Peinados fáciles para mujeres con pelo ondulado

El pelo ondulado es versátil, tiene volumen y un aire naturalmente sexy, pero también puede volverse indomable si no lo cuidas y peinas con un poco de mimo (y estrategia). Si tienes ondas y buscas peinados fáciles para el día a día o ideas rápidas para salir de casa con buena cara (y buena melena), este post es para ti. Te damos siete ideas de peinados que realzan la textura natural y los consejos de experta para mantener unas ondas hidratadas, definidas y a prueba de encrespamiento. 

Con la opinión experta de:
Kuki Giménez Perez
Kuki Giménez Perez

Makeup & Hair artist

Directora | Lets Makeup School

Lets Makeup School

7 peinados e ideas fáciles para pelo ondulado

Recogido bajo desenfadado

Un clásico renovado que funciona tanto para ir al trabajo como para un evento improvisado. “Es un moño bajo recogido de forma natural con una goma elástica, ligeramente despeinado”, explica Kuki Giménez, directora de Let’s Make Up School y portavoz de Druni. Cuanto más relajado y con mechones sueltos, mejor.

¿Un truco de experta? Sujeta primero con una coleta baja y luego haz el moño enrollando la melena. Saca algunos mechones delanteros para un efecto effortless.

Trenza lateral boho

No hay ondas sin espíritu bohemio, y la trenza lateral lo confirma. Puedes empezarla desde la raíz (como una trenza de espiga o de tres cabos) o desde la mitad del cabello para un efecto más relajado. “Añade un toque boho que favorece muchísimo y no cuesta nada hacerla”, señala Kuki Giménez. Además, es ideal para domar el pelo en días de humedad o viento sin perder estilo.

Semirrecogido con coleta alta y volumen

El equilibrio perfecto entre llevar el pelo suelto y recogido. “Recoge la mitad superior del cabello en una coleta, dejando la mitad de la melena con ondas sueltas en la parte inferior”, propone la experta. Lo mejor es que te permite mostrar tu textura natural mientras despejas el rostro. Si quieres sumar puntos, carda un poco la zona de la coronilla antes de hacer la coleta para lograr volumen extra.

Coleta baja con ondas marcadas

Un peinado clásico, elegante y facilísimo. Solo necesitas marcar un poco las ondas con tenacillas si quieres un acabado más pulido o dejar las tuyas naturales si prefieres un toque más casual. “Es muy fácil y muy chic”, apunta Kuki Giménez. Un consejo extra de experta es cubrir la goma con un mechón de pelo para que parezca más elaborado.

Melena Hollywood

Ideal para una cita o evento especial. Este peinado evoca el glamour de las divas del cine y sienta especialmente bien con ondas marcadas. “Marca bien las ondas y recoge solo un lateral hacia atrás”, explica la estilista Kuki Giménez. Puedes fijar ese lateral con horquillas o un pasador joya. El resultado es sofisticado y atemporal.

Coleta alta con ondas sueltas

Un look con rollazo que rejuvenece al instante. La clave está en dejar que las ondas caigan de forma natural desde la coleta y sacar algunos mechones ondulados alrededor del rostro. Perfecto para un afterwork o una tarde de terraceo. “Es uno de los peinados más favorecedores para quienes tienen volumen natural”, subraya Kuki Giménez.

Moño alto con ondas alrededor del rostro

Moderno, fresco y muy fácil de hacer. “Es un moño alto con ondas sueltas alrededor del rostro. Es muy moderno”, dice Kuki. Puedes hacer el moño tipo messy bun con la cabeza hacia abajo y luego ir sacando con los dedos algunos mechones estratégicos para enmarcar la cara. Ideal para días calurosos o para solucionar un bad hair day.

Consejos para cuidar y peinar el pelo ondulado

Antes de lanzarte a probar todos estos peinados, hay algo importante: el pelo ondulado necesita cuidados específicos para lucir su mejor versión. “Lo importante y principal es el uso de un champú hidratante anti frizz”, explica Kuki Giménez. Y no es lo único. Aquí van sus mandamientos de experta:

  • Hidratación ante todo: “También una crema hidratante o mascarilla, ya que ayuda a desenredar el cabello con ella puesta”, aconseja Aplícala de medios a puntas, déjala actuar unos minutos y aprovecha ese momento para peinarte con los dedos o con un peine de púas anchas.
  • Secado al aire: “Dejar secar al aire y utilizar los dedos para flexionar las ondas hacia arriba y así conseguir un volumen natural”, apunta la experta. Evita toallas que encrespen el pelo y cambia el secador por un difusor si necesitas usar calor.
  • Sella las puntas: “El último consejo es aplicar aceite de medios a puntas una vez seco el cabello”, concluye Kuki Giménez. Esto ayuda a mantener la hidratación, evita el frizz y deja un acabado brillante y pulido.

Más artículos relacionados

↓   ↓   ↓   ↓   ↓

Preguntas frecuentes (FAQs)

↓   ↓   ↓   ↓   ↓

¿Cuáles son los mejores peinados fáciles para pelo ondulado?

Algunos de los peinados más recomendados para cabello ondulado incluyen el recogido bajo desenfadado, la trenza lateral boho, el semirrecogido con coleta alta, la coleta baja con ondas marcadas, la melena estilo Hollywood, la coleta alta con ondas sueltas y el moño alto con mechones sueltos. Estos peinados realzan la textura natural del cabello y son perfectos para el día a día o eventos especiales.

¿Cómo peinar el pelo ondulado sin encrespamiento?

Para evitar el frizz en el pelo ondulado, es clave usar un champú hidratante anti frizz y aplicar mascarilla o crema hidratante de medios a puntas. Además, se recomienda dejar secar al aire o usar un difusor, y aplicar aceite capilar al final para sellar las puntas y mantener el brillo.

¿Qué tipo de coleta favorece más al pelo ondulado?

Tanto la coleta baja con ondas marcadas como la coleta alta con ondas sueltas son opciones muy favorecedoras. Permiten lucir la textura natural del cabello y son peinados fáciles y rápidos para cualquier ocasión.

¿Cómo cuidar el pelo ondulado para que se vea bonito y definido?

Hidratar profundamente es esencial. Usa productos anti frizz, mascarillas o cremas hidratantes, evita secadores convencionales y opta por el secado al aire. Peina con los dedos o con peine de púas anchas y sella las puntas con aceite para controlar el encrespamiento.

5/5 - (1 voto)
Total
0
Shares
articulo anterior

Propanediol: Qué es y para qué sirve en cosmética

Siguiente articulo

Errores comunes al usar una máquina de barba y cómo evitarlos