Retinol o Bakuchiol: La batalla de los activos antiedad, ¿cuál gana?

Cuando hablamos de cuidado de la piel, hay dos ingredientes que levantan pasiones en el mundo beauty: el retinol y el bakuchiol. Uno es el clásico con décadas de evidencia, el otro la alternativa vegetal que promete resultados similares con menos efectos secundarios. La pregunta es inevitable: Retinol vs Bakuchiol, ¿cuál gana realmente? Nos lo aclara la farmacéutica M.Paz Pellús (Maypa en redes sociales), experta en dermofarmacia y portavoz de Druni.

Introducción a los activos antiedad

La búsqueda de la eterna juventud se ha colado en nuestros neceseres en forma de sérums, cremas y boosters repletos de activos antiedad. Entre todos ellos, dos destacan por encima del resto: el retinol, el rey indiscutible de la vitamina A, y el bakuchiol, conocido como el “retinol vegano”. Ambos presumen de mejorar arrugas, firmeza y manchas, pero con matices que conviene conocer antes de elegir.

¿Qué es el retinol?

“El retinol es el activo antiedad por excelencia: un derivado de la vitamina A que aumenta la renovación dérmica, mejora las líneas de expresión al aumentar el grosor de la epidermis, estimula la síntesis de colágeno, elastina y fibras de sostén», desvela la farmacéutica.

«También actúan sobre los melanocitos y la glándula sebácea, por lo que se utilizan no solo para tratar los signos de la edad y mejorar el fotoenvejecimiento, sino que tienen evidencia en el tratamiento del acné y la hiperpigmentación”, explica la experta.

En otras palabras, podríamos decir que es el gran multiusos de la cosmética antiedad, pero también exige disciplina, constancia y paciencia.

¿Qué es el bakuchiol?

Por otro lado, la cosmética natural ha traído a escena al bakuchiol, que no para de acumular fans. “Se le conoce como el ‘Retinol Vegano’, un activo vegetal procedente de la planta india Psorelea calyfolia. Contribuye a regular la síntesis de ácido hialurónico», adelanta M.Paz Pellús.

«También estimula Colágeno I, III y IV, mejorando visiblemente la firmeza y elasticidad cutánea, y retrasando la aparición de las arrugas. Actúa frente al fotoenvejecimiento, mejorando considerablemente la textura de la piel y reduciendo las hiperpigmentaciones”, añade Pellús. La ventaja más podera es que es apto incluso para las pieles más reactivas y puede usarse en cualquier momento del día.

Comparativa: Retinol vs Bakuchiol

Eficacia

“El retinol y el bakuchiol comparten beneficios, pero tienen diferencias importantes. El retinol es un derivado de la vitamina A con décadas de evidencia científica y resultados potentes en la mejora de arrugas, textura y acné; sin embargo, puede generar irritación y fotosensibilidad, por lo que suele requerir una introducción progresiva en la rutina», cuenta la experta.

«El bakuchiol, en cambio, es un activo de origen vegetal que ofrece efectos similares, aunque más suaves y progresivos, con la ventaja de ser bien tolerado incluso por pieles sensibles y de poder utilizarse tanto de día como de noche», añade.

«Además, a diferencia del retinol, el bakuchiol puede emplearse durante el embarazo y la lactancia, lo que lo convierte en una excelente alternativa para quienes buscan prevenir o tratar los signos de la edad sin riesgos ni efectos secundarios relevantes”, detalla la farmacéutica.

Tolerancia en la piel

Aquí el bakuchiol gana por goleada. Mientras que el retinol puede provocar descamación, rojeces y tirantez, el bakuchiol es suave incluso en pieles delicadas.

Tiempo de resultados

El retinol actúa más rápido y con mayor intensidad, pero exige superar un periodo de adaptación. El bakuchiol, en cambio, requiere más semanas de uso constante para notar resultados visibles.

Precio y disponibilidad

Ambos son fáciles de encontrar en el mercado beauty. En Druni tenemos muchas opciones. El retinol está en todo tipo de fórmulas, desde low cost hasta alta gama. El bakuchiol, aunque más reciente, ya aparece en sérums y cremas de firmas accesibles.

¿Cómo incorporar retinol o bakuchiol en tu rutina de cuidado facial?

En este punto conviene ser meticulosa. “En el caso del retinol, la piel tiene que retinizarse, es decir, acostumbrarse a su uso sin sufrir descamaciones o irritaciones importantes”, desvela la farmacéutica. Además, nos aclara cómo incorporarlos a nuestra rutina beauty. Toma nota:

  • Siempre iremos de menor a mayor concentración de retinol, y aumentaremos según tolerancia.
  • Aplicaremos 1-2 veces a la semana, por la noche, e iremos aumentando progresivamente según tolerancia.
  • Evitar contorno de ojos, labios y cuello. Utilizar en estas áreas productos específicos.
  • No olvides que con el retinol, el fotoprotector es un cosmético obligatorio, además de que no debes exponerte directamente el día siguiente a la aplicación del cosmético.

“Con el bakuchiol, es más fácil: se puede usar tanto de día como de noche, y no necesita un protocolo tan estricto de adaptación”, detalla Pellús.

¿Quién debería usar retinol y quién bakuchiol?

No todo vale para todo tipo de piel. “El retinol es un activo clave para pieles con signos visibles de envejecimiento (arrugas marcadas, flacidez), con daño solar evidente, o tendencia acnéica que tolera activos potentes. El bakuchiol, es más indicado para personas con piel sensible o reactiva que no toleran el retinol. Mujeres embarazadas o en periodo de lactancia o jóvenes que buscan un cuidado preventivo suave”, resume la farmacéutica.

En definitiva, Retinol vs Bakuchiol no es tanto una batalla como una cuestión de compatibilidad con tu piel y tu estilo de vida. Si buscas resultados rápidos e intensos, el retinol es tu aliado. Si prefieres un camino más suave y respetuoso, el bakuchiol puede convertirse en tu mejor compañero beauty.

Más artículos relacionados

↓   ↓   ↓   ↓   ↓

Preguntas frecuentes (FAQs)

↓   ↓   ↓   ↓   ↓

¿Qué es el retinol y cuáles son sus beneficios para la piel?

El retinol es un derivado de la vitamina A que aumenta la renovación dérmica, mejora las líneas de expresión, estimula la producción de colágeno y elastina, y trata problemas como el acné y la hiperpigmentación.

¿Qué es el bakuchiol y en qué se diferencia del retinol?

El bakuchiol es un activo vegetal que promueve la firmeza y elasticidad de la piel, reduce arrugas y hiperpigmentaciones. A diferencia del retinol, es más suave, bien tolerado y apto para pieles sensibles.

¿Cuál es la tolerancia de la piel al retinol y al bakuchiol?

El retinol puede causar irritación, descamación y sensibilidad en la piel, mientras que el bakuchiol es suave incluso en pieles delicadas.

¿Quién debería usar retinol y quién bakuchiol en su rutina de cuidado facial?

El retinol es recomendado para pieles con signos visibles de envejecimiento, daño solar o acné tolerante a activos potentes. El bakuchiol es más indicado para pieles sensibles, mujeres embarazadas o jóvenes que buscan un cuidado preventivo suave.

Valora este contenido post
Total
0
Shares
articulo anterior

Propiedades y beneficios del Omega 6: un ácido graso esencial para tu bienestar

Siguiente articulo

Bases legales Sorteo Zadig & Voltaire: Pendientes Alas