reducir la inflamación y la molestia. 

Masajes

También es altamente recomendable masajear suavemente la zona ocular utilizando una crema hidratante o aceite específico para el contorno de los ojos, con el objetivo de aliviar la tensión en los párpados, las cejas y alrededor de las orejas.

Si ninguno de estos remedios te proporciona alivio o el picor de ojos persiste, es importante que consultes a un oftalmólogo especializado para recibir un tratamiento adecuado y evitar posibles complicaciones.

Más artículos relacionados

↓   ↓   ↓   ↓   ↓

Preguntas frecuentes (FAQs)

↓   ↓   ↓   ↓   ↓

¿Por qué me pican los ojos al final del día?

El picor de ojos al final del día puede deberse a varios factores como la fatiga visual, la sequedad ocular, las alergias o la irritación causada por el contacto con sustancias como el polvo o el humo. El uso prolongado de pantallas digitales también puede contribuir significativamente a esta molestia.

¿Cómo identificar si el picor de ojos se debe a alergias?

El picor de ojos debido a alergias suele ir acompañado de otros síntomas como ojos llorosos, enrojecimiento e hinchazón. Los alérgenos comunes incluyen polvo, polen, ácaros y pelos de mascotas. Si experimentas estos síntomas, es recomendable consultar a un médico para identificar el alérgeno específico y recibir el tratamiento adecuado.

¿Cómo puede el uso prolongado de pantallas afectar mis ojos?

El uso prolongado de pantallas puede causar fatiga visual debido a la reducción en la frecuencia de parpadeo, lo que lleva a una disminución en la lubricación ocular. También puede generar tensión en los músculos oculares y provocar sequedad y picor.

Valora este contenido post
Total
0
Shares