Cómo aplicar bronceador en crema para un acabado perfecto

El bronceador en crema se ha convertido en uno de esos básicos de maquillaje que elevan cualquier look en segundos. ¿El motivo? Su textura se funde con la piel, aporta un acabado jugoso y natural y, bien aplicado, consigue ese efecto de buena cara instantáneo que todas buscamos sin necesidad de tomar el sol.

Pero, como todo en belleza, el resultado depende tanto de la elección del producto como de la técnica. Para que no tengas dudas a la hora de incluirlo en tu rutina, hemos hablado con la estilista y maquilladora Kuki Giménez, directora de Let’s Make Up School y portavoz de Druni, que nos ha dado la guía definitiva para acertar de pleno con este producto.

Con la opinión experta de:
Lets Makeup School
Kuki Giménez Perez
Kuki Giménez Perez

Makeup & Hair artist

Directora

Lets Makeup School

Lets Makeup School

Cómo elegir el bronceador en crema ideal para tu tipo de piel

Antes de lanzarte a aplicarlo, lo primero es saber qué bronceador en crema se adapta mejor a tu piel. No todos funcionan igual en cada rostro y ahí está la clave para que quede natural.

“Es muy importante tener en cuenta tu tipo de piel y su tono natural. Para pieles secas, lo mejor es que sean hidratantes. Si tu piel es grasa o mixta, opta por texturas ligeras o en gel que se absorban rápidamente y eviten la sensación pesada con un acabado mate. Además, hay que elegir un tono que complemente tu subtono de piel (cálido, frío o neutro)”, explica Kuki Giménez.

Un error habitual es escoger tonos demasiado oscuros, pensando que así se conseguirá un efecto más rápido. La realidad es que lo único que se logra es un acabado artificial. La clave está en los matices. Un tono más cálido que tu piel, no dos o tres.

Guía para aplicar bronceadores en crema de manera uniforme

Una vez elegido el producto adecuado, llega la parte más importante: aplicarlo de manera que quede integrado y favorecedor.

Herramientas necesarias

Aunque puedes hacerlo con los dedos, Kuki Giménez recomienda apoyarse en brochas o esponjas para un acabado más pulido:

“Fundamentalmente necesitamos brocha o esponja de maquillaje y dentro de las brochas podemos encontrar las siguientes. Brocha de cerdas sintéticas densas para difuminar y suavizar el color. También una brocha biselada también esponjosa para marcar mejor los ángulos del pómulo, por ejemplo. Asimismo, una brocha detalle para llegar a los espacios más pequeños y poder difuminarlos mejor”, cuenta la experta.

Es decir, si eres principiante, una brocha densa te dará control; si ya dominas la técnica, la biselada marcará tus facciones de forma más precisa.

Técnicas de aplicación

Aquí viene el paso a paso para conseguir ese efecto bronceado perfecto que parece salido de unas vacaciones en la playa:

“Primero hay que hacer una preparación de la piel. Hay que limpiar y si es necesario exfoliar el rostro y posteriormente hidratarlo. Después hay que tener en cuenta la Aplicación. Aplicar el bronceador en crema donde queremos broncear o donde veamos que normalmente nos da el sol: barbilla, nariz, frente o pómulos. Lo ideal es hacerlo mediante movimientos circulares o la forma de 3 clásica en la frente, los pómulos y la barbilla», aconseja Kuki Giménez.

«El cuarto paso es difuminar con la brocha o la esponja de maquillaje intentando que no se noten las líneas entre la base de maquillaje y el bronceador. También podemos utilizar los dedos. Por último, hay que sellar. Si te apetece que la piel se vea mate o simplemente quieres intensificar un poco más el tono, puedes aplicar polvos bronceadores para matificar”, añade la experta.

Cómo combinar el bronceador en crema con otros productos de maquillaje

Si quieres un look más trabajado, no te limites solo al bronceador. Este producto es el punto de partida perfecto para una piel con dimensión y luminosidad.

“Para hacer esta combinación, el bronceador debe ser aplicado después de la base de maquillaje y antes de los polvos de matizar. Puedes usarlo para contornear y dar calidez a tu rostro, aplicando en pómulos, sienes y frente», aconseja la experta.

«Después puedes utilizar colorete o iluminador en crema difuminándolos para integrarlos. Finalmente, puedes sellar con polvos para fijar el maquillaje y controlar los brillos”, añade la maquilladora.

El truco está en difuminar bien para que el colorete, el iluminador y el bronceador se fundan entre sí, creando un efecto sun-kissed natural, no a parches.

Preguntas frecuentes sobre bronceadores en crema

¿Cómo funciona el bronceador en crema?

“El bronceador en crema funciona mediante una reacción química con la piel que simula el bronceado natural sin necesidad de exposición solar. El ingrediente clave es la dihidroxiacetona (DHA), que reacciona con la queratina y las proteínas de las capas superficiales de la piel, creando un pigmento que imita el efecto del bronceado”, señala Kuki Giménez.

¿Cómo evitar un acabado desigual?

“Para evitar un resultado desigual, lo más importante es conocer el producto y no aplicar demasiado de una sola vez, hay que ir poco a poco con movimientos circulares para que el resultado sea natural”, recomienda la experta.

¿Qué usar para difuminar el bronceador en crema?

“Para difuminar el bronceador en crema puedes utilizar una brocha de maquillaje que sea de cerdas sintéticas y aplicar el producto en las zonas del rostro que desees broncear, pómulos, frente o nariz y haciendo movimientos circulares para que el acabado sea uniforme y perfecto. O bien una esponja de maquillaje humedecida con agua y una vez aplicado el producto en la esponja realizar pequeños toquecitos en las zonas que más nos interese broncear”, finaliza Kuki Giménez.

Más artículos relacionados

↓   ↓   ↓   ↓   ↓

Preguntas frecuentes (FAQs)

↓   ↓   ↓   ↓   ↓

¿Qué es un bronceador en crema y para qué sirve?

El bronceador en crema es un producto de maquillaje con textura cremosa que se aplica en zonas estratégicas del rostro para aportar color, calidez y un efecto de “buena cara” instantáneo. Su fórmula se funde fácilmente con la piel, dejando un acabado natural, luminoso y sin necesidad de tomar el sol.

¿Cuál es el mejor bronceador en crema según mi tipo de piel?

Depende de tus necesidades:

Subtono de piel: Selecciona un tono que complemente tu subtono (cálido, frío o neutro) sin excederte en la oscuridad del color.

Piel seca: Elige un bronceador en crema con ingredientes hidratantes.

Piel grasa o mixta: Opta por texturas ligeras o en gel con acabado mate.

¿Cómo evitar que el bronceador en crema quede a parches o desigual?

Aplica el producto en pequeñas cantidades y difumina con movimientos circulares. No intentes cubrir de una sola vez. Trabaja por capas hasta conseguir la intensidad deseada. También asegúrate de que la piel esté bien hidratada antes de empezar.

¿Puedo combinar el bronceador en crema con colorete e iluminador?

Sí, y es recomendable para un look completo. Aplica el bronceador después de la base y antes del polvo, luego añade colorete e iluminador en crema. Difumina todo bien para un acabado natural y luminoso, tipo «sun-kissed».

5/5 - (1 voto)
Total
0
Shares
articulo anterior

La mejor crema para párpados irritados: alivio y confort para una zona delicada

Siguiente articulo

La mejor pastilla de jabón para la ducha