Camomila: propiedades, usos y beneficios para la piel y el cabello

Planta Cosmética Camomila

La camomila, También conocida como manzanilla, la camomila es una planta que ha acompañado a generaciones enteras como remedio natural para tratar múltiples dolencias, demostrando ser un ingrediente versátil, suave y eficaz, presente desde en infusiones relajantes, hasta en tratamientos para calmar la piel irritada.

Con un delicado aroma floral y sus pequeñas flores blancas y amarillas, se ha convertido en un gran aliado en el mundo de la cosmética natural, y en Druni te vamos a contar las propiedades de la camomila para la piel y el cabello, que harán que se convierta en un imprescindible en tu rutina diaria.

¿Qué es la camomila?

Propiedades beneficiosas de la camomila
Camomila

La camomila se refiere comúnmente a dos especies de plantas de la familia Asteraceae: la camomila romana (Chamaemelum nobile) y la camomila alemana o manzanilla (Matricaria chamomilla). Ambas comparten propiedades similares y son ampliamente utilizadas en infusiones, aceites esenciales y productos cosméticos. La camomila alemana es la más común en preparaciones medicinales y cosméticas.

Sus pequeñas flores, que recuerdan a las margaritas en miniatura, son ricas en compuestos bioactivos como los flavonoides (especialmente la apigenina), los aceites esenciales (como el bisabolol y el camazuleno) y los ácidos fenólicos. Estos componentes son los responsables de sus múltiples propiedades terapéuticas y cosméticas.

Propiedades de la camomila para la piel

Calmante y antiinflamatoria

La propiedad más destacada de la camomila es su capacidad para calmar la piel irritada. Ya sea por el sol, por una reacción alérgica o por una piel especialmente sensible, la camomila ayuda a reducir el enrojecimiento, la inflamación y la sensación de ardor o picor. Es ideal para pieles con rosácea, eccema, dermatitis o acné inflamatorio.

Antioxidante

Los flavonoides presentes en la camomila actúan como antioxidantes, combatiendo los radicales libres responsables del envejecimiento cutáneo. Esto hace que la camomila ayude a proteger la piel de agresiones externas como la contaminación o los rayos UV.

Antibacteriana y cicatrizante

Además de calmar, la camomila ayuda a prevenir infecciones, a limpiar impurezas y a favorecer la regeneración de la piel, lo que la hace especialmente útil en tratamientos para pequeñas heridas, granitos o irritaciones tras la depilación.

Iluminadora y suavizante

La camomila mejora el tono y la textura de la piel, dejándola más uniforme y luminosa. Es perfecta para quienes buscan una piel más suave, con menos imperfecciones visibles y un aspecto saludable y descansado.

Beneficios de la camomila para el cabello

Aclara el cabello de forma natural

Uno de los usos más populares de la camomila es su capacidad para aclarar suavemente el cabello rubio o castaño claro. No es un tinte, pero su uso constante ayuda a aportar reflejos dorados y brillo al cabello sin dañarlo.

Calma el cuero cabelludo sensible

Gracias a sus propiedades calmantes, la camomila ayuda a aliviar picores, irritaciones y descamación en el cuero cabelludo. Es ideal para personas con dermatitis seborreica o cuero cabelludo reactivo.

Fortalece y suaviza

Su composición rica en nutrientes también contribuye a nutrir y fortalecer la fibra capilar, reduciendo la rotura y aportando suavidad al cabello. Tras su uso, el pelo se siente más sedoso, ligero y con movimiento.

¿Cómo usar la camomila en tu rutina de belleza?

Aunque no lo creas, incluir la camomila en tu rutina de cuidado es más fácil de lo que parece. Puedes optar por productos formulados con extracto o aceite de camomila, o bien preparar remedios caseros con infusión natural. Tú decides.

En la piel

Tónico facial casero: prepara una infusión de camomila, déjala enfriar y úsala como tónico natural después de la limpieza. Calma, hidrata y prepara la piel para recibir otros tratamientos.

Mascarillas calmantes: puedes añadir infusión de camomila a mascarillas de arcilla para pieles sensibles.

Baños de vapor facial: hervir agua con flores de camomila y acercar el rostro (a una distancia segura) ayuda a abrir los poros y calmar la piel.

En el cabello

Aclarado con infusión: lava tu cabello como de costumbre y haz el último enjuague con una infusión de camomila. No necesita aclarado y con el tiempo notarás el cabello más claro y brillante.

Mascarilla capilar con camomila: puedes mezclar infusión de camomila con tu acondicionador habitual o con aloe vera para una mascarilla casera que hidrate y calme el cuero cabelludo.

Champús con camomila: existen champús suaves formulados con camomila ideales para uso diario, especialmente en niños o adultos con el cuero cabelludo sensible.

Por todas sus propiedades, la camomila es un regalo de la naturaleza que mima nuestra piel y nuestro cabello con su suavidad y eficacia. Ya sea en forma de infusión, extracto, aceite esencial o incluida en productos cosméticos, es un valor seguro dentro de cualquier rutina de cuidado.

En Druni puedes encontrar una amplia selección de productos con camomila, desde limpiadores faciales hasta champús y tratamientos capilares. Si buscas una solución natural, efectiva y respetuosa con tu piel y cabello, dale una oportunidad a la camomila.

Más artículos sobre plantas

↓   ↓   ↓   ↓   ↓

5/5 - (8 votos)
Total
0
Shares
articulo anterior
Planta Cosmética Hinojo

Propiedades del hinojo para la piel que te sorprenderán

Siguiente articulo
Ácido Ferúlico

Ácido ferúlico: ¿qué es y para qué sirve?