Indice de contenidos
- ¿Qué es la decoloración de cabello?
- Proceso de decoloración del cabello
- ¿Qué se necesita para decolorar el pelo en casa?
- ¿Qué tipo de peróxido se utiliza para decolorar el cabello?
- Cómo decolorar el cabello en casa paso a paso
- ¿Cómo decolorar el cabello sin que se maltrate?
- ¿Cómo reparar y cuidar el cabello dañado por decoloración?
Decolorar el pelo en casa puede parecer una misión solo apta para valientes (o para quienes no pueden esperar a la cita en la peluquería). Pero, si sabes lo que haces, es posible aclarar tu melena sin dejarla como paja seca. La clave está en entender el proceso, respetar los tiempos y, sobre todo, cuidar el cabello antes y después. Aquí tienes la guía definitiva para sobrevivir a una decoloración en casa con éxito.
¿Qué es la decoloración de cabello?

La decoloración es un proceso químico que elimina el pigmento natural del cabello (la melanina) para aclararlo varios tonos. Esto se logra mediante la acción combinada de un polvo decolorante y un oxidante (peróxido). En otras palabras, el producto “abre” la cutícula capilar para extraer el color interno.
A diferencia de un tinte, que deposita pigmento, la decoloración lo elimina. Por eso, aunque el resultado pueda ser espectacular —de castaño oscuro a rubio nórdico—, también es uno de los tratamientos más agresivos que existen.
Proceso de decoloración del cabello

Durante la decoloración en casa, el oxidante reacciona con la melanina y la va disolviendo poco a poco. El cabello pasa por diferentes tonos —rojo, naranja, amarillo— hasta llegar al rubio pálido. Este proceso depende del color base, del tipo de cabello (fino o grueso), y del tiempo de exposición del producto.
Cuanto más oscuro sea tu color natural, más etapas necesitarás para aclararlo sin romper la fibra capilar. Por eso, los profesionales siempre recomiendan hacerlo de forma gradual en lugar de intentar un cambio radical en una sola sesión.
¿Cuáles son las etapas de decoloración del cabello?
El cabello no pasa directamente de castaño a rubio platino. Antes de llegar al tono deseado, atraviesa una escala de colores intermedios:
- Rojo oscuro
- Cobrizo
- Naranja
- Amarillo anaranjado
- Amarillo claro
Solo cuando llegas a un tono amarillo pálido puedes aplicar un matizador o tinte rubio sin que el resultado se vea anaranjado. Si tu melena todavía se ve dorada o con reflejos cálidos, es señal de que necesita una segunda sesión (o más tiempo de exposición, si el cabello lo permite).
¿Qué se necesita para decolorar el pelo en casa?

Antes de lanzarte a la aventura, asegúrate de tener todos los productos a mano:
- Polvo decolorante.
- Agua oxigenada (peróxido) del volumen adecuado.
- Recipiente y brocha de aplicación (nunca metálicos).
- Guantes protectores.
- Pinzas para dividir el cabello.
- Champú neutro y mascarilla hidratante.
- Toalla y gorro de plástico.
Es importante que el cabello esté seco y sin lavar al menos 24 horas antes, para que los aceites naturales del cuero cabelludo actúen como barrera protectora.
¿Qué tipo de peróxido se utiliza para decolorar el cabello?

El volumen del peróxido determina cuánto aclarará el cabello:
- 10 volúmenes: aclara 1 tono, ideal para retoques.
- 20 volúmenes: aclara entre 2 y 3 tonos, el más común para bases castañas.
- 30 volúmenes: aclara entre 3 y 4 tonos, pero puede dañar el cabello si no se controla el tiempo.
- 40 volúmenes: es el más potente, pero también el más agresivo. No se recomienda para usar sin experiencia.
Si es la primera vez que haces una decoloración en casa, empieza siempre con 20 volúmenes y haz una prueba en un mechón oculto para comprobar cómo reacciona tu melena.
Cómo decolorar el cabello en casa paso a paso

Preparación
Divide el cabello en secciones (cuatro partes suelen ser suficientes) y mezcla el polvo decolorante con el peróxido en proporción 1:2. Usa guantes y asegúrate de que el producto quede con una textura cremosa.
Aplicación
Empieza por los largos y puntas, dejando la raíz para el final, ya que el calor del cuero cabelludo acelera el proceso. Usa una brocha para aplicar la mezcla de forma uniforme, evitando tocar la piel.
Tiempo de espera
Deja actuar entre 20 y 45 minutos, según el tono base y el resultado que busques. No excedas este tiempo y revisa el color cada 10 minutos. Si notas ardor o irritación, enjuaga inmediatamente.
Enjuague y cuidados posteriores
Aclara con agua tibia y champú suave. Luego aplica una mascarilla nutritiva o un tratamiento reparador con proteínas y aceites naturales. Es fundamental hidratar intensamente después de una decoloración en casa para evitar la rotura y el frizz.
¿Cómo decolorar el cabello sin que se maltrate?

El secreto está en preparar el cabello antes del proceso y protegerlo después. Una semana antes, evita planchas, tintes o tratamientos con alcohol. También puedes aplicar mascarillas nutritivas o aceites (como argán o coco) para fortalecer la fibra capilar.
Durante la decoloración, respeta los tiempos indicados y no mezcles productos de diferentes marcas. Y después, incluye en tu rutina productos con proteínas, keratina y aceites reparadores.
Un truco extra: sustituye el champú tradicional por uno sin sulfatos, y usa agua tibia o fría para lavar el cabello. El calor excesivo solo agrava la sequedad y la pérdida de brillo.
¿Cómo reparar y cuidar el cabello dañado por decoloración?

Si tu melena ha sufrido los efectos de la decoloración, no todo está perdido. Los tratamientos con proteínas, las mascarillas hidratantes intensivas y los aceites capilares serán tus mejores aliados.
También puedes incorporar un tratamiento de reconstrucción capilar semanal con ingredientes como aminoácidos, colágeno o ceramidas. Y, por supuesto, deja descansar el cabello de tintes y planchas durante al menos un mes.
Más artículos relacionados
↓ ↓ ↓ ↓ ↓
Preguntas frecuentes (FAQs)
↓ ↓ ↓ ↓ ↓
¿Qué es la decoloración de cabello?
La decoloración es un proceso químico que elimina el pigmento natural del cabello para aclararlo varios tonos.
¿Cuáles son las etapas de decoloración del cabello?
El cabello pasa por colores intermedios como rojo, naranja y amarillo antes de llegar al rubio deseado.
¿Qué se necesita para decolorar el pelo en casa?
Se necesitan productos como polvo decolorante, agua oxigenada, guantes, recipiente de aplicación, champú neutro y mascarilla hidratante, entre otros.
¿Cómo decolorar el cabello sin que se maltrate?
Prepara el cabello antes del proceso, respeta los tiempos indicados, no mezcles productos de diferentes marcas y usa productos reparadores después.