Indice de contenidos
Hay perfumes que seducen al primer olfato. No por su elegancia clásica ni por su frescor cítrico, sino por algo mucho más sensorial. Ese aroma dulce, cálido y envolvente que recuerda a un postre recién horneado, a una nube de azúcar o a una taza de café humeante. Son los perfumes gourmand, auténticos objetos de deseo para quienes buscan fragancias que abracen, reconforten y despierten antojos. Una tendencia que ha pasado de ser un capricho de nicho a dominar el universo olfativo gracias a su poder adictivo y su capacidad para evocar placer.
¿Qué son los perfumes gourmand?

Si alguna vez te has enamorado del aroma a pastel recién hecho, del toque cálido de la vainilla o del olor del café por la mañana, probablemente adores los perfumes gourmand.
Este grupo olfativo nació en los años 90 y se caracteriza por recrear notas comestibles —como el azúcar, el cacao o el caramelo— en versiones sofisticadas y envolventes. No huelen “a comida” literalmente, sino que evocan placer, confort y sensualidad a través de acordes dulces que resultan irresistibles.
Hoy, los perfumes gourmand están más de moda que nunca: las redes sociales han disparado su popularidad, y su presencia es constante en los feeds de beauty lovers que buscan fragancias que abracen, reconforten y dejen huella.
Aromas dulces y gourmand: el grupo olfativo

Los gourmand pertenecen a la familia oriental-floral, pero con una particularidad: incorporan notas “sabrosas” que nos transportan a una pastelería de lujo. Son perfumes golosos, cálidos y adictivos, que pueden resultar intensos o sutiles según la fórmula. La clave está en su equilibrio. El dulzor se combina con flores, maderas o especias que evitan que la fragancia resulte empalagosa.
Notas principales
Entre las notas más frecuentes destacan la vainilla, el caramelo, el café, el cacao, el praliné o las almendras. Suelen estar acompañadas por flores blancas, jazmín, pachuli o almizcles que suavizan su perfil. También se suman frutas como la pera, la frambuesa o el melocotón, que aportan un toque jugoso y moderno.
Combinaciones populares
Un mix clásico es el de vainilla y flores blancas, que genera un efecto envolvente y sensual. Otra combinación ganadora es café y pachuli, perfecta para quienes buscan un perfume más intenso y nocturno. También triunfan los dúos de caramelo y almizcle o chocolate y cereza, pensados para espíritus más atrevidos.
Ingredientes estrella en perfumes gourmand
Vainilla

Reina indiscutible del universo gourmand, la vainilla es cálida, envolvente y profundamente sensual. Está presente en fragancias tan icónicas como Yves Saint Laurent Black Opium Eau de Parfum (disponible en Druni), donde se mezcla con café y flores blancas para crear un aroma adictivo y contemporáneo.
Café

El café en perfumería aporta carácter, sofisticación y una nota ligeramente amarga que contrasta con los acordes dulces. Es protagonista en Lancôme La Nuit Trésor, que combina café, rosa y vainilla en una fragancia intensa, perfecta para la noche.
Chocolate

Sí, el cacao también tiene su lugar. En perfumes como Prada Candy Night, el chocolate se entrelaza con almizcle y caramelo para lograr un aroma gourmand con un punto misterioso. Es ideal para quienes aman los perfumes dulces pero con un toque más profundo.
Caramelo

El caramelo es pura nostalgia y calidez. Aporta una sensación cremosa, como de toffee o azúcar fundido. Lo encontramos en Viktor & Rolf Bonbon, un perfume femenino, alegre y adictivo que celebra el placer y la dulzura sin complejos.
Perfumes gourmand icónicos
Lancôme La Vie Est Belle

Probablemente el gourmand más famoso del mundo. La Vie Est Belle de Lancôme —disponible en Druni
— combina iris, praliné y vainilla para crear una fragancia luminosa, elegante y dulce, sin resultar pesada. Es un aroma optimista y envolvente, ideal para quienes buscan dejar una estela inolvidable.
Thierry Mugler Angel

El pionero de la categoría. Cuando Mugler Angel salió en 1992, revolucionó el mundo de la perfumería con su mezcla de chocolate, miel, pachuli y caramelo. Es intensa, poderosa y reconocible incluso a distancia. Una fragancia para mujeres que no temen destacar.
Tendencias en perfumes gourmand

Fragancias con aroma a postre
El fenómeno sweet & creamy sigue creciendo. En los últimos años han triunfado perfumes que huelen literalmente a tiramisú, donut glaseado o crema pastelera, reinterpretados con elegancia. Es el caso de propuestas como Ariana Grande Cloud, con notas de nata montada y praliné.
Perfumes con notas de bebidas
Del café al cacao, pasando por el ron o la vainilla bourbon, las fragancias inspiradas en bebidas gourmet están en auge. Dan ese punto cálido y sofisticado que transforma cualquier aroma en un abrazo olfativo.
Cómo elegir y usar un perfume gourmand

Consejos de aplicación
Los perfumes gourmand suelen tener una gran fijación, así que basta con aplicar poca cantidad. Pulverízalo en puntos estratégicos —muñecas, cuello, detrás de las orejas— y evita frotar para no alterar la fragancia. Si quieres prolongar su aroma, puedes reforzarlo con una loción corporal del mismo tipo olfativo.
Perfumes gourmand para cada estación
Aunque muchos los asocian al invierno, los perfumes gourmand también funcionan en otras estaciones. En otoño e invierno triunfan los acordes de vainilla, cacao y café, mientras que en primavera y verano puedes optar por versiones más ligeras, con toques de flor de azahar o coco.
Más artículos relacionados
↓ ↓ ↓ ↓ ↓
Preguntas frecuentes (FAQs)
↓ ↓ ↓ ↓ ↓
¿Qué son los perfumes gourmand?
Los perfumes gourmand son fragancias que recrean notas comestibles como el azúcar, el cacao o el caramelo en versiones sofisticadas y envolventes, evocando placer, confort y sensualidad.
¿Cuáles son las notas principales en los perfumes gourmand?
Entre las notas más frecuentes destacan la vainilla, el caramelo, el café, el cacao, el praliné, almendras y flores blancas, combinadas para crear aromas golosos y adictivos.
¿Cómo se deben aplicar los perfumes gourmand?
Se recomienda aplicar poca cantidad en puntos estratégicos como muñecas, cuello y detrás de las orejas, evitando frotar la fragancia para no alterarla. Para prolongar su aroma, se puede usar una loción corporal del mismo tipo olfativo.
¿En qué estaciones del año se pueden usar los perfumes gourmand?
Si bien muchos los asocian al invierno, los perfumes gourmand también funcionan en otras estaciones. En otoño e invierno destacan los acordes de vainilla, cacao y café, mientras que en primavera y verano se pueden elegir versiones más ligeras con toques florales o de coco.