Peinados vikingos para mujeres: 5 trenzas épicas inspiradas en series de televisión

Si algo hemos aprendido de las series históricas y de fantasía es que el poder también se lleva en el pelo. Las guerreras de ficción nos han dejado claro que una trenza puede ser tan imponente como una espada, y los peinados vikingos mujer se han convertido en fuente inagotable de inspiración para looks que mezclan fuerza, feminidad y un toque salvaje.

Desde Lagertha en Vikings hasta Daenerys en Juego de Tronos, repasamos cinco trenzas épicas que puedes copiar.

Características de los peinados vikingos femeninos

Los peinados vikingos tienen tres señas de identidad: trenzas complejas, volúmenes estratégicos y accesorios que parecen reliquias. Aunque en su origen tenían un carácter práctico (mantener el cabello recogido para combatir o trabajar), las series de televisión los han convertido en auténticos looks de poder.

Son peinados que juegan con contrastes. Laterales rapados o muy tirantes que se equilibran con mechones sueltos, coronas de trenzas mezcladas con ondas naturales, o mohawks tejidos que gritan rebeldía. Lo mejor es que no necesitas melena extralarga para lucirlos. Con extensiones o un poco de maña, puedes conseguir un resultado digno de pantalla.

5 trenzas vikingos épicas inspiradas en series

1. Trenza de Lagertha de «Vikings»

La guerrera más icónica de Kattegat convirtió su melena en un símbolo de liderazgo. Su peinado combina varias trenzas laterales pegadas al cuero cabelludo con una trenza central más gruesa que cae por la espalda. El resultado es un look práctico y contundente, perfecto si buscas proyectar fuerza y determinación.

¿Un consejo? Funciona genial en festivales, entrenamientos o incluso en la oficina si lo suavizas con un acabado más pulido.

2. Trenza lateral de Daenerys de «Juego de Tronos»

Madre de dragones y reina del hair inspo. Su seña de identidad eran esas trenzas laterales que enmarcaban el rostro y se unían en la parte trasera, dejando la melena suelta y ondulada. El estilo equilibra delicadeza y autoridad, y es más fácil de recrear de lo que parece.

Un consejo de los estilistas de Druni es hacer ondas suaves con plancha o tenacilla antes de empezar a trenzar para conseguir ese acabado etéreo tan característico.

3. Corona de trenzas de Ygritte de «Juego de Tronos»

El personaje que robó el corazón de Jon Snow nos dejó uno de los peinados más románticos de la saga. Se trata de una corona de trenzas que rodea toda la cabeza y que recuerda a un recogido medieval, pero con un aire natural y salvaje.

Para conseguirlo y recrearlo en casa, deja algunos mechones sueltos alrededor del rostro para suavizar el look y darle un acabado más bohemio.

4. Trenza cascada de Torvi de «Vikings»

Torvi apostaba por una trenza cascada que caía entrelazada sobre el resto de la melena suelta. Es un peinado que combina el dramatismo de una guerrera con la dulzura de un estilo más romántico. Ideal para bodas, fiestas o cualquier ocasión especial en la que quieras destacar.

Un tip extra: pulveriza un poco de spray de brillo para que la trenza capte la luz y se convierta en el centro de todas las miradas.

5. Trenza mohawk de Astrid de «Cómo entrenar a tu dragón»

Aunque sea un personaje animado, Astrid es referente total de estilo vikingo. Su trenza mohawk es un mix entre rebeldía y sofisticación. Se trata de una trenza central muy tirante que imita el efecto de un mohawk, con los laterales recogidos y limpios.

Es el peinado definitivo si buscas algo con carácter para un concierto o una noche en la que quieras arriesgar.

Consejos para mantener y cuidar tus peinados vikingos

Trenzar el pelo puede ser un arte, pero también un reto para tu melena. Para evitar roturas, hidrata siempre el cabello antes de trabajar con él. Usa sérums o aceites ligeros que aporten elasticidad a la fibra capilar.

Si tu pelo es muy fino, aplica un spray de textura para dar cuerpo antes de empezar a trenzar. Y no olvides deshacer el peinado con suavidad al final del día, siempre con la ayuda de un acondicionador en spray o un desenredante.

Accesorios y complementos para realzar tus peinados vikingos

Los vikingos originales usaban hueso, cuero y metal, y tú puedes reinterpretarlo con un toque más chic. Anillas plateadas, cintas de cuero trenzadas, pasadores metálicos o incluso cuentas decorativas pueden transformar tu peinado en cuestión de segundos. Si prefieres algo más minimal, apuesta por gomitas transparentes o clips discretos que dejen todo el protagonismo a la trenza.

Más artículos relacionados

↓   ↓   ↓   ↓   ↓

Preguntas frecuentes (FAQs)

↓   ↓   ↓   ↓   ↓

¿Cuáles son las características principales de los peinados vikingos femeninos?

Trenzas complejas, volúmenes estratégicos y accesorios que parecen reliquias.

¿Cómo puedo recrear un peinado vikingo en casa si no tengo melena extralarga?

Con extensiones o un poco de maña, puedes lograr un resultado digno de pantalla.

¿Qué consejos prácticos hay para mantener y cuidar los peinados vikingos trenzados?

Hidratar el cabello antes de trenzar, usar sérums o aceites ligeros y deshacer el peinado con suavidad al final del día.

¿Qué accesorios y complementos se pueden usar para realzar los peinados vikingos?

Anillas plateadas, cintas de cuero trenzadas, pasadores metálicos, cuentas decorativas, gomitas transparentes o clips discretos son opciones para transformar el peinado.

Valora este contenido post
Total
0
Shares
articulo anterior

Beneficios del Omega 3 para la mujer: salud, energía y bienestar